Archivo diario: mayo 16, 2009

Trenes abandonados en Alaska, un cementerio de hierros oxidados

“El último tren a ninguna parte”. Así lo llaman los lugareños. Un buen nombre para un tren fantasmal que se pudre en la tundra de Alaska donde hace cien años se intentó poner en marcha una línea que ayudara a trasladar de un lugar a otro a los mineros que trabajaban en las vetas de oro de 70 pueblos como Nome.

La fiebre del oro llevó la prosperidad a estas tierras heladas y grandes oleadas de mineros se asentaron principalmente en Juneau, Fairbanks y Nome. Este es el lugar donde se asienta el cementerio de los trenes de la tundra. El punto exacto donde tres locomotoras de vapor de 1880, que sirvieron en las líneas de Nueva York, permanecen en un cementerio de hierros oxidados. Las máquinas, de 23 toneladas de peso cada una, eran del tipo 0-4-4 Forney.
Sigue leyendo

Implosión de un vagón cisterna

Curioseando por la red me he encontrado con un vídeo que no tiene desperdicio. Se ve perfectamente la implosión de un vagón cisterna que deja el material como una lata de cerveza aplastada. De vez encuando, me van a permitir una frivolidad y un relajo en la lectura de este blog

Serrano, nuevo presidente de Renfe

Los pronósticos se han cumplido y el Consejo de Ministros nombró ayer a Teófilo Serrano nuevo presidente de Renfe, en sustitución de José Salgueiro, que ocupaba el cargo desde 2004. Serrano (Tudela, 1950), ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y funcionario de profesión, era hasta ahora consejero de Trabajo e Inmigración en la Embajada de España en el Reino Unido.

En su nuevo puesto, Serrano afrontará, entre otros retos, el del impulso que el Gobierno pretende dar al transporte de mercancías por tren, el continuo desarrollo de la Alta Velocidad y llevar a la empresa a la rentabilidad económica y prepararla para la próxima apertura a la competencia del transporte de pasajeros en tren en la UE.

El nuevo presidente de Renfe cuenta con experiencia en el sector, dado que antes de su puesto en Londres ocupó los cargos de director gerente de Transportes Urbanos de Sevilla, y los de consejero delegado y director de Gestión de Infraestructuras de Andalucía, ente público de la Junta de Andalucía. Con anterioridad fue director del gabinete del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, secretario de Estado para la Administración Pública y director general del Instituto Geográfico Nacional. En 1991 fue elegido senador por el PSOE por la Comunidad de Madrid.

16:47 16/05/2009