Archivo diario: mayo 22, 2009

‘Yankis’, ‘camellos’ y ‘apolos’ desembarcan en Argentina

Las ‘yankis’ y los ‘camellos’ desembarcan en el contienente americano. El primer lote de material retirado del servicio de Renfe (diez locomotoras 319 y ocho automotores 593) que la empresa ha vendido a Argentina ya se encuentra en el país sudamericano. La modernización de Renfe ha provocado, incluso, la ‘jubilación’ anticipada de material que aún se encontraba en magníficas condiciones para seguir en servicio en las líneas españolas. El envío partiór del puerto de Santander el 28 de abril, en el buque Beluga Flirtation, que trasladaba los vehículos en sus bodegas, y atracó en la terminal Dock Sud de Buenos Aires el 16 de mayo.

Este primer envío, junto a otros dos más pendientes, forman parte del primer Contrato Complementario firmado entre Renfe y la Secretaría de Transporte de la Nación Argentina, que se incluye en el Contrato Marco de Compra-Venta de Material Ferroviario para el periodo 2007-2010. Este acuerdo incluye otros dos contratos complementarios, que unidos al primero, prevén la venta a Argentina de 416 vehículos entre locomotoras, automotores, coches de viajeros, furgones generadores y furgones paqueteros.

Nada más atracar el buque en el puerto argentino, se procedió a la descarga de las 46 cajas ferroviarias: 10 locomotoras de la serie 319 (yankis); ocho automotores, de tres coches cada uno, de la serie 593 (camellos), y seis automotores, de dos coches cada uno, de la serie Apolo de Feve. Todo el material enviado es diésel, pues la red argentina se encuentra en su mayoría sin electrificar. El desembarco finalizó en el puerto de Buenos Aires el día 19, y se realizó sin apenas dificultades. El material ferroviario, entre otros, tiene como motivo estimular la industria ferroviaria de Argentina, después de que haya pasado por las oportunas intervenciones de adaptación y mantenimiento necesarias para la circulación por las vías del país, contribuirá a reforzar distintos servicios de pasajeros y cargas, tan necesitados por parte de las distintas concesiones ferroviarias argentinas.

El pasado día 20, con todo el material estacionado en vías del propio puerto, salvo las seis unidades Apol que deberán ser readaptadas al ancho argentino y que fueron descargadas en góndolas carretera, se realizó un acto de recepción de este material por la Secretaría de Transporte de Argentina, encabezada por el secretario Ricardo Raúl Jaime. Tras visitar el interior de los vehículos y atender a los medios de comunicación, el secretario de Transporte argentino tuvo un encuentro con el director corporativo de Relaciones Internacionales y Coordinación de la Innovación de Renfe, Apolinar Rodríguez.