Archivo de la etiqueta: Navidad

Vía libre para el Tren de Navidad

Un clásico navideño. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), con el patrocinio de Renfe, pondrá en circulación del 26 de diciembre al 5 de enero el Tren de Navidad, en el que los niños podrán disfrutar de un viaje con animación y en compañía de los pajes reales. El tren sale desde el Museo del Ferrocarril de Madrid y todos los viajeros tendrán una invitación para visitarlo el día de su viaje y disfrutar de las actividades programadas para Navidad.

Este año el tren está formado por una composición de dos coches ‘Costa’ de madera y otros dos coches restaurante, todos ellos de entre 1920 y 1930, por lo que es un verdadero viaje en el tiempo, además de a la magia de la Navidad. Estos últimos vehículos formaron parte de la mítica Compagnie Internationale des Wagons‐Lits (CIWL) y que, adquiridos por Renfe en 1988, fueron cedidos al Museo del Ferrocarril de Madrid para su custodia en 1999.

Entre el 26 de diciembre y el 5 de enero se realizarán tres viajes diarios a excepción del 1 de enero, que será día de descanso, con un recorrido de aproximadamente una hora durante el cual los niños se divertirán con la animación a bordo y con el Paje Real, que recogerá las cartas dirigidas a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero, además, en todos los viajes habrá unos pasajeros muy especiales, ya que llegan los Reyes Magos, después de su largo viaje desde Oriente.

Los viajes tendrán lugar de 10.00 a 11.00 horas, de 11.30 a 12.30 horas y de 13.20 a 14.20 horas. Los tickets costarán 13 euros para adultos y 11 euros para niños (de 1 a 1,40 metros de altura). En los viajes del 5 de enero, el billete tendrá un precio único de 15 euros (adultos y niños). El precio incluye el viaje en tren histórico; espectáculo de animación a bordo del tren y presencia del Paje Real; y entrada gratuita al Museo del Ferrocarril de Madrid el día del viaje.

Los billetes se pueden adquirir es estaciones de ferrocarril con venta anticipada, agencias de viajes, el teléfono 912 320 320 (venta telefónica de Renfe) y online en http://www.renfe.com (Trenes Temáticos).

Navidad en el Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Madrid organiza durante estas Navidades diferentes actividades destinadas principalmente a los más pequeños, como los talleres didácticos ‘Navi-Tren’, la representación de la obra de teatro infantil ‘El vagón dormilón’ y la puesta en marcha de los trenes de jardín del parque ferroviario ‘Ferrocarril de las Delicias’. En la zona de lectura infantil y gracias a la colaboración de Correos, los niños podrán escribir sus cartas a los Reyes Magos y depositarlas en un buzón especial.

Con el fin de acercar a los visitantes algunas piezas de la colección permanente del museo también se han programado visitas guiadas para público adulto y familiar, y además podrán verse las tres exposiciones temporales que actualmente alberga el museo: ‘Colección de modelismo Carlos Pascual Quirós’, ‘Talgo. 75 años de espíritu innovador’ y la recientemente inaugurada ‘Vida Ferroviaria del insigne ingeniero civil Cipriano Segundo Montesino y Estrada, y de la línea Madrid – Lisboa por Valencia de Alcántara’.

En la programación de este año vuelve a destacar la posibilidad de realizar pequeños viajes a bordo del automotor 9121, un automotor térmico con motor Barreiros diésel, que procede de los antiguos automotores conocidos como ‘Zaragozas’, construidos en España por la factoría Material Móvil y Construcciones en los años 30 del siglo XX.

El domingo 30 de diciembre llegará el turno para una edición especial del tradicional Mercadillo de modelismo ferroviario, un clásico para los amantes del tren en miniatura; y el sábado 5 de enero la cita será con la Feria de coleccionismo ‘La Estación’, un evento con la mayor oferta de juguetes y cómics de Madrid, en un espacio con más de 250 metros lineales de exposición.

El museo también colabora en la puesta en marcha del Tren de Navidad, un mágico viaje en un tren histórico con animación infantil a bordo y la presencia del Paje Real que circulará del 22 de diciembre al 5 de enero. El tren partirá de la estación de Príncipe Pío y el recorrido por las vías del norte de Madrid, de más de una hora de duración, permitirá a los viajeros contemplar y disfrutar de la naturaleza con el paisaje que ofrece el parque natural del Monte de El Pardo. Este año también se entregará a todos los viajeros una invitación para visitar gratis el museo y, como es tradicional, el día 5 de enero el tren contará con la presencia de los Reyes Magos.

Servicios Ferroviarios de Mallorca, de nocturno

Los trenes de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) ofrecerán este año, por primera vez, un servicio de trenes nocturnos durante los fines de semana de Navidad que hará el recorrido habitual de las líneas de tren de Inca (T1) y Sa Pobla ( T2). Además, y como es habitual en los últimos años, durante la Nochevieja el tren también funcionará toda la noche.

El servicio de los fines de semana se ofrecerá las noches de los viernes 21, 28 de diciembre y 4 de enero, y las noches de los sábados 23, 29 de diciembre y 5 de enero. Así, habrá cinco servicios en cada sentido con una frecuencia de paso de cada hora, teniendo la primera salida desde la Estación Intermodal de Palma a las 24 horas y la última a las 04.00 horas. Desde Sa Pobla, la primera salida será a las 01.00 horas de la noche y la última a las 05.00 de la madrugada, pasando por Inca a las 01.16 horas y a las 05.16 horas respectivamente.

Durante la noche del 31 de diciembre al 1 de enero (la Nochevieja), los usuarios tendrán a su disposición un servicio especial para poder disfrutar de transporte seguro en esta noche festiva. Asimismo, habrá cinco trenes de ida y cinco de vuelta, los cuatro primeros harán el recorrido Palma-Sa Pobla y la última salida, de ambos sentidos, el trayecto Palma-Inca. La primera salida desde la Estación Intermodal será a las 01.30 horas y hasta las 05.30 horas tendrán un tren cada hora. Desde Sa Pobla las salidas serán a las 02.30, 03.30, 04.30 y 05.30 horas. La última vuelta hacia Palma será a las 06:15 desde Inca. Por otra parte, los días 24, 25, 31 y 1, los horarios del tren habituales sufren modificaciones.

Los días 24 y 31 el servicio habitual diurno finalizará antes, aunque en la tarde del 31 se activará el horario especial de la Nochevieja. La última salida regular desde Palma hasta Sa Pobla, los días 24 y 31, será a las 19.38 horas y en sentido inverso, a las 20.00 horas. En cuanto a la línea de Manacor, la última salida desde Palma será a las 20.15 horas y de vuelta a las 20.23 horas. Sin embargo, a partir de las 01.30 horas de la noche de fin de año volverá a haber servicio especial de noche.

El día de Navidad, el servicio quedará reducido en cuatro trenes para cada sentido, tanto en la línea de Sa Pobla como la de Manacor. La primera salida desde Palma hacia Sa Pobla será a las 08.40 horas y la última a las 19:40 horas, y hacia Manacor a las 09.10 horas y el último servicio a las 20:10 horas. En sentido Palma, la primera salida desde Sa Pobla se hará a las 10.07 horas y la última a las 21.07 horas, mientras que desde Manacor serán a las 10.24 horas y a las 21.24 horas respectivamente. El día 26 el servicio será el habitual de día festivo.

El día de año nuevo, habrá cinco trenes en cada sentido en las líneas Palma-Sa Pobal y Palma-Manacor. El primer servicio desde Palma hacia Sa Pobla a las 06.40 horas y la primera salida hacia Manacor a las 07:10 horas. En sentido contrario el primer tren de Sa Pobla será a las 08.07 horas y desde Manacor a las 08.24 horas. Las líneas de autobuses del TIB funcionarán también con horarios especiales los días de Navidad. La información detallada del servicio del transporte interurbano durante las fiestas se puede consultar en las web www.trensfm.com y www.tib.org.

Acuerdo en Renfe por el convenio colectivo

Renfe ha llegado a un acuerdo con la mayoría de los representantes sindicales para la firma del segundo Convenio Colectivo. En la reunión celebrada por la comisión negociadora, los sindicatos Semaf y UGT, mayoría suficiente en el comité general de empresa, suscribieron el acuerdo. Por su parte, CCOO ha solicitado 24 horas para la consulta a sus órganos de dirección. CGT ha rechazado sumarse a esta firma.

El acuerdo permite encarar el año 2019 en mejores condiciones desde el punto de vista laboral (especialmente en asuntos como la salida de trabajadores en edad de jubilación y la incorporación de nuevos profesionales al grupo), así como afrontar con garantías los aspectos más relevantes de cara a los próximos años: la liberalización en el mercado de transporte de viajeros, el futuro del transporte de mercancías y del modelo de mantenimiento, el proceso de internacionalización y la conversión de Renfe en un operador integral de movilidad.

El convenio contempla en una de sus cláusulas la organización de Mesas de Desarrollo (Empleo y Competitividad, Económica, Personal, Jornada, Igualdad y Aspectos Socio-Laborales, y Normativa), que continuarán trabajando en estos ámbitos durante su vigencia. Este preacuerdo, que garantiza un convenio con una vigencia de dos años prorrogable a otro más, será sometido para su autorización a la comisión de seguimiento de la negociación colectiva en las empresas públicas.

CGT rechaza el nuevo convenio de Renfe al considerar que la parte variable de la subida de sueldo no se va a cumplir y por estimar que no se han atendido sus peticiones de suprimir la categoría de ingreso que tienen durante dos años y medio los nuevos trabajadores que entran en la compañía por ofertas de empleo.

Renfe afronta este viernes día 21 una jornada de huelga convocada por CGT, que coincide con la ‘operación salida’ de Navidad y las movilizaciones previstas en Cataluña, y que el sindicato mantiene a pesar del acuerdo sobre el nuevo convenio. CCOO ha desconvocado la huelga que unilateralmente tenía programada para este viernes, y también la programada para el 7 de enero, la que coincidía con la ‘operación retorno’ de las vacaciones navideñas.

Renfe tendrá que cancelar 571 trenes, alrededor del 30% de los inicialmente programados para este viernes. Del total de cancelaciones previstas para el caso de que siga adelante la huelga, 160 de ellos son trenes AVE y Larga Distancia, y otros 411 de Media Distancia (regionales). El Ministerio atribuye estos porcentajes a que la huelga se ha convocado en un día de «excepcional movimiento de viajeros», dado que coincide la movilidad propia de un día laborales, con la del inicio de fin de semana y la ‘operación salida’ de las fiestas de Navidad.

25 años del Tren de Navidad

Un clásico para estos días navideños. Coincidiendo con las fiestas navideñas la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con Renfe y Adif, pondrá en marcha la vigésimo quinta edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará del 22 de diciembre al 5 de enero (excepto los días 24 y 25 de diciembre y el 1 de enero), ofreciendo varios viajes diarios. El tren partirá de la estación de Príncipe Pío y el recorrido por las vías del norte de Madrid, de más de una hora de duración, permitirá a los viajeros contemplar y disfrutar de la naturaleza con el paisaje que ofrece el parque natural del Monte de El Pardo, en un trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas hasta llegar a la estación de Pitis para iniciar el regreso.

En esta edición también se entregará a todos los viajeros una invitación para visitar gratis el Museo del Ferrocarril de Madrid y, como es tradicional, a bordo del tren disfrutarán de un espectáculo de animación pensado especialmente para los más pequeños, además de contar con la compañía de un Paje Real que escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero el tren contará con unos pasajeros muy especiales, los propios Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente.

Este año y debido al proceso de restauración de dos de los cuatro tradicionales coches de madera del Tren de Navidad, se añadirán a la composición tres coches restaurante construidos entre 1926 y 1930, que formaron parte de la mítica Compagnie Internationale des Wagons‐Lits (CIWL) y que, adquiridos por Renfe en 1988, fueron cedidos al Museo del Ferrocarril de Madrid para su custodia en 1999.

El tren circulará en diciembre los días 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 y 31; en enero, 2, 3, 4 y 5 (en este último día los viajes contarán con la tradicional presencia de los Reyes Magos a bordo). Recorrerán el ya tradicional itinerario Príncipe Pío – Pitis – Príncipe Pío, con tres salidas diarias: 10.01, 11.36 y 13.35 horas. El precio para los adultos será de 13 euros y de 11 para los niños (de 1 a 1,40 metros de altura; los menores viajan gratis). El el billete para el día 5 tendrá un precio único de 15 euros.

.

Renfe dobla los billetes del AVE a sorteo el día 23

La lotería ferroviaria también tiene doble premio: se adelanta un par de días y, además, se duplica el número de billetes de trenes AVE a 25 euros. La última tanda de plaza de AVE a 25 euros se lanza en la medianoche de este viernes 22 de diciembre al sábado día 23. Renfe pone a la venta 50.000 plazas, el doble que en anteriores ocasiones, según anuncia el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Los billetes saldrán así a la venta tras la jornada del sorteo de Lotería de Navidad y permitirán viajar en todo tipo de trenes AVE hasta el próximo 26 de febrero. Se trata de la novena y última tanda de plazas de AVE a 25 euros de las que la compañía ferroviaria ha puesto a la venta este año el día 25 de cada mes, en el marco la conmemoración del 25 aniversario de la Alta Velocidad en España. En esta ocasión, por coincidir con la celebración de la Navidad, la venta se adelanta a las 00.00 horas del sábado 23 de diciembre, tal como ya hizo con la tanda correspondiente al 25 de julio, que se abrió el día 9 de ese mes para facilitar la compra de billetes para las vacaciones de verano.

En la medianoche del sábado Renfe pondrá a la venta 50.000 plazas de AVE por 25 euros que en el caso de la venta por Internet aparecerán identificadas con el símbolo ’25Ave’. No obstante, los billetes se pueden comprar también a través del resto de canales de venta de la compañía, excepto en la ‘App’, esto es, por teléfono, en las taquillas de las estaciones y en agencias de viajes.

El titular de la cartera de Fomento ironiza al recordar que estas ofertas “revientan” el servidor informático de Renfe e invita a la compra de estos billetes a quienes no resulten agraciados en el sorteo de Lotería de Navidad o como regalo navideño.

Renfe calcula que, una vez se cierre la venta de este mes de diciembre, habrá comercializado un total de 270.000 billetes de AVE a 25 euros en el marco de esta iniciativa comercial. La promoción ha suscitado un gran interés y demanda entre los viajeros desde que se lanzó en abril. De hecho, la puesta a la venta de las primeras tandas de billetes llegó a colapsar la página web de la operadora, que amplió su capacidad y tomó otras medidas técnicas con las que evitó bloqueos similares en el resto de los meses. En todas las ocasiones en que se han lanzado estos billetes promocionales, se han agotado en poco menos de una hora.

Entre las medidas técnicas implementadas por la operadora durante estos meses figura la duplicación del ancho de banda en Internet, la ampliación del número de servidores, el bloqueo de IPs intrusivas y el refuerzo de todos los canales de información y atención al cliente. No obstante, para que el proceso de compra sea más rápido, Renfe aconseja a los viajeros registrarse previamente en la web. También sugiere no entrar en la web inmediatamente después de las 00.00 horas, cuando los billetes se ponen en venta, sino dejar transcurrir unos minutos. Además, llama a borrar el caché del ordenar antes de volver a entrar tras un primer intento. ¡Que la suerte os acompañe!

Vuelve el Tren de Navidad

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará del 26 de diciembre al 5 de enero, excepto el día 1, ofreciendo varios viajes diarios. El tren partirá de la estación de Príncipe Pío y el recorrido por las vías del norte de Madrid, de más de una hora de duración, permitirá a los viajeros contemplar y disfrutar de la naturaleza con el paisaje que ofrece el parque natural del Monte de El Pardo, en un trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas hasta llegar a la estación de Pitis para iniciar el regreso.

Este año también se entregará a todos los viajeros una invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid y, como es tradicional, a bordo del tren disfrutarán de un espectáculo de animación pensado especialmente para los más pequeños, además de contar con la compañía de un paje real que escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero el tren contará con unos pasajeros muy especiales, los propios Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente.

Además de los tradicionales coches de madera ‘Costa’, construidos entre 1914 y 1930, este año vuelve a formar parte de la composición del Tren de Navidad un coche restaurante, construido en Francia en 1926, que formó parte de la serie encargada por la Compagnie Internationale des Wagons‐Lits (CIWL) para modernizar el tren Sud Expresso que realizaba su recorrido en la Península de noche y el trayecto en Francia, entre Hendaya y París, de día. En 1988 Renfe adquirió este coche restaurante, junto con otros pertenecientes a la misma serie, y en 1999 los cedió al Museo del Ferrocarril de Madrid para su custodia.

El tren circulará los días 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y el 2, 3, 4 y 5 de enero. El convoy parte de Príncipe Pío a Pitis y vueve a Príncipe Pío. Los trenes saldrán a las 10.01, 11.36 y 13.35 horas para regresar, respectivamente, a las 11.20, 13.14 y 15.05. A excepción del 31 de diciembre y 5 de enero que solo habrá dos convoyes: a las 10.01 y a las 13.35, con regreso a las 11.20 y 15.03.

El precio de los billetes es de 13 € para los adultos y de 10 € paralos niños (de 1 a 1,40 metros de altura). En el importe se incluye el viaje en tren histórico, el espectáculo de animación teatral a bordo del tren y presencia del paje real y la invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid (válida hasta el 31 de enero de 2018). Los viajes del día 5 de enero, el billete tendrá un precio único de 15 € (adultos y niños). Los billetes se pueden adquirir en estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada, a través del teléfono de Renfe 912 320 320 y en su página web http://www.renfe.com; también en agencia de viajes.

El Tren de la Navidad se echa a la vía

tren-navidad-2015

Este martes arranca una nueva temporada del ‘Tren de la Navidad’. Durante siete días, las vías de Madrid, desde Príncipe Pío al Monte de El Pardo, son protagonistas de un un viaje muy especial. Coincidiendo con las fiestas navideñas, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará los días 27, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero. ¿Te apuntas?

Este convoy especial es un tren histórico, compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 que, desde 1993, funciona ininterrumpidamente durante estas fechas tan señaladas. En esta edición los viajeros también embarcarán en la estación de Príncipe Pío y el viaje, de más de una hora de duración, les permitirá contemplar y disfrutar de la naturaleza con paisajes como la Casa de Campo y el Monte del Pardo en un trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas hasta llegar a la estación de Pitis para iniciar el regreso.

Como es tradicional, a bordo del tren los pasajeros disfrutarán de un espectáculo de animación pensado especialmente para los más pequeños, que además cuentan con la compañía de un Paje Real que escuchará las peticiones de estos viajeros tan especiales y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero el tren contará con unos pasajeros muy singulares, los propios Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente. Este año también se ofrecerá a todos los viajeros una invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Delicias.

En esta ocasión se añade a la composición del ‘Tren de Navidad’ un coche restaurante, construido en Francia en 1926, que formó parte de la serie encargada por la Compagnie Internationale des Wagons‐Lits (CIWL) para modernizar el tren Sud Expresso que realizaba su recorrido en la Península de noche y el trayecto en Francia, entre Hendaya y París, de día. En 1988 Renfe compró a la Compañía Internacional de Wagons‐Lits (CIWL) este coche restaurante, junto con otros pertenecientes a la misma serie, y en 1999 los cedió al Museo del Ferrocarril de Madrid para su custodia.

Los días 29, 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero el tren saldrá a las 10.05, 12.04 y 13.40 horas. El 27 de diciembre y el 5 de enero lo hará a las 10.05 y 12.40 horas (solo dos circulaciones), Los precios establecidos en esta ocasión son de 13 euros para los adultos y 10 para niños de 3 a 12 años. El día 5 la tarifa es única: 15 euros. ¡Que lo paséis bien!

Vuelve el tren de la Navidad

tren-navidad

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, un tren histórico compuesto por cuatro coches de madera de los años 20 que ofrecerá un viaje histórico con unos viajeros muy especiales: los Reyes Magos de Oriente. El tren, que circulará los días 26 y 27 de diciembre y 2,3 y 5 de enero, saldrá de la estación de Príncipe Pío y emprenderá un viaje de una hora de duración que permitirá disfrutar de paisajes como la Casa de Campo y el Monte del Pardo. El trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas.

Este año se entregará a todos los viajeros una invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid y, como es tradicional, a bordo del tren disfrutarán de un espectáculo de animación pensado especialmente para los más pequeños, además de contar con la compañía de un Paje Real que escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente.

La salida de los trenes está prevista a las 10.05 horas, con llegada a las 11.31 horas, las 12.04 horas con llegada a las 13.28 horas y el tercer tren con salida a las 13.40 horas, llegaría de nuevo a Príncipe Pio a las 15.04 horas.

El día 5 de enero el tren contará con unos pasajeros muy especiales: los propios Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente. Este día se organizarán dos viajes, con la tradicional presencia de los Reyes Magos a bordo. Las salidas se realizarán desde la estación de Príncipe Pío a las 10.05 horas y 13.40 horas.

Los precios son de 12 euros para los adultos y de 10 euros para los niños de 3 a 12 años. Para los viajes del día 5 de enero, el billete tendrá un precio único de 15 euros (adultos y niños). Los menores de tres años viajan gratis si no ocupan asiento. El precio incluye el viaje en tren histórico, espectáculo de animación teatral a bordo del tren y presencia del Paje Real, así como invitación para para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid (válida hasta el 31 de enero de 2016)

Los billetes se pueden comprar en estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada, en agencias de viajes, y a través de Renfe por venta telefónica o por Internet.

Treneando lleva ya siete años con vosotros y la red

treneando-mosaico-siete-anios

En algunas religiones el siete es un número sagrado al igual que el ocho. Basta con mirar la wiki (sí, lo confieso ¿y por qué no?) para saber que el siete es un número muy recurrente en la cultura: los días de la semana, los colores del arco iris y los pecados capitales. El origen de esta popularidad está en la observación del cielo por los antiguos astrónomos. La inmensa mayoría de las estrellas no cambiaban de posición las unas respecto a las otras durante el año. Sin embargo, observaron siete cuerpos celestes que sí lo hacían. El Sol y la Luna, los dos primeros, evidentemente formaban parte de ellos. Los otros cinco eran los planetas que pueden verse a simple vista, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, y que los pueblos antiguos consideraban estrellas móviles.

¿Y qué tiene que ver esto con los trenes? Nada. Pero retomando la misma idea del pasado año (cuando cumplía seis años con vosotros), vuelvo a esta imagen para ‘ilustrar’ esta entrada. Se cumple hoy el séptimo aniversario de Treneando. Y el propósito es que esto no se acabe y vaya a más (hasta donde llegue el cuerpo y la mente).

Me repito, lo sé. Pero no hay otra. Cuando comencé a escribir este blog, me comprometí a dos cosas: contagiar mi pasión por el mundo del tren y tocar la fibra sensible de quien tiene el ferrocarril como uno de sus referentes. No sé si lo he logrado. A lo mejor ni me he acercado. Pero mi contrato, pasados estos siete años de aquellos inicios, sigue vigente. Reconozco que hoy es una responsabilidad y obligación diaria. También cierto sacrificio; pero me sigue ilusionando, como el primer día, acudir a la cita con cientos de vosotros, que me leeis

Con Treneando aspiraba a una de estas tres máximas: informar, explorar y entretener. ¡Ojalá consiguiese siempre las tres! Pero si solo alcanzo una, ya me conformo. Espero no aburrir ni caer en la atonía. Intento superarme. Reconozco que no es fácil salir siempre triunfante de esta empresa. Acudir a esta cita diaria, y salir airoso del trance, tiene sus dificultades. Pero ese es precisamente mi contrato con vosotros.

Perdonad mis errores, que seguro que los he cometido, y sed indulgentes con mis fallos. Sigo aprendiendo e intento que otros también lo hagan. Seguro que muchas veces que no seré original, pero os prometo que trato de destacar un matiz, alguna diferencia o un punto distinto para diferenciar mis posts de otros que podéis encontrar en la red. Al fin y al cabo casi todos bebemos de las mismas fuentes. Necesito que me hagáis llegar vuestras impresiones, comentarios e, incluso, vuestras discrepancias. Quizá es lo que más falla en este blog: hay pocos comentarios. Os necesito, de verdad. Leedme y comentad.

Os recuerdo que además me podéis seguir a diario en facebook (hay un grupo especial que se llama ‘Soy amigo del tren’) y en twitter (@MikelItu). Gracias a todos.

Y ya aprovecho y os felicito a todos por estas fiestas. Esta es la imagen (ferroviaria) para estas Navidades:
feliz-navidad