
Los tres primeros trenes, de un lote de 23, de última generación del modelo Frecciarosa 1000 (Serie ETR 1000) que conformarán el parque inicial de Intermodalidad de Levante S.A.(Ilsa), el primer operador privado de Alta Velocidad de España acaban de salir de fábrica. En las próximas semanas, viajarán de Italia a España para iniciar su proceso de homologación. Una vez completado, la compañía prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022 que representarán el 30% del mercado de alta velocidad en España, conectando en una primera fase Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Córdoba y Málaga. Posteriormente, prevé abrir otras rutas en el país y, a medio plazo, explorar su internacionalización en Europa. Ilsa ha invertido 1.000 millones de euros en esta operación.
Los vehículos son del modelo de tren Frecciarosa 1000, bautizado así por la operadora, el Zefiro V300, fabricado por la alianza por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom). Puede circular a 360 kilómetros por hora, siendo el de mayor velocidad comercial de Europa, y dispone de la tecnología más vanguardista para un máximo nivel de fiabilidad en la operación y confort de los pasajeros. Se trata del el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa. La construcción de estos trenes se ha realizado entre Italia, en la planta de ensamblaje y puesta a punto de Pistoia de Hitachi Rail Europe, cerca de Florencia; y España, donde se han fabricado de forma íntegra sus sistemas de propulsión, en la planta de Bombardier en Trápaga, en Bizkaia.
Es además el primer tren de alta velocidad del mundo que ha obtenido una Declaración Ambiental de Producto (EDP) con información cuantificada y verificable sobre su impacto ambiental, de solo 28 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro. El 95% de sus materiales son reciclables y cuenta con otras prestaciones que refuerzan su calificación como el tren más sostenible del mercado. En materia de seguridad, incorpora el sistema de control de velocidad más avanzado: el ERTMS/ETCS. Cuenta además con un interior diseñado para proporcionar a los pasajeros mayor confort: pasillos anchos, asientos ergonómicos y con espacio extra, las últimas innovaciones en materia de aislamiento del ruido y vibración, y conectividad de última generación 5G.
Iilsa es la compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum y Trenitalia y es el primer operador privado de Alta Velocidad en España que comenzará a operar en el segundo semestre de 2022. «Ilsa ha sido el gran promotor y empujador del proceso de liberalización en España, aunque nos hubiese gustado que hubiese sido antes, como ocurrió en Italia», destacan fuentes de la compañía. «Somos la única compañía que tiene trenes nuevos, por eso el período de llegada al mercado es tan largo. Se están fabricando los 23 trenes entre Italia y España. El primer tren llegará en agosto de este año, el segundo en septiembre y el tercero en diciembre, para iniciar todos los procesos de homologación. Y partir del segundo semestre del año que viene recibiremos el resto de la flota hasta los 23″, explican las mismas fuentes.
«Tenemos la vocación de ser un operador global en tres fases. La primera es la que empezamos en el segundo semestre del año que viene, siendo operadores en todas las rutas de alta velocidad: Madrid-Valencia-Alicante, Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y por supuesto Madrid-Barcelona. En una segunda fase, en el año 2025-2026, extenderemos nuestra red a otras rutas y ciudades en el Norte de España, para conectar Madrid con Galicia, Madrid con el País Vasco, etc. Y una tercera fase será operar en Europa con acuerdo con otros operadores», resumen desde la compañía.