Peligro. Otra línea de Levante que puede desaparecer. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) podría optar por el cierre de la línea 9 entre Benidorm y Denia si no se produce la inversión necesaria por parte del Consell para mantener el funcionamiento de la misma. Así lo expone un escrito fechado el 20 de junio y remitido por el sindicato al alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, según asegura el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). Este enlace entre Benidorm y Dénia, y que ahora mismo se encuentra ya en un estado muy precario, es la única conexión de toda la red provincial del popularmente conocido como ‘trenet’ que no se encuentra electrificada.
En dicho documento, dos representantes de CCOO solicitan a Navarro «una reunión urgente» para «tratar una posible solución» que permita mantener la línea ferroviaria entre estas localidades, ya que un posible cierre afectaría «gravemente» a los municipios costeros de la Marina Baixa y Alta, y «a los turistas» de estas comarcas. El sindicato considera que la Generalitat «está teniendo problemas para poder financiar las obras necesarias para adecuar la infraestructura, el material móvil y la instalación del mecanismo de frenado automático» en la línea 9 de FGV.
Los representantes de CCOO sostienen que es «necesaria» la inversión para «la mejora» de la línea 9 y que la solución «nunca puede ser el cierre», puesto que «en todos los supuestos estamos en mejores condiciones de seguridad que años atrás».
Fuentes de FGV han desmentido que se vaya a cerrar esta línea, aunque han reconocido que en la actual coyuntura de recortes puede haber complicaciones para cumplir con todo el programa de inversiones previsto. Las mismas fuentes han señalado que desde la Gerencia se ha trasladado a los sindicatos en una reunión que «no se plantea ningún tipo de cierre» de líneas.
La línea 9 entre Benidorm y Denia es la única que todavía no está electrificada. A pesar de que el ‘trenet’ tarda casi una hora y media en cubrir una distancia de menos de 50 kilómetros que separan ambos municipios, sólo durante el mes de mayo fue utilizado por 71.849 pasajeros según cifras aportadas por FGV.
El perfil de los usuarios es doble: por un lado, ha sido un recorrido históricamente utilizado por los turistas de las dos comarcas, como pudo apreciarse con el ya desaparecido ‘Limón Express’, un convoy de época que realizaba ese trayecto. Además, es muy empleado en trayectos cortos: tanto en la Marina Baixa, donde numerosos vecinos usan la línea para viajar desde Altea o l’Alfàs hasta Benidorm, como en la Marina Alta, con trayectos entre Calp y Benissa o de Teulada, Gata o La Xara hasta Dénia. La desaparición de la Línea 9 sería por este motivo un mazazo para el transporte público de las Marinas, que ya se halla en unas condiciones muy precarias por la lentitud de las líneas de autobuses.