Archivo diario: junio 24, 2012

En defensa del ‘Lusitania’, 250 amigos del tren viajan de Cáceres a Valencia de Alcántara

Reivindicación del tren. En defensa del ‘Lusitania’. El tren especial fletado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Extremadura para resaltar la importancia de la centenaria línea Cáceres-Valencia de Alcántara ha reunido a unas 250 personas. El presidente de este colectivo, Ángel Caballero, ha explicado que el convoy, un antiguo media distancia de la serie 592/200, ha partido a mediodía de la estación de Cáceres con aficionados llegados desde Portugal y distintos puntos de España, muchos de ellos pertenecientes a la federación nacional que agrupa a los amigos del ferrocarril.

El tren, que iba lleno, ha parado en Arroyo-Malpartida, en el puente sobre el río Salor y en San Vicente de Alcántara, donde han sido recibidos por un grupo de vecinos, algunos de los cuales se ha subido a bordo, y ha finalizado en la estación de Valencia de Alcántara. Aquí también ha sido recibidos por algunas personas, según Caballero, que ha apuntado que el tren ha circulado despacio a la altura de las localidades de Aliseda y Herreruela.

A lo largo del recorrido, se ha explicado a los viajeros el tráfico que tenía esta importante línea ferroviaria, por la que ha pasado sin interrupción, desde 1943, el ‘Tren Lusitania’, con esta denominación. Caballero ha apuntado que también han podido contemplar algún ciervo al pasado del tren por la Sierra de San Pedro. Entre los viajeros había algunos maquinistas que habían trabajado en la línea.

A su juicio, la jornada se ha vivido un sabor «agridulce», bueno por el viaje que se ha compartido, pero con el «temor» al futuro de esta línea ferroviaria.

Minutos antes de llegar de vuelta a la estación de Cáceres, el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Extremadura se ha mostrado «optimista» sobre la continuidad del ‘Tren Lusitania’ por Valencia de Alcántara. En su opinión, si Portugal no cierra el ramal por el que pasa el ‘Lusitania’, origen del problema, no hay razones para desviarlo por Salamanca, ya que se hacen más kilómetros para dirigirse a Lisboa.

Aunque ninguna administración lo ha comunicado oficialmente, se sabe ahora que el ‘Lusitania’ seguirá en suelo extremeño al menos hasta el 22 de agosto. Esa es la fecha tope en la que Renfe permite la venta de billetes. «Creo que algo se está moviendo. Ojalá Portugal dé marcha atrás en su decisión y desde España se siga insistiendo en ello», indicó Andrés Hernáiz, alcalde de San Vicente de Alcántara, uno de los municipios de la región por donde transcurre este emblemático trayecto tren de calidad con restaurante a bordo, cama y baño privado.