La puesta en servicio de la línea de alta velocidad gallega amplía la red casi a 3.000 kilómetros


Casi 3.000 kilómetros en alta velocidad. La red española del AVE sigue en expansión, aunque quizá se ralentice a partir de ahora. La crisis es la crisis. Con la entrada en servicio de la nueva línea de alta velocidad A Coruña-Santiago de Compostela-Ourense, España afianza su apuesta por la alta velocidad. La construcción de esta infraestructura ha supuesto una inversión que supera los 3.300 millones de euros.

El viaje inaugural para autoridades y periodistas partirá de la estación de Adif de A Coruña a las 11.00 horas y efectuará parada en las estaciones de Santiago y Ourense, con posterior regreso a la ciudad herculina. El ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presidirán el acto inaugural de la nueva línea, que entrará en servicio el domingo. La estación de Ourense acogerá el acto institucional oficial de apertura de la línea a partir de las 12.15 horas.

El Ministerio de Fomento ha destacado que la nueva conexión amplía en 150 kilómetros la red española de alta velocidad hasta situarla en una longitud de casi 2.900 kilómetros en servicio, lo que consolida a España como el primer país de Europa en la red de alta velocidad, por delante de Francia o Alemania, y segundo del mundo tras China. Fomento subraya que la puesta en explotación de esta línea representa también la inclusión de Galicia en el mapa de la alta velocidad española, que ya conecta directamente 27 ciudades, y supone una mejora del sistema de transporte interregional, que facilita la vertebración de la Comunidad Autónoma e impulsa el desarrollo socioeconómico y la competitividad empresarial.

La nueva línea reduce el tiempo de viaje entre Ourense y A Coruña en 1 h y 7 minutos, pasando de las actuales 2 horas y 15 minutos a tan solo 1 hora y 8 minutos, y cerca de 1 hora entre Ourense y Santiago, que pasa de 1 hora y 34 minutos a tan solo 38 minutos. El viaje entre A Coruña y Santiago pasará de 35 a 28 minutos.

Renfe pondrá en circulación a partir de este domingo diez servicios Avant (cinco por sentido) entre Ourense y Santiago, de los cuales cuatro (dos por sentido) circularán hasta y desde A Coruña. La oferta de lunes a viernes será de 2.800 plazas y el nuevo servicio se prestará con trenes de la serie 121, de última generación.

Por la nueva línea de alta velocidad circulará también el Talgo que conecta La Coruña con Madrid. Este tren también verá reducido el tiempo de viaje en una hora. En concreto, el tren que circula a diario desde Madrid Chamartín realizará el viaje hasta Santiago en seis horas y siete minutos, frente a las siete horas actuales, y hasta La Coruña en seis horas y cuarenta minutos, frente a las siete horas y 38 minutos actuales.

El servicio Avant en Galicia se prestará con trenes de última generación, los de la serie 121, fabricados por CAF-Alstom, que son de ancho variable y han sido especialmente diseñados para cubrir los servicios de Media Distancia por vías UIC y convencionales. Este tren, que alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, tiene un total de 280 plazas, en clase única turista, más dos adicionales para personas con movilidad reducida y proporciona un mayor confort y calidad al viajero. El S-121 cuenta, además, con tomas de electricidad en todos los asientos así como con una zona de máquinas de venta de bebidas y tentempiés.

Además, las tres estaciones en las que prestará servicio el nuevo Avant contarán con personal de servicio en tierra para recibir a los clientes en los controles de acceso, y un servicio Atendo para viajeros que necesiten una atención especial al viajar, así como máquinas de autoventa de billetes. En la estación de Santiago, Renfe ha dispuesto de un nuevo Punto de Información y Atención al Cliente coincidiendo con la puesta en servicio del producto Avant.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.