Como cada otoño, el tren se hace de nuevo a la vía. La ‘ciudad del Doncel’ se acerca a la capital española y ofrece a los foráneos una visita guiada por sus calles meievales y animación durante el trayecto. El Tren Medieval de Sigüenza es ya un clásico del turismo español, con siete temporadas en activo.
En este Tren Medieval, en el que han viajado alrededor de 65.000 personas, se dan cita historia, teatro, gastronomía y artesanía. Animaciones de trovadores, zancudos y malabaristas emntretienen a los viajeros que además se ven envueltos en los encantos armoniosos de la música medieval. El convoy parte de la estación de Madrid Chamartín, y desarrollará su programa los próximos sábados 22, 29 de septiembre, finalizando en el mes de octubre, con los viajes de los días 6, 20 y 27. Sale a las 10.00 horas y llegará a Sigüenza a las 11.25 horas. El regreso se produce a las 18.30.
El precio del viaje es de 28 euros para adultos y de 16 euros para niños menores de 14 años. Incluye billete de ida y vuelta, visita por las calles de Sigüenza con guías turísticos, entrada a los monumentos y degustación de dulces. Todos los viajeros participarán en el sorteo de una noche en el Parador Nacional de Sigüenza para dos personas, con sus respectivos viajes de ida y vuelta en el tren regional.
Durante el trayecto, los viajeros dusfrutan con los relatos y representaciones protagonizadas por los actores de la compañía Tarambana teatro, que encarnan a personajes de la época, además de degustar deliciosos dulces típicos seguntinos. Los comediantes amenizan el viaje introduciendo a los pasajeros en el ambiente histórico con ‘performances’. Ya en Sigüenza, el viajero se adentra en la ciudad del Doncel en una visita guiada por los monumentos más significativos de la ciudad, como el Castillo, la Universidad o la Plaza Mayor. Después, los viajeros podrán disfrutar de tiempo libre y recorrer la ciudad, beneficiándose de descuentos en algunos establecimientos de restauración solo por presentar el billete del Tren Medieval.
También presentando el billete, y por un euro, se podrá visitar el Museo Diocesano y descubrir obras de arte románico y gótico y el esplendor del renacimiento, con obras maestras de artistas como Zurbarán, Salzillo, Luis de Morales, Salvador Carmona, Juan de Villoldo o el taller de Tiziano.
Pingback: El Tren Medieval de Sigüenza vuelve a la vía | Cultura de Tren | Scoop.it