El Govern que preside Quim Torra ha otorgado a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) la prestación del nuevo servicio de tren al aeropuerto de Barcelona que entrará en funcionamiento cuando se acaben las obras del ramal que está construyendo Adif, y que enlazará la estación de El Prat con la terminal T1. El ejecutivo catalán ha decidido declarar esta línea ferroviaria como servicio público, situarla en el ámbito de cercanías de Cataluña y atribuir la prestación a FGC.
La Generalitat considera que le corresponde a FGC asumir la prestación del servicio de esta lanzadera al aeropuerto en virtud del Estatuto de Autonomía, que atribuye a la Generalitat la competencia exclusiva sobre los transportes de ferrocarril que transcurran íntegramente dentro del territorio catalán, «con independencia de la titularidad de la infraestructura». Además, el ejecutivo catalán destaca que el Estado traspasó también el servicio de Cercanías a la Generalitat.
En estos momentos, el Ministerio de Fomento está ejecutando las obras para construir el ramal de 4,5 kilómetros que enlazará la estación de El Prat de Llobregat (Barcelona) con la terminal T1 del aeropuerto, y que está previsto acaben en el año 2022. Las obras incluyen también la construcción de nuevas estaciones en la T1 y la T2, con intercambio en la línea L9 del metro. La nueva linea de cercanías prestará servicio a las dos terminales del aeropuerto (ahora se para solo en la T2) y tendrá el doble de frecuencia, con un tren cada 15 minutos, frente a los 30 minutos actuales.
El acuerdo al que ha dado luz verde el Govern faculta a FGC a «llevar a cabo las actuaciones necesarias para determinar las condiciones de explotación y de financiación para la prestación del nuevo servicio ferroviario al aeropuerto». El ejecutivo catalán señala que «la Generalitat tiene la voluntad de garantizar un servicio de viajeros con unas condiciones adecuadas de frecuencia y de calidad, favorecer una movilidad más sostenible y contribuir a la vertebración territorial«.