Archivo diario: mayo 2, 2009

El AVE vasco, el menos veloz de todos

De nuevo recurro a un texto de Aitor Alonso para hacerme eco del tren de alta velocidad en Euskadi. Como es ya conocido, el TAV tendrá un tope de 250 kilómetros hora para evitar que las unidades alcancen a los mercancías, que solo transitarán por las vías del AVE en Euskadi.

Este reportaje aparece hoy en El Correo. El AVE tendrá que echar el freno cuando entre en Euskadi. La línea de alta velocidad que se construye en el País Vasco, la conocida ‘Y’ ferroviaria, será uno de los tramos de la red española de altas prestaciones con una menor velocidad punta. El único construido para circular como máximo a 250 kilómetros por hora de entre todos los grandes corredores troncales, los que parten –o partirán– desde Madrid hacia Barcelona, Sevilla, Levante, Galicia, Extremadura y la frontera vascofrancesa. En todos ellos, la infraestructura se ha contemplado para alcanzar al menos los 300 kilómetros por hora, aunque lo usual es dejarla preparada para los 350, un registro que todavía no se aplica en los viajes comerciales.
Sigue leyendo

‘El Tren de la Fresa’ tiene ya su locomotora en camino

Comienza la cuenta atrás. El Museo del ferrocarri de Madrid sigue sin dar en su programación el plan para este año del ‘Tren de la Fresa’. Pero no hay vuelta atrás. La salida de la composición especial desde Monforte de Lemos hasta Madrid se ha adelantado respecto a la previsión inicial. El convoy saldrá hoy sábado, 2 de mayo, a las 6 de la mañana para no llegar demasiado tarde a la capital, debido sobre todo a la velocidad «moderada» del convoy, y a las consabidas paradas obligatorias para el engrase de la Mikado. Todo este material acompañará a la Mikado 141F-2111 en la presentación oficial en Madrid, como locomotora titular del ‘Tren de la Fresa’ 2009.

Según responsables del Museo de Galicia, la ‘Mazinger’ 269601 dará tracción al convoy en el que se integrarán, además, la 7722 con el nuevo coche video, el coche restaurante RRR9908, el vagón J y, la joya de la corona de Monforte, la Mikado 141 F-2111. La locomotora de vapor es la estrella del programa de este año en Delicias, ya que su Mikado está fuera de servicio por problemas en la caldera que, incomprensiblemente siguen si resolverse.

Gracias a los amigos de forotrenes puedo facilitar el recorrido y el horario correspondiente del convoy gallego:

Monforte de Lemos: 06.00
Barco Valdeorras: 07.42
Ponferrada: 08.55
Astorga: 10.47
León: 11:56
Sahagún: 13:02.
Venta de Baños: 14:24
Valladolid: 15:14
Medina: 15:56
Ávila: 17:39
Madrid-Fuencarral: 20:07

Como he informado en un post anterior, la Mikado será estacionada en el andén 1 de Delicias. Desde allí hará su salida para recorrer el trayecto que discurre por la segunda línea más antigua de la Península ibérica, inaugurada por Isabel II en 1851 para unir Madrid con el Real Sitio de Aranjuez. El viaje dura una hora y, a lo largo de los trayectos de ida y vuelta, unas azafatas ataviadas con trajes de época ofrecen sabrosos fresones a los viajeros, quienes, una vez en Aranjuez son guiados en visita turística al Palacio Real, a la zona monumental de la ciudad, y al Museo de Falúas. El Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias hace que sea posible disfrutar del recorrido en unos vagones de madera remolcados, en virtud de este convenio, por la locomotora de vapor Galicia.

Aunque aún no se ha facilitado información oficial, parece que la presentación de la temporada será elpróximo día 7 de mayo, aunque hasta el día 9 no se abrirá al público este peculiar recorrido.