Archivo de la etiqueta: V300 Zefiro

Hitachi y Bombardier entregan el ETR1000

Hitachi Rail y Bombardier Transportation celebran una década de trabajo conjunto en lo que respecta a la producción y entrega de los trenes ETR1000 -denominado Frecciarossa 1000 por Trenitalia- el tren en servicio más rápido de Europa, capaz de alcanzar los 400 kilómetros a la hora. Esta alianza permitirá que la flota de 23 unidades del Freecciarossa 1000 de Ilsa esté lista para rodar por la red española de alta velocidad a partir de 2022.

La asociación entre las compañías, que ha establecido nuevos estándares en cuanto a comodidad y fiabilidad, comenzó en 2010 cuando Hitachi y Bombardier acordaron la creación de su joint venture para suministrar 50 trenes a Trenitalia, el mayor operador ferroviario italiano, en un acuerdo valorado en 1.540 millones de euros. En una primera etapa, Hitachi y Bombardier formaron un único equipo de ingeniería integrado para dirigir el trabajo de diseño, mientras que la fabricación se centró en la fábrica de Hitachi Rail en Pistoia, cerca de Florencia. Por su parte, la fábrica española de Bombardier en Trapaga (Bizkaia) siempre ha sido responsable del desarrollo de elementos clave para los equipos de propulsión de los trenes ETR1000.

El ETR1000 ha sido diseñado y fabricado para viajar por las principales redes ferroviarias europeas y hoy es ya un referente en las nuevas flotas de alta velocidad del Reino Unido y de toda Europa, como demuestran sus nuevos recientes pedidos, entre los que destaca el de Trenitalia, que ha encargado 23 trenes ETR1000 por valor de 797 millones de euros. Los trenes serán operados por el operador ferroviario español independiente Intermodalidad de Levante SA (Ilsa), y conectarán algunas de las principales ciudades españolas, entre las que se incluyen Madrid, Barcelona y Sevilla. Además, contarán con tecnologías de propulsión y control más vanguardistas, propias de la plataforma V300Zefiro, diseñadas y producidas desde la fábrica de la compañía canadiense en Trápaga.

«Los trenes ETR1000 para España se producirán en la fábrica de Hitachi Rail en Pistoia (Italia) y aportarán beneficios excepcionales a los pasajeros en términos de confort, sostenibilidad, estilo y rendimiento. Este proyecto es una prueba de nuestra continua y positiva colaboración con Trenitalia», dijo Christian Andi, director ejecutivo de la Región EMEA del Grupo Hitachi Rail. «Es un orgullo formar parte de este proyecto, que contribuirá al crecimiento del sector ferroviario español, a través del desarrollo de elementos clave para los equipos de propulsión de estos 23 trenes», dijo Óscar Vázquez, director general, presidente del Consejo de Administración de Bombardier España y CCO de Bombardier Transportation a nivel global

Los fabricantes hablan de Frecciarossa 1000, que deriva de la plataforma V300 Zefiro ampliamente probada en Italia desde 2015. como el tren de alta velocidad más rápido y silencioso de Europa. El grueso de los trabajos de construcción se llevará a cabo en Italia, contarán con una longitud de 200 metros y capacidad para transportar a 460 pasajeros. Hitachi y Bombardier destacan la eficiencia energética del modelo y sus prestaciones tecnológicas y de confort.

14 V300 Zefiro para Italia con propulsión española

Bombardier Transportation e Hitachi Rail SpA suministrarán 14 trenes Frecciarossa 1000 (también conocido como ETR 1000 o V300 Zefiro) de muy alta velocidad a Trenitalia (ferrocarriles italianos). El contrato también contempla la realización de los trabajos de mantenimiento de los trenes por un periodo de 10 años. El valor total de este contrato, que forma parte del acuerdo firmado en 2010 para el suministro de 50 trenes de muy alta velocidad, es de, aproximadamente, 575 millones de euros, estando la parte de Bombardier valorada en 233 millones de euros y la de Hitachi en 342 millones de euros.

La fábrica de Bombardier en Trápaga será la responsable de la fabricación y suministro de los sistemas de propulsión y control de los 14 trenes. Las primeras entregas están previstas para el segundo semestre de 2020 y se prevé que terminen en 2021. El proyecto supone una carga de producción para la planta de Trápaga de hasta el 25%. Estos equipos de propulsión y control, desarrollados desde Vizcaya, están diseñados para funcionar con hasta 4 tensiones de alimentación diferentes (25 kV y 15 kV en alterna, 3 kV y 1,5 kV en continua), permitiendo la homologación y operación en diferentes países de la Unión Europea.

El Frecciarossa 1000 se encuentra actualmente en fase de homologación para su operación entre Milán y París a partir del año 2020. Se trata de un vehículo de tracción distribuida, completamente interoperable. Cada tren mide alrededor de 200 metros y tiene capacidad para aproximadamente 460 pasajeros, pudiendo alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora. Los trenes, que cuentan con WiFi en una sala de reuniones, se caracterizan por su aceleración, eficiencia energética, alta capacidad y bajos costes de mantenimiento.

El Frecciarossa 1000 no es solamente el tren de muy alta velocidad más rápido de Europa, sino que también es más silencioso, reduciendo al mínimo la contaminación acústica. Los vehículos están diseñados y construidos en Italia y operan en redes ferroviarias de alta velocidad que cuentan con tecnología multivoltaje, cumpliendo todos los requisitos de la ETI.

Óscar Vázquez, presidente y consejero delegado de Bombardier España, fue nombrado recientemente responsable del negocio de Bombardier Transportation para varios mercados estratégicos, entre los que se encuentra Italia.