Archivo diario: mayo 31, 2014

El histórico ‘Catalán’ 2B2 se hace a la vía en un paquete turístico bautizado como ‘Tarraco Talgo’

historrico-catalan-rama-2b2-en-garraf

Otro histórico en la vía. La rama 2B2 de Talgo da vida a un nuevo proyecto turístico que hoy se estrena con un recorrido entre Barcelona y Tarragona y que hasta el 4 de octubre saldrá todos los sábados hasta completar dicienueve circulaciones. El convoy denominado ‘Tarraco Talgo’ partirá de la estación de Francia a las 10.13 horas en una iniciativa conjunta de Renfe, Ayuntamiento de Tarragona, Talgo y el Museo del Ferrocarril de Cataluña.

Este convoy histórico forma parte de la rama del Talgo III RD que el 1 de junio de 1969 cruzó la frontera francesa en su servicio Barcelona-Ginebra, haciéndolo por primera vez sin realizar transbordo en Portbou gracias al sistema de rodadura desplazable que le permite cambiar el ancho de vía de forma automática. Retirado del servicio comercial en 2010, fue trasladado dos años más tarde por la Fundación de Ferrocarriles Españoles a Barcelona-Can Tunis. En el periodo intermedio se estacionó en el Carpio (Córdoba),un recinto cerrado y vigilado que no pudo evitar el ataque de los grafiteros, aunque no sufrió el asalto y desvalijamiento como otras unidades. El depósito de Vilano i la Geltrú fue su destino final. Én estos años miembros de la Asociación de Amigos del Ferrocarril Quinta Zona, en colaboración con los talleres de Las Matas de Talgo, lo han devuelto casi a su estado original.

La restauración del tren se ha procurado ajustar lo más posible a la imagen original de aquel primer tren internacional que cruzó la frontera con viajeros a bordo, cambiando de ancho, en el año 1969. Se ha buscado también la fidelidad a la decoración original de aquel Catalán Talgo que formó parte de la prestigiosa oferta ferroviaria europa del Trans Europe Express.

En sus diecinueve circulaciones previstas el tren prevé llevar unos 3.000 viajeros. La actual composición, de diez coches con cafetería incluida, puede llevar hasta 167 viajeros. Los precios oscilan desde los 36 euros con salida desde Barcelona y 28 desde Vilanova, en Turista; y 50 y 39 euros respectivamente en Preferente. Hay descuentos para niños y grupos. Los billetes se pueden comprar en la web de Renfe. Los tickets también incluyen una completa visita guiada por la Tarraco Imperial y sus rincones romanos más emblemáticos, con entradas gratuitas a Museos y monumentos municipales, e incluso descuentos en algunos restaurantes.

El convoy, reducido respecto a la composición original del Talgo III RD, está formado por dos furgones generadores extremos, un Preferente, un Cafetería y seis remolques de Clase Turista de los que tirará una locomotora de Renfe Viajeros (serie 252). El viaje en este tren recrea hasta el último detalle los años 60, hasta el punto de que los asientos de primera clase provienen de un avión Boeing americano e incluso la megafonía es del conjunto de la época Fórmula V, explica el alcalde de Tarragona. Josep Fèlix Ballesteros (PSC) reclaca que no es casual el período de puesta en servicio, que enlaza con el final del festival de recreación histórica Tarraco Viva, clausurado el domingo pasado, hasta el 4 de octubre, día del concurso de ‘castells’, dos pilares turísticos de la ciudad.

Con la recuperación de la rama 2B2 se cumple uno de los hitos más esperados del año del Museo del Ferrocarril de Cataluña que en breve presentará también la restauración de la ‘locomotora del centenario’. desarrollada a través de un programa de mecenazgo en el que han particupado cientos de aficionados de toda la geografía española.

(Imagen Pol Llopart Olivella)