Archivo de la etiqueta: Italia

Salen de fábrica los 3 primeros trenes de Ilsa

Los tres primeros trenes, de un lote de 23, de última generación del modelo Frecciarosa 1000 (Serie ETR 1000) que conformarán el parque inicial de Intermodalidad de Levante S.A.(Ilsa), el primer operador privado de Alta Velocidad de España acaban de salir de fábrica. En las próximas semanas, viajarán de Italia a España para iniciar su proceso de homologación. Una vez completado, la compañía prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022 que representarán el 30% del mercado de alta velocidad en España, conectando en una primera fase Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Córdoba y Málaga. Posteriormente, prevé abrir otras rutas en el país y, a medio plazo, explorar su internacionalización en Europa. Ilsa ha invertido 1.000 millones de euros en esta operación.

Los vehículos son del modelo de tren Frecciarosa 1000, bautizado así por la operadora, el Zefiro V300, fabricado por la alianza por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom). Puede circular a 360 kilómetros por hora, siendo el de mayor velocidad comercial de Europa, y dispone de la tecnología más vanguardista para un máximo nivel de fiabilidad en la operación y confort de los pasajeros. Se trata del el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa. La construcción de estos trenes se ha realizado entre Italia, en la planta de ensamblaje y puesta a punto de Pistoia de Hitachi Rail Europe, cerca de Florencia; y España, donde se han fabricado de forma íntegra sus sistemas de propulsión, en la planta de Bombardier en Trápaga, en Bizkaia.

Es además el primer tren de alta velocidad del mundo que ha obtenido una Declaración Ambiental de Producto (EDP) con información cuantificada y verificable sobre su impacto ambiental, de solo 28 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro. El 95% de sus materiales son reciclables y cuenta con otras prestaciones que refuerzan su calificación como el tren más sostenible del mercado. En materia de seguridad, incorpora el sistema de control de velocidad más avanzado: el ERTMS/ETCS. Cuenta además con un interior diseñado para proporcionar a los pasajeros mayor confort: pasillos anchos, asientos ergonómicos y con espacio extra, las últimas innovaciones en materia de aislamiento del ruido y vibración, y conectividad de última generación 5G.

Iilsa es la compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum y Trenitalia y es el primer operador privado de Alta Velocidad en España que comenzará a operar en el segundo semestre de 2022. «Ilsa ha sido el gran promotor y empujador del proceso de liberalización en España, aunque nos hubiese gustado que hubiese sido antes, como ocurrió en Italia», destacan fuentes de la compañía. «Somos la única compañía que tiene trenes nuevos, por eso el período de llegada al mercado es tan largo. Se están fabricando los 23 trenes entre Italia y España. El primer tren llegará en agosto de este año, el segundo en septiembre y el tercero en diciembre, para iniciar todos los procesos de homologación. Y partir del segundo semestre del año que viene recibiremos el resto de la flota hasta los 23″, explican las mismas fuentes.

«Tenemos la vocación de ser un operador global en tres fases. La primera es la que empezamos en el segundo semestre del año que viene, siendo operadores en todas las rutas de alta velocidad: Madrid-Valencia-Alicante, Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y por supuesto Madrid-Barcelona. En una segunda fase, en el año 2025-2026, extenderemos nuestra red a otras rutas y ciudades en el Norte de España, para conectar Madrid con Galicia, Madrid con el País Vasco, etc. Y una tercera fase será operar en Europa con acuerdo con otros operadores», resumen desde la compañía.

Austria bloqueará trenes sospechosos italianos

Austria impedirá que las personas sospechosas de ser portadoras del coronavirus crucen su frontera, después de que algunas partes del norte de Italia fueran bloqueadas durante el fin de semana a raíz de un aumento de los casos. El gobierno austriaco emitió una advertencia de viaje para los lugares afectados en Lombardía y Véneto, después de una reunión del grupo de trabajo del gobierno sobre el coronavirus que incluía al canciller, Sebastián Kurz.

«En lo que respecta a las fronteras y el tráfico transfronterizo, procederemos de la siguiente manera: reforzaremos aún más los sistemas de alerta con nuestros vecinos, ordenaremos inmediatamente una parada en caso de casos sospechosos, como ocurrió en la noche del domingo», dijo Kurz el lunes. Austria suspendió los servicios de trenes hacia y desde Italia durante unas cuatro horas el domingo por la noche para hacer pruebas a dos pasajeros para detectar el coronavirus. El tren, que transportaba unos 300 pasajeros de Venecia a Munich, fue detenido en el lado italiano del paso del Brennero antes de que se le permitiera continuar su viaje después de que los dos pasajeros dieran negativo.

Fuentes del gobierno dijeron que esto no equivalía a la reintroducción de controles fronterizos dentro de la zona Schengen libre de pasaportes de la Unión Europea. «No hay controles fronterizos generales. En este momento no creemos que ese sea el camino a seguir», dijo un diplomático austriaco. «Si tenemos un caso confirmado, entonces lo comprobaremos de nuevo.» Se aconseja a los viajeros austríacos en las partes afectadas de Italia septentrional que eviten las multitudes y sigan las instrucciones de las autoridades locales.

Las autoridades italianas han dicho que impondrán multas a todo el que entre o salga de las zonas restringidas. Para el lunes, el número de casos del virus en Italia había aumentado a 229 y siete personas habían muerto. Los ministros de Sanidad de Austria, Francia, Alemania, Suiza, Eslovenia y Croacia deben asistir a una reunión en Roma este martes para discutir la contención del virus. El gobierno de Italia está instando a sus vecinos a no imponer controles fronterizos, que según él serían ineficaces.

Mientras el gobierno italiano se esfuerza por hacer frente al brote, que ha llevado a la policía a patrullar 11 ciudades y a la cancelación del carnaval de Venecia, el ex ministro del interior de extrema derecha Matteo Salvini se ha hecho cargo del asunto estableciendo un vínculo con la migración. «El gobierno ha subestimado el coronavirus«, dijo en una conferencia de prensa en Génova. «Permitir que los migrantes lleguen a tierra desde África, donde se confirmó la presencia del virus, es irresponsable». Hasta ahora, en África sólo se ha confirmado un caso de Covid-19, en Egipto.

El primer ministro italiano Giuseppe Conte dijo que la suspensión del Acuerdo de Schengen no ayudaría a la contención del Coronavirus. «Esta es una medida draconiana que no satisface las necesidades de los ciudadanos italianos en el campo de la contención de la infección«, dijo el primer ministro con respecto a la suspensión del Acuerdo de Schengen. Además, dijo sarcásticamente a los periodistas que el cierre de las fronteras convertiría a Italia en un lazareto, es decir, un hospital de aislamiento para personas con enfermedades infecciosas, como la lepra o la peste.

Incluso antes del brote del Coronavirus en Italia, el Ministro de Salud italiano, Roberto Speranza había dicho a los miembros del Comité de Control Parlamentario que el brote del Coronavirus no es una razón suficientemente fuerte y justificable para suspender el acuerdo de Schengen y reintroducir controles en las fronteras internas.

Después de que el gobierno italiano rechazara la idea de la suspensión del Acuerdo de Schengen, un funcionario del gobierno francés dijo que Francia no planeaba cerrar las fronteras con Italia, como respuesta a la propagación del novedoso coronavirus. «Cerrar las fronteras no tendría sentido, ya que la circulación del virus no se limita a las fronteras administrativas», dijo a los medios de comunicación franceses el ministro de transporte Jean-Baptiste Djebbari.

Hasta ahora, la mayoría de las infecciones por coronavirus se concentran en la China continental con más de 78.800 casos, seguida de Japón con 738 casos detectados y Corea del Sur con otros 602 casos. Con el aumento del número de infectados durante el fin de semana, Italia es ahora el principal país con el mayor número de personas infectadas por el Coronavirus fuera de Asia.

Dos muertos en un descarrilamiento en Italia

Al menos dos personas han muerto (el conductor del tren y otro miembro del personal de Frecciarossa, Giuseppe Cicciù y Mario Di Cuonzo) y 27 han resultado heridas al descarrilar un tren en la mañana del jueves en en Italia. Además hay una persona desaparecida. El accidente tuvo lugar en las afueras de la ciudad de Lodi, a unos 30 kilómetros de Piacenza, en la línea que cubre Bolonia-Milán a la altura de la ciudad Casal Pusterlengo. Dos coches se habrían salido de la vía sobre las 5.30 horas. Una docena de vehículos de emergencia y bomberos trabajaban en el lugar del siniestro.

Según señala el rotativo italiano Corriere Della Sera, todavía se desconocen las causas que han provocado el descarrilamiento en uno de los trenes de alta velocidad Frecciarossa. Los 27 heridos, todo ellos de carácter leve, han sido trasladados a los hospitales de la zona para un reconocimiento médico y han sufrido en su mayoría contusiones, mientras que uno de los pasajeros presenta una pierna rota, informó Protección civil. La línea de alta velocidad Frecciarossa anunció la suspensión de todos los viajes entre Milán y Bolonia para permitir la intervención de los servicios de emergencia. Modificaciones de la circulación ferroviaria de los trenes de alta velocidad, de media-larga distancia y regionales también están previstas para todo el día de hoy.

El tren había salido de las estación central de Milán pocos minutos antes y sólo llevaba a 27 pasajeros debido al temprano horario, informó la sociedad de Ferrocarriles del Estado. Según las primeras imágenes, la locomotora se salió de las vías y continuó hasta impactar con una casa de campo deshabitada, mientras que volcó el segundo coche del tren, modelo Frecciarossa 9595.

El delegado de Gobierno de Lodi, Marcello Cardona, que se acercó a la zona del accident, afirmó que se podía haber producido una auténtica “masacre”, ya que el tren aún no había tomado su mayor velocidad e iba prácticamente vacío. Mientras que se realizan las primeras investigaciones, los medios italianos apuntan que en este tramo se estaban realizando obras de mantenimiento por parte de la sociedad Ferrocarriles del Estado. Fuentes de la compaía informan que se han desviado todos los trenes que pasaban por esa vía y por tanto se producirán retrasos de hasta una hora y numerosas cancelaciones.

El ex presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, exigió una investigación inmediata sobre el accidente. Tajani escribió en Twitter: «Cada día miles de italianos, viajeros y no viajeros, viajan en tren. «Tragedias como la que ocurrió hoy en Lodi no deben ocurrir nunca. Que haya claridad inmediata sobre el accidente. Pésame a los familiares de las víctimas.

«En vista de la extrema gravedad del accidente y con respeto a las vidas humanas», los sindicatos Filt-Cgil, Fit-Cisl, Uiltrasporti, Fast-Confsal, Ugl Taf y Orsa han convocado para este viernes «una huelga de dos horas de todos los trabajadores ferroviarios empleados por todas las empresas que operan en la red nacional y local a partir de las 12 del mediodía». «Lo que ha ocurrido es inaceptable», dicen los sindicatos. «Como siempre, la familia de los ferroviarios es cercana y solidaria con las familias de las víctimas».

Conocido como el buque insignia de los servicios Frecce de alta velocidad de Trenitalia, los trenes Frecciarossa (‘Flecha Roja’ en español) realizan alrededor de 200 conexiones por día en toda Italia, incluidos los principales destinos como Roma, Florencia, Milán, Venecia y Nápoles. Los convoyes pendolinos ETR 500 alcanzan velocidades de 300 kilómetros por hora. Eso, sumado a su cómodo y ultramoderno diseño, lo convierten en unos de los métodos de viaje más confortables del país.

Italia celebra 180 años de tren

La Fundación de los Ferrocarriles Italianos celebra el 180º aniversario de la primera linea italiana de ferrocarril, Nápoles-Portici. con un programa de actividades que tendrá lugar entre el jueves 3 y el domingo 6 de octubre en el centro museístico de Pietrarsa. La línea nace 22 años antes de la unificación de Italia.

El tramo, de poco más de 7,5 kilómetros, fue inaugurado el 3 de octubre de 1839 con gran solemnidad, pese a que aún no estaba terminada la estación de Nápoles Carmine, por lo que el viaje empezó en Granatello di Portici. El primer tren se componía de una locomotora de vapor de la empresa inglesa Longridge, bautizada ‘Vesuvio’, y ocho coches. Hacia las once horas, el rey Fernando II de Borbón recibió al ingeniero Bayard de la Vingtrie y al resto de su equipo, subiéndose después al tren inaugural para volver a Nápoles. Los discursos para la ocasión fueron concluidos por el monarca, quien expresó en francés el deseo de ver realizado el ferrocarril hasta el mar Adriático y a mediodía ordenó la salida delante de las autoridades

El primer tren en territorio italiano llevaba en los coches a 48 personalidades y una representación militar constituida por sesenta oficiales, treinta soldados de infantería, treinta artilleros y sesenta marineros. En el último vehículo iba la banda de la guardia real. El recorrido se completó en nueve minutos y medio entre una multitud de gente admirada que vitoreaba el paso del tren. A pesar de la brevedad de viaje, fue un evento importante ya que colocó el reino de las Dos Sicilias en las filas de las mayores potencias europeas.

La inauguración fue inmortalizada en una espléndida pintura del gran pintor de la corte Salvatore Fregola, ‘Inauguración de la vía férrea Nápoles-Portici (1840)’, aún conservada en el Museo de S. Martino en Nápoles. El lienzo representa el ferrocarril Nápoles-Portici, con un tren que recorre la línea costera y el panorama del Golfo de Nápoles al fondo y la presencia festiva del público.

Este histórico tramo de ferrocarril ha sufrido con los años numerosos daños. La estación de Nápoles Bayard estuvo en funcionamiento hasta 1866, cuando, tras la conexión con la estación de Nápoles Central, fue transformada en un centro de servicio. En 1943, esta estación fue destruida parcialmente por la explosión de una nave durante los bombardeos de Nápoles. En 2014, un derrumbe parcial de la Villa d’Elboeuf de Portici, situada al lado de la línea de ferrocarril, hizo que se cerrara la línea para permitir la construcción de una estructura de protección hasta el 12 de abril de 2015.

El aniversario de aquel primer viaje se celebra ahora con numerosas iniciativas culturales en el Museo Nacional del Ferrocarril de Pietrarsa, donde se guarda el recuerdo de los antiguos ferrocarriles en un entorno recientemente restaurado. En el programa se incluye la inauguración del circuito «Vapore Vivo”, una línea de vapor en miniatura; la conferencia “Desde la producción hasta el museo, o desde el trabajador hasta el arquitecto”; actuaciones musicales y teatrales; visitas, exposiciones itinerantes y actividades pensadas para el público infantil. También, se llevará a cabo una emisión filatélica para la ocasión, con matasellado especial.

En particular, los visitantes podrán asistir a los conciertos de la Banda della Nato, los Carabinieri y el dúo musical Le Ebbanesis, así como al espectáculo «El actor» de Massimo Masiello y bailes y desfiles con ropa del siglo XIX. Finalmente, el espectáculo «Un cuento de hadas de 180 años» y el espectáculo «Un mundo de aventuras con Thomas Train» están dedicados a los niños.

Con la Fundación FS Italiane, el Museo Nacional del Ferrocarril de Pietrarsa ha experimentado un verdadero renacimiento. El complejo está ubicado entre el mar y la estación de tren de Pietrarsa-San Giorgio a Cremano; entre Nápoles (distrito de San Giovanni a Teduccio) y Portici. El 31 de marzo de 2017, el presidente de la República, Sergio Mattarella, inauguró la finalización de la restauración arquitectónica de todo el complejo del Museo de Pietrarsa. Con una inversión económica total de alrededor de 15 millones de euros, el vasto proyecto involucró tanto la imponente arquitectura de los pabellones del siglo XIX como los amplios espacios abiertos con vista al mar del Golfo de Nápoles.

Las obras afectaron a la restauración del edificio y el antiguo refugio de la estación de tren de Pietrarsa, la restauración de la estatua de Ferdinando II, la remodelación del área de la convención con la remodelación de todos los interiores que albergan los eventos. Después de 20 años de degradación causada por la salinidad y la falta de mantenimiento, la terminal también completó la restauración estética del material rodante histórico.

CAF se afianza en Italia

La empresa Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) de Beasain ha firmado dos nuevos contratos en Italia que abarcan el suministro de unidades para el metro de Nápoles y autobuses para la región de Roma, por valor total de 175 millones de euros. A estos pedidos se suman los otros tres firmados el pasado jueves en España, Bulgaria y Eslovenia, que suman 120 millones.

La empres vasca explica los detalles de los dos contratos en Italia, que abarcan tanto el suministro de siete trenes adicionales que se sumarán a las 12 que actualmente está desarrollando para el metro de Nápoles, y que serán operados por la empresa Azienda Napoletana Mobilità (ANM), así como la fabricación y entrega de hasta 300 autobuses a la empresa Cotral, operador de la región de Roma.

El importe de la ampliación del contrato de Nápoles supone unos 60 millones. CAF ha suministrado desde el 2002 un total de 71 unidades a lo largo de distintos contratos, ha desarrollado también otros proyectos en el país transalpino, como el suministro de 12 trenes eléctricos para la región norte de Friuli Venezi Giulia; cinco unidades para la región de Puglia, así como el suministro de ocho trenes diésel para las líneas regionales de Cerdeña.

En cuanto al segundo contrato, la empresa Cotral, operador con sede en Roma y a cargo del transporte regional, acaba de firmar con Solaris el suministro de hasta 300 autobuses diésel interurbanos del tipo InterUrbino. La firma de este acuerdo marco incluye también una cobertura de diez años de servicios de mantenimiento y se aproxima a un volumen de 117 millones, explicó la compañía con sede en Beasain. Este nuevo acuerdo se produce después de haber completado el anterior contrato firmado en 2016 también con el fabricante polaco, para la entrega de 360 autobuses.

El operador italiano ha demostrado nuevamente su confianza en Solaris con la compra de nuevos vehículos. Los vehículos se utilizarán en rutas de autobuses que conectan las ciudades de la provincia de Roma y de toda la región del Lacio.

La empresa guipuzcoana anunció el jueves que ha firmado, con su filial CAF Signalling, contratos en España, Bulgaria y Eslovenia por un total de 120 millones para la señalización en tramos de la red ferroviaria del Corredor Transeuropeo Mediterráneo. En España, el contrato ha sido adjudicado por Adif al Consorcio Thales-CAF Signalling para el suministro de las instalaciones de seguridad en el tramo La Encina-Xátiva-Valencia del corredor del mediterráneo. El segundo contrato ha sido adjudicado por el Gobierno de Eslovenia y corresponde a la rehabilitación de los sistemas de seguridad y señalización entre las estaciones de Zidani Most y Sentilj. El tercero ha sido firmado con la compañía nacional de gestión de la infraestructura ferroviaria búlgara, NRIC.

CAF obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 25 millones de euros, lo que supone un 46% más que los 18 millones de ganancias obtenidas en el mismo periodo del pasado año. Además, ha aumentado en un 34% su cifra neta de negocio hasta los 1.266 millones de euros, frente a los 943 millones del periodo enero-junio de 2018. Según ha informado CAF, su inmovilizado intangible, que alcanza los 316 millones, un 3% más que en diciembre del pasado año, incluye un Fondo de Comercio por importe de 103 millones de euros, así como relaciones comerciales, cartera de clientes y marcas por importe de 132 millones de euros, que surgen con las adquisiciones de BWB, Solaris y Rifer.

La empresa guipuzcoana ha perdido 13 millones de euros en la primera mitad del año al dotar 38,5 millones por una multa de Competencia en Brasil. La compañía, que hubiera elevado el beneficio un 46% sin la sanción, indicó que recurrirá la multa al “rechazar la valoración de los hechos.

14 V300 Zefiro para Italia con propulsión española

Bombardier Transportation e Hitachi Rail SpA suministrarán 14 trenes Frecciarossa 1000 (también conocido como ETR 1000 o V300 Zefiro) de muy alta velocidad a Trenitalia (ferrocarriles italianos). El contrato también contempla la realización de los trabajos de mantenimiento de los trenes por un periodo de 10 años. El valor total de este contrato, que forma parte del acuerdo firmado en 2010 para el suministro de 50 trenes de muy alta velocidad, es de, aproximadamente, 575 millones de euros, estando la parte de Bombardier valorada en 233 millones de euros y la de Hitachi en 342 millones de euros.

La fábrica de Bombardier en Trápaga será la responsable de la fabricación y suministro de los sistemas de propulsión y control de los 14 trenes. Las primeras entregas están previstas para el segundo semestre de 2020 y se prevé que terminen en 2021. El proyecto supone una carga de producción para la planta de Trápaga de hasta el 25%. Estos equipos de propulsión y control, desarrollados desde Vizcaya, están diseñados para funcionar con hasta 4 tensiones de alimentación diferentes (25 kV y 15 kV en alterna, 3 kV y 1,5 kV en continua), permitiendo la homologación y operación en diferentes países de la Unión Europea.

El Frecciarossa 1000 se encuentra actualmente en fase de homologación para su operación entre Milán y París a partir del año 2020. Se trata de un vehículo de tracción distribuida, completamente interoperable. Cada tren mide alrededor de 200 metros y tiene capacidad para aproximadamente 460 pasajeros, pudiendo alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora. Los trenes, que cuentan con WiFi en una sala de reuniones, se caracterizan por su aceleración, eficiencia energética, alta capacidad y bajos costes de mantenimiento.

El Frecciarossa 1000 no es solamente el tren de muy alta velocidad más rápido de Europa, sino que también es más silencioso, reduciendo al mínimo la contaminación acústica. Los vehículos están diseñados y construidos en Italia y operan en redes ferroviarias de alta velocidad que cuentan con tecnología multivoltaje, cumpliendo todos los requisitos de la ETI.

Óscar Vázquez, presidente y consejero delegado de Bombardier España, fue nombrado recientemente responsable del negocio de Bombardier Transportation para varios mercados estratégicos, entre los que se encuentra Italia.

Anuncio racista en un tren italiano

Italia vive una nueva polémica y se divide en dos bandos. Raffaele Ariano, uno de los pasajeros que viajaban en el tren regional Milán-Mantua, denunciaba hace unos días en Facebook el anuncio racista que la interventora del convoy italiano lanzó por los altavoces. «Se pide por favor a los viajeros que no den monedas a los molestadores (mendicantes). Los gitanos deben bajar en la próxima estación, nos habéis roto los c…». Insultos y amenazas le persiguen en su cuenta y alimentan la controversia sobre el caso en las redes sociales del país.

Muchos atacan a la empleada de la compañía Trenord que lanzó el mensaje contra los gitanos, pero otros arremeten contra quien difundía el mensaje. Y la guerra social se ha desatado entre aquellos que lo ven como el vicepresidente del gobierno y ministro del Interior, Matteo Salvini («Soy el interventor»), y los que están con el denunciante y consideran que la trabajadora ferroviaria se ha extralimitado.

«En lugar de preocuparse por los ataques a pasajeros, controladores y funcionarios, alguien está preocupado por los mensajes contra los hostigadores … ¡Viajar es una prioridad!», había escrito Salvini en Twitter. «El personal de Trenord -dice el consejero regional de Lombardía, Riccardo De Corato- está exasperado por la violencia continua de bandas de nómadas, inmigrantes e inmigrantes ilegales». Una justificación fuertemente rechazada por Luciano Pizzetti, líder del Partido Demócrata en la Comisión de Infraestructura y Transporte de la Cámara. «Lo que pasó no está calificado y es inaceptable«, comenta el político. «La exasperación confusa con el racismo es incomprensible».

«Estaba bajo presión; era el gesto extremo de una situación al límite. Existe una exasperación por la presencia de grupos romaníes en el tren. Y ese anuncio lo hice para defender a mis colegas y pasajeros», explica la interventora del convoy. La compañía Trenord, propietaria de esa línea ferroviaria regional, que no goza de estima entre los pasajeros por su deficiente calidad, ha abierto una investigación. La empleada corre el riesgo de ser despedida.

Raffaele Ariano, de 32 años, investigador de Filosofía contemporánea en la Universidad de San Raffaele de Milán, piensa proceder, incluso penalmente, contra algunos de los mensajes con amenazas que está recibiendo. Son ya miles los comentarios que tiene en su página de Facebook. Se trata de algo muy significativo que refleja el clima enrarecido, con un trasfondo de racismo en muchos casos, que, según él, se está creando en el país: «Mi post de denuncia en Facebook permanecerá visible como reflejo del clima que se ha creado en nuestro país. Tomo nota. A este punto, se ha convertido más determinante esta masa de insultos y amenazas que el gesto del jefe del tren, que es solo una persona. Es un índice de la humanidad en que nos encontramos».

Raffaele Ariano es muy crítico con el líder de la Liga, Matteo Salvini: «Este anuncio hubiera sido impensable hace un algún año. Estos tonos, el señalar así a los gitanos, que para los tribunales es una discriminación, son ahora usados como algo común incluso por la política». El investigador de Filosofía reconoce que ha recibido la solidaridad del mundo académico, pero no de la política.

Bombardier presenta su locomotora TRAXX DC3

Bombardier Transportation presenta oficialmente su nueva locomotora TRAXX DC3 en su planta italiana de Vado Ligure. En el evento estuvieron presentes algunos de los principales operadores de transporte de Italia, pudiendo conocer de primera mano las características de estas innovadoras locomotoras para el transporte de mercancías por ferrocarril. Los convertidores prototipo de los sistemas de propulsión de estas nuevas locomotoras se han desarrollado en la factoría vizcaína de Trápaga.

Se trata de una locomotora de vanguardia, capaz de maximizar la eficiencia energética, asegurando una mayor capacidad de carga y tracción, así como un menor consumo energético. Para una lograr una mayor eficiencia y reducir los costes de operación, las locomotoras TRAXX DC3 han sido diseñadas basándose en las últimas soluciones de mantenimiento digital de la industria del transporte de mercancías. Cuentan con plataformas inteligentes, basadas en el Conditional Based Maintenance, el Big Data y la tecnología IoT (Internet of things), que correlacionan los datos provenientes de la locomotora y de la infraestructura ferroviaria, permitiendo supervisar el estado del vehículo en tiempo real, anticipando la posible necesidad de intervenciones de mantenimiento y garantizando al mismo tiempo el máximo rendimiento y disponibilidad de flota.

La versión DC de la plataforma TRAXX 3 pertenece a la plataforma de locomotoras de cuatro ejes más moderna de Europa, compuesta por las TRAXX AC3 (corriente alterna), las TRAXX MS3 (multisistema) y las TRAXX DC3 (corriente continua). Precisamente esta plataforma es la que Bombardier estaría analizando de cara a las posibles licitaciones contempladas dentro del Plan de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023.

Los convertidores prototipo de los sistemas de propulsión de estas nuevas locomotoras, tanto multisistema como de corriente continua, se han desarrollado en la factoría vizcaína de Trápaga. Han sido diseñadas basándose en las últimas soluciones de mantenimiento digital de la industria del transporte de mercancías.

Algunos operadores ferroviarios italianos, como Mercitalia Rail, Captrain Italy, GTS y Locoitalia ya han mejorado su servicio de transporte de mercancías apostando por el modelo TRAXX DC3. Además de las 190 locomotoras de este modelo suministradas, actualmente hay 54 locomotoras que están proceso de fabricación en la planta de Vado Ligure de Bombardier. Desde 1908, esta factoría ha recibido pedidos para la producción de más de 2.000 locomotoras para el mercado italiano y mundial de mercancías, siendo responsable desde la construcción hasta el mantenimiento postventa, y garantizando la continuidad y eficiencia durante toda la vida útil del producto.

«El nuevo modelo TRAXX DC3 representa un salto generacional en el mercado. Se trata de una locomotora de vanguardia, capaz de maximizar la eficiencia energética, asegurando una mayor capacidad de carga y tracción, así como un menor consumo energético. Una de las características más interesantes esta locomotora es su función Last Mile (última milla) que ofrece nuevos conceptos logísticos al permitir que la locomotora supere fácilmente secciones de vías no electrificadas que a menudo se encuentran en puertos o terminales de carga», comenta Luigi Corradi, CEO y Managing Director de Bombardier Transportation Italia.

Renfe dispone actualmente de 100 locomotoras pertenecientes a la plataforma TRAXX de Bombardier (serie 253), cuyos sistemas de propulsión fueron desarrollados en su día en la factoría de Bombardier en Trápaga. Las locomotoras de la familia TRAXX llevan años operando en España con un alto desarrollo en los corredores tanto Atlántico como Mediterráneo, lo que ha servido para poner en valor, ante operadores europeos, la madurez y experiencia de Bombardier en la fabricación de este tipo de vehículos.

Bombardier suministra 40 locomotoras a Italia

Bombardier Transportation ha firmado con Mercitalia Rail, importante operador ferroviario de mercancías en Italia, un contrato para el suministro de 40 locomotoras Bombardier Traxx DC3 (corriente continua) y 16 años de mantenimiento de flota. Según el precio de venta, el contrato estaría valorado en aproximadamente 210 millones de euros. También incluye una opción para el suministro de hasta 20 locomotoras adicionales y servicios de mantenimiento, así como otra opción por ocho años adicionales de mantenimiento de toda la flota. La entrega de la primera locomotora está programada para el comienzo del cuarto trimestre de 2018.

La versión DC de la plataforma Traxx 3 pertenece a la plataforma de locomotoras de cuatro ejes más moderna de Europa, compuesta por las Traxx AC3 (corriente alterna), las Traxx MS3 (multisistema) y las Traxx DC3 (corriente continua). Precisamente esta plataforma es la que Bombardier está analizando de cara a las posibles licitaciones contempladas dentro del Plan de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023. Los prototipos de los sistemas de propulsión de estas nuevas locomotoras, tanto multisistema como de corriente continua, se han desarrollado en la factoría vizcaína de Trápaga. Las unidades estarán dotadas del sistema ERTMS y de convertidores de potencia y sistemas de mando y control Bombardier Mitrac.

Las locomotoras de la plataforma Traxx son capaces de cubrir los diferentes tipos de tensión de los corredores ferroviarios de Europa, lo que la hace especialmente adecuada para operar en corredores que atraviesan varios países. Los nuevos modelos se están configurando para poder operar en trece países europeos (Austria y Alemania y en los corredores europeos que conectan Suecia, el Benelux, Suiza, Polonia, Italia, Francia, España y Europa Central) y con ellos, la plataforma para el transporte de mercancías por ferrocarril de Bombardier ha dado un importante salto de calidad.

El valor añadido de esta plataforma es el de ofrecer soluciones adecuadas a todos los sistemas de electrificación, permitiendo conectar las secciones de vía no electrificadas en los puertos y fronteras, compensando posibles fallos de alimentación.

Renfe dispone actualmente de 100 locomotoras pertenecientes a la plataforma Traxx de Bombardier (serie 253), cuyos sistemas de propulsión fueron desarrollados en su día en la factoría de Bombardier en Trápaga. Las locomotoras de la familia Traxx llevan años operando en España con un alto desarrollo en los corredores tanto Atlántico como Mediterráneo, lo que ha servido para poner en valor, ante operadores europeos, la madurez y experiencia de Bombardier en la fabricación de este tipo de vehículos.

El choque frontal de dos trenes regionales en el sur de Italia deja al menos 27 muertos

treni22Corriere-acciente-italia

Al menos 27 personas han muerto y 50 han resultado heridas, siete de ellas en estado grave, a causa del choque frontal de dos trenes que ha tenido lugar este martes en la región de Apulia, en el sur de Italia, según el último balance de víctimas. El siniestro ha tenido lugar poco después de las 11.00 de este martes entre las localidades de Corato y Andría, en una zona de vía única por la que pasan cada día decenas de convoyes. Los equipos de rescate intentan rescatar a posibles víctimas de entre los escombros, ya que algunas de las partes de los trenes han quedado completamente dañadas.

«Hay muchos muertos», admite el comandante de la Policía de Andría, Riccardo Zingaro. Los trenes siniestrados cubren rutas regionales y viajan habitualmente con numerosas personas a bordo, si bien no existe una estimación aproximada de cuántos pasajeros podrían haberse visto afectados. De uno de los trenes quedó intacto sólo el último coche y del otro dos vehículos.

La empresa responsable de la infraestructura, Ferrotramviaria, señala que todavía es «pronto» para saber las causas de este siniestro. «Una cosa es cierta: uno de los dos trenes no debía estar allí«, dice el director general de la agencia ferroviaria, Massimo Nitti.

La Fiscalía de Trani ha abierto ya una investigación por homicidio, aunque aún no está claro contra quien se dirige. Según el diario italiano ‘La Repubblica’, la principal prueba sería el sistema telefónico instalado en la estación para las comunicaciones internas. «Con la tecnología que tenemos, es absurdo que puedan seguir produciéndose este tipo de incidentes», ha declarado el portavoz del Movimiento 5 Estrellas, Diego De Lorenzis.

Por su parte, la comisaria de Transportes europea, Violeta Bulc, ha expresado en Twitter su pésame tras la tragedia y ha mostrado la disposición de la Agencia Europea del Ferrocarril a prestar la ayuda necesaria.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, interrumpió la visita que estaba realizando a un museo de Milán para viajar a Roma y seguir desde la capital las informaciones sobre el accidente. «No vamos a parar hasta esclarecer lo que ha pasado«, ha subrayado Renzi, que también ha querido mostrar su apoyo a los familiares de las víctimas.

El último gran accidente ferroviario vivido por Italia tuvo lugar en el año 2009, cuando un transporte de mercancías descarriló en el centro de Viareggio y provocó un incendio con más de 30 víctimas mortales, en su mayoría personas que residían cerca de las vías.

«Ha sido un accidente de proporciones enormes. Un choque muy violento», aseguró el ministro de Transporte, Graziano Delrio, quien no quiso dar un balance de la tragedia tras llegar al lufar del siniestro. Unos 200 socorristas, entre bomberos, policía y agentes de la protección civil trabajaron durante muchas horas bajo un calor asfixiante de cerca 40 grados para extraer los heridos atrapados entre los hierros retorcidos del tren. Las labores de búsqueda de supervivientes u otros cadáveres en el lugar de los hechos se ha prolongado durante toda la noche.

No se conocen las razones del accidente, en una región donde numerosas personas se transportan en tren, y no se excluye un error humano. La colisión fue frontal entre dos trenes formados cada uno por cuatro coches, los cuales transitaban en dirección opuesta por la misma línea.

«Son trenes en los que viajamos todos, todos los días. Jamás había ocurrido algo tan impresionante», dijo la periodista italiana Lucia Oliveri, entre las primeras personas que llegaron al lugar del siniestro, que contó al canal de noticias RaiNews24 que vio «una escena apocalíptica, me dieron ganas de vomitar». La reportera precisó que en esa línea, gestionada por Ferrotramviaria, una compañía privada, suelen viajar numerosos estudiantes de la Universidad de Bari, que habitan en localidades cercanas y que en estos días presentan exámenes semestrales.

Las imágenes aéreas difundidas por las bomberos muestran claramente el choque con los convoyes delanteros totalmente destruidos y restos esparcidos alrededor.

El último accidente de tren ocurrió el 24 de noviembre de 2012, cuando un tren regional en Calabria (sur) chocó contra un vehículo que transportaba a los trabajadores rumanos matando a seis personas. Hace dos años, el descarrilamiento de un tren de pasajeros tras un deslizamiento de tierra en la región de Merano (norte) causó nueve muertos y 28 heridos.