Archivo diario: mayo 28, 2009

El metro llegará a Santurtzi el 27 de junio

El metro de Bilbao avanza. Con retraso. Pero ya hay fecha para la llegada del metro a Santurtzi, destino final de la línea 2 del suburbano bilbaíno. Seis meses más tarde de lo inicialmente previsto, el primer viaje oficial del nuevo tramo será el último sábado de junio, el día 27. La empresa gestora ya ha iniciado todos los procesos para incorporar al servicio dos estaciones nuevas, la de Peñota, en el término municipal de Portugalete, y la de Santurtzi, a la que se accederá desde la plaza central de la localidad. Una prolongación sobre el trazado actual de dos kilómetros.

Con este nuevo tramo, el metro se hace más subterráneo que nunca ya que el servicio de todas la localidades de la Margen Izquierda, la comarca más poblada en la ribera de la ría, se hace bajo tierra. Tan sólo resta por cubrir un fleco: la última incorporación al trazado original del metro que unirá el centro de la localidad marinera con el barrio alto de Kabiezes. Las previsiones iniciales es que este anexo entre en funcionamiento en 2011.

la apertura de este tramo estaba prevista para finales del pasado año. Sin embargo, varias dificultades técnicas en las labores de encaje del cañón que comunicará la zona alta de Mamariga con la estación central de Santurtzi obligaron a retrasar la inauguración además de incrementar del presupuesto de la obra civil de 44 a 51 millones de euros.

Tras el paso de la primera unidad la pasada semana por el trazado para comprobar que las distancias con andenes y sistemas de alimentación es la correcta, la próxima se iniciará el funcionamiento completo de todo el sistema.

Se probará el carrusel de trenes con la inclusión del nuevo tramo y las dos nuevas estaciones para afinar las velocidades de los trenes y cumplir las diferentes frecuencias previstas en función de si se da o no servicio de hora punta y nocturno. También se comprobará que todos los sistemas funcionan adecuadamente incluidas las canceladoras y las máquinas expendedoras de billetes, ascensores y paneles informativos.

(Fuente Deia)