La canadiense Bombardier presenta en Innotrans, la mayor feria ferroviaria del mundo, un innovador stand interactivo que, gracias a la más moderna tecnología, permitirá a sus clientes disfrutar de una experiencia inmersiva. La firma canadiense acude a este evento anual con una amplia cartera de soluciones tecnológicas, enfocadas a resolver las futuras necesidades de movilidad de sus clientes en todo el mundo.
Uno de los productos más innovadores que Bombardier exhibirá este año es su nuevo tren de baterías eléctricas, el Talent 3. La fábrica española de Bombardier en Trápaga (Vizcaya), forma parte de este proyecto, participando en el desarrollo de su convertidor de tracción. Concretamente el equipo de Trápaga, formado por nueve profesionales, empezó a trabajar en este proyecto el pasado mes de abril y realiza los trabajos de gestión, compra y fabricación de dos modelos de convertidores (TC 3423 V01 y TC 3423 V02) y dos modelos de cofre de control del transformador (TCB 4W y TCB 2W). El nuevo Talent 3 será presentado en una pista de pruebas cercana de Berlín, dentro del marco de Innotrans 2018, estando prevista su entrada en servicio comercial a partir del 2019.
La versión Bemu del Talent 3 se caracteriza por estar equipada con baterías de iones de litio (Bemu, battery-electric multiple-unit), siendo capaz de operar, además, en líneas no electrificadas, permitiendo así conexiones ferroviarias ininterrumpidas. El tren proporciona una alternativa ecológica a los trenes diésel, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y la contaminación acústica.
Durante la feria, Bombardier realizará una exhibición de realidad virtual que permitirá a los visitantes sumergirse en una experiencia 360º en ciudades de todo el mundo, ya sea montando en el monorraíl Innovia en Bangkok, en un tranvía Flexity en Zurich o en un metro Movia en Estocolmo.
Además, su stand interactivo permitirá a los clientes apreciar de primera mano, a través de la realidad virtual, innovadoras soluciones de movilidad perfectamente adaptadas a las necesidades de las diferentes ciudades: desde entornos urbanos estables hasta megacities, pasando por ciudades de rápido crecimiento o incluso entornos totalmente nuevos.
Esta décima feria y congreso mundial “Innotrans 2018” cuenta además este año con una amplia representación española. La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la presencia de 50 empresas en el Pabellón Oficial Español, a las que se suman Renfe Operadora y Adif. Para Mafex, la presencia en la principal feria del transporte es, además, una oportunidad única de analizar los factores prioritarios en los que trabaja la asociación para el futuro global del ferrocarril. Entre ellos, aspectos como la sostenibilidad, la I+D, el ecosistema digital, así como la interoperabilidad.
La participación agrupada en Innotrans sirve para mostrar las numerosas aportaciones de la industria española al presente y futuro del ferrocarril, así como sus avances en I+D. Precisamente, la innovación de las empresas miembro de Mafex es uno de los aspectos que más interés despierta entre los profesionales del transporte mundial, tanto por su consolidada experiencia en proyectos internacionales de gran envergadura, como a su amplia gama de productos y servicios y sus adelantos tecnológicos. Una tecnología de vanguardia da como resultado avances significativos y constantes en materia de gestión medioambiental, interoperabilidad, automatización de sistemas, accesibilidad, confort del usuario y seguridad, entre otros aspectos.