Bombardier Transportation presenta oficialmente su nueva locomotora TRAXX DC3 en su planta italiana de Vado Ligure. En el evento estuvieron presentes algunos de los principales operadores de transporte de Italia, pudiendo conocer de primera mano las características de estas innovadoras locomotoras para el transporte de mercancías por ferrocarril. Los convertidores prototipo de los sistemas de propulsión de estas nuevas locomotoras se han desarrollado en la factoría vizcaína de Trápaga.
Se trata de una locomotora de vanguardia, capaz de maximizar la eficiencia energética, asegurando una mayor capacidad de carga y tracción, así como un menor consumo energético. Para una lograr una mayor eficiencia y reducir los costes de operación, las locomotoras TRAXX DC3 han sido diseñadas basándose en las últimas soluciones de mantenimiento digital de la industria del transporte de mercancías. Cuentan con plataformas inteligentes, basadas en el Conditional Based Maintenance, el Big Data y la tecnología IoT (Internet of things), que correlacionan los datos provenientes de la locomotora y de la infraestructura ferroviaria, permitiendo supervisar el estado del vehículo en tiempo real, anticipando la posible necesidad de intervenciones de mantenimiento y garantizando al mismo tiempo el máximo rendimiento y disponibilidad de flota.
La versión DC de la plataforma TRAXX 3 pertenece a la plataforma de locomotoras de cuatro ejes más moderna de Europa, compuesta por las TRAXX AC3 (corriente alterna), las TRAXX MS3 (multisistema) y las TRAXX DC3 (corriente continua). Precisamente esta plataforma es la que Bombardier estaría analizando de cara a las posibles licitaciones contempladas dentro del Plan de Impulso al Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023.
Los convertidores prototipo de los sistemas de propulsión de estas nuevas locomotoras, tanto multisistema como de corriente continua, se han desarrollado en la factoría vizcaína de Trápaga. Han sido diseñadas basándose en las últimas soluciones de mantenimiento digital de la industria del transporte de mercancías.
Algunos operadores ferroviarios italianos, como Mercitalia Rail, Captrain Italy, GTS y Locoitalia ya han mejorado su servicio de transporte de mercancías apostando por el modelo TRAXX DC3. Además de las 190 locomotoras de este modelo suministradas, actualmente hay 54 locomotoras que están proceso de fabricación en la planta de Vado Ligure de Bombardier. Desde 1908, esta factoría ha recibido pedidos para la producción de más de 2.000 locomotoras para el mercado italiano y mundial de mercancías, siendo responsable desde la construcción hasta el mantenimiento postventa, y garantizando la continuidad y eficiencia durante toda la vida útil del producto.
«El nuevo modelo TRAXX DC3 representa un salto generacional en el mercado. Se trata de una locomotora de vanguardia, capaz de maximizar la eficiencia energética, asegurando una mayor capacidad de carga y tracción, así como un menor consumo energético. Una de las características más interesantes esta locomotora es su función Last Mile (última milla) que ofrece nuevos conceptos logísticos al permitir que la locomotora supere fácilmente secciones de vías no electrificadas que a menudo se encuentran en puertos o terminales de carga», comenta Luigi Corradi, CEO y Managing Director de Bombardier Transportation Italia.
Renfe dispone actualmente de 100 locomotoras pertenecientes a la plataforma TRAXX de Bombardier (serie 253), cuyos sistemas de propulsión fueron desarrollados en su día en la factoría de Bombardier en Trápaga. Las locomotoras de la familia TRAXX llevan años operando en España con un alto desarrollo en los corredores tanto Atlántico como Mediterráneo, lo que ha servido para poner en valor, ante operadores europeos, la madurez y experiencia de Bombardier en la fabricación de este tipo de vehículos.