Fomento trabaja en la reestructuración de Renfe para que la operadora sea «eficiente» y «viable»


Se avecinan cambios en el modelo ferroviario español. Y no serán pequeños. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que su departamento trabaja en «una reestructuración y una nueva planificación» de Renfe , con el objetivo de dotar a la empresa pública de eficiencia y «ponerla en valor para que sea viable». La ministra ha asegurado que está trabajando en definir «qué es servicio público» y en «dar un sentido a una gran empresa» con el objetivo de que deje de ser deficitaria.

Pastor ha recordado que existen estaciones cuyo número de viajeros «no llega a 100 al año» e, incluso, hay una en el trayecto del AVE de Madrid-Zaragoza-Barcelona «en la que se bajaron a lo largo del año cinco personas y se subieron tres». La ministra dice que hay trenes regionales con demanda «escasísima» y trayectos internacionales en los llamados «coche cama» en los que cada ciudadano subvenciona de su bolsillo 80 euros por cada usuario que utiliza este servicio, que es además «caro y molesto» para el viajero.

La misnistra se mostró preocupada por los resultados económico del ferrocarril espaoñol. Renfe ha registrado pérdidas por valor de más de 80 millones de euros de enero a abril de este año, un 1.600% más de lo previsto, que eran 5 millones. Los números rojos del primer cuatrimestre de 2012 superan también en un 25% los del mismo lapso del año pasado, según Vozpópuli.

La otra compañía de transporte ferroviario que depende del Estado, Adif, tampoco presenta buenos resultados hasta abril. De hecho, sus pérdidas han pasado de los 70 millones de hace un año a los 90 millones en el cuarto mes del presente ejercicio, un 28% más.

En cambio, en la división de Viajeros las cifras sí son positivas. Los ingresos de enero a abril han alcanzado los 600 millones de euros, con unos 10 millones de ganancias. Sí hay pérdidas, en cambio, en la sección de Mercancías o por los diversos acuerdos suscritos con comunidades autónomas.

La ministra Pastor fue tajante y confirmó que su departamento reducirá sus gastos de personal en 10 millones de euros, aunque el recorte no afectará en ningún caso a la plantilla de Renfe, que ya venía ajustada de la anterior legislatura.

4 Respuestas a “Fomento trabaja en la reestructuración de Renfe para que la operadora sea «eficiente» y «viable»

  1. Pastor ha recordado que existen estaciones cuyo número de viajeros “no llega a 100 al año” e, incluso, hay una en el trayecto del AVE de Madrid-Zaragoza-Barcelona “en la que se bajaron a lo largo del año cinco personas y se subieron tres”.

    Tengo curiosidad por saber a qué estación se refiere. ¿Será Guadalajara-Yebes, inaugurada por… su partido? ¿o será Tardienta, inaugurada por… mierda, su partido (también)? Bueno, supongo que no será culpa de (ejem) su partido, será todo cosa del Cascos ése.

  2. Si es que el Ave no es rentable,nunca lo sera

  3. La estación «famosa» no comentada es efectivamente Tardienta y evidentemente está en la linea Zaragoza-Huesca.Guadalajara-Yebes «aporta» al AVE Madrid-Barcelona unos 18 viajeros/dia de media.
    http://www.publico.es/espana/363473/las-estaciones-fantasma-del-ave

  4. Tardienta no tiene servicios de ferrocarril convencional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.