Archivo diario: septiembre 14, 2018

¿Alianza Renfe-SNCF para el tren low cost?

La operadora francesa mantiene contactos con altos cargos de Renfe para adquirir una participación accionarial en EVA, el tren de bajo coste que la copañía española tenía previsto lanzar en el primer trimestre de 2019. A cambio, SNCF estaría dispuesta a facilitar el acceso de Renfe a la red ferroviaria francesa en la que desde hace tiempo el grupo galo opera a través de los TGV y de la marca de bajo coste Ouigo, como adelanta Expansión.

La propuesta está en manos de la cúpula de Renfe, que fue relevada a finales de junio tras la llegada del PSOE al Gobierno, según relata el citado diario. Se desconoce si la nueva administración del grupo dependiente del Ministerio de Fomento ha retomado esta iniciativa o, por el contrario, la ha descartado. «Entre las dificultades de una compañía tan compleja como Renfe destaca que sus interlocutores y su plan de negocio cambian con demasiada frecuencia«, indican las fuentes empresariales consultadas por este medio para ilustrar la dificultad para tomar decisiones de carácter estratégico.

Renfe estaba dirigida hasta finales de junio por Juan Alfaro, que fue relevado por Isaías Taboas. En estos tres meses, la empresa ha experimentado una profunda remodelación de su cúpula, en la que ya no está alguno de los promotores del proyecto EVA. Inicialmente, la segunda marca de alta velocidad de Renfe tendría que entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2019. Desde la compañía apuntan que va a ser imposible cumplir con este calendario, ya que han surgido problemas con la estación de El Prat en Barcelona y con la configuración de cinco filas de los trenes que se habían seleccionado para prestar el nuevo servicio que, de media, va a ofrecer tarifas un 25% más bajas que en la actualidad en el corredor entre Madrid y Barcelona.

Para conseguir esa rebaja sin dañar márgenes, la compañía pretendía reducir los costes de operación (comercialización y servicios a bordo) y elevar la productividad aumentando el número de kilómetros recorridos por tren al año. Actualmente, los trenes AVE recorren de media 380.000 kilómetros al año y la aspiración de Renfe era alcanzar los umbrales de los trenes franceses, que duplican esa magnitud.

En su presentación, en febrero de este año, los directivos de Renfe indicaron que EVA empezaría con cinco frecuencias desde las estaciones de Atocha a la de El Prat. El parque elegido para los EVA fueron los AVE de la serie 102 (Talgo-Bombardier), de color rojo. La aspiración en ese momento era llegar al millón de clientes a partir del primer año. El último en hablar sobre este asunto fue el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, que el pasado 2 de septiembre indicó que aún no hay fecha para lanzar la segunda marca de Renfe.
Saura aseguraba que el compromiso del actual Gobierno es que «nada se pare», pero admite que tienen que «hablar claro y decirle a los ciudadanos que los plazos que se prometieron son incumplibles porque mintieron descaradamente».