Archivo diario: septiembre 22, 2018

Pistoletazo de salida para el ‘AVE a La Meca’

El tren de alta velocidad que unirá las ciudades de Medina y La Meca, en Arabia Saudí, iniciará en breve su puesta en funcionamiento (la fecha sigue en negociaciones y no está cerrada aunque se baraja el 25 como el día más probable), coincidiendo en el calendario con la celebración del día de Arabia, aseguran en el sector ferroviario. La inauguración sel servicio, aunque con retraso, supondrá todo un hito para la ingeniería española.

La fecha de inicio de la primera fase de explotación comercial del ‘AVE del Desierto’, que se espera también para este mes, está previsto que se concrete en los próximos días, fruto de las negociaciones que mantienen en el país el consorcio de empresas españolas que han construido el corredor y las autoridades locales, la Saudi Railways Organization (SRO). La inauguración del AVE tendrá lugar más de un año y medio después de la fecha originalmente fijada para comienzos de 2017.

El consorcio cumpliría el último acuerdo alcanzado con Arabia, por el que se comprometían a poner en marcha el AVE en septiembre de este año, si bien con una oferta y una velocidad aún limitadas e inferiores a las previstas. Está previsto que el AVE eche a rodar a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, con circulaciones sólo cuatro días a la semana (martes, jueves, viernes y sábado) y con paradas en dos de las cinco estaciones que tendrá la línea, la de Yeda y la de Kaec, la ciudad económica. El tren La Meca-Medina no prestará servicio comercial a pleno rendimiento hasta dentro de un año, en septiembre de 2019, cuando ya tendrá circulaciones todos los días y a la velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.

El consorcio de empresas públicas y privadas españolas atribuyen los retrasos a las obras que otras compañías han realizado en el proyecto, como la construcción de la plataforma de la línea, sobre la que luego trabajaron las firmas españolas, que fue encomendada a empresas chinas, o la edificación de las estaciones por parte de compañías locales. Las empresas españolas querían que la inauguración oficial de la infraestructura fuera en enero de 2019.

El consorcio que a finales de 2011 se alzó con el ‘macrocontrato’ del AVE a La Meca está integrado por las empresas públicas Renfe, Adif e Ineco, y las firmas privadas OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa y Talgo. Esta última compañía se ha encargado de suministrar el pedido de 36 trenes de Alta Velocidad que incluye el proyecto mientras que Renfe prestará el servicio.

Según The Saudi Gazette, un billete de ida desde Medina a la Meca en clase turista costará 75 riyals saudís (unos 17 euros), mientras que uno en business costará 125 SAR (28,5 euros). Y ya se pueden adquirir en la web de Haramain High Speed Rail Project. Renfe será la encargada de prestar el servicio, el primero que ofrece fuera de España.