La negativa de Bildu a financiar la obra pone en peligro la continuidad del metro para Donostialdea


El Metro de Donostialdea, en serio peligro. Uno de los proyectos emblemáticos de la consejería de Transportes corre el riesgo de frenarse en seco. La iniciativa socialista recibió ayer un jarro de agua fría desde la Diputación guipuzcoana, en manos de Bildu, al decidir que no cofinanciará la obra. En la anterior legislatura, el Gobierno vasco y la institución foral, en manos del PNV, firmaron un protocolo por el que se comprometían a contribuir a partes iguales a la financiación del proyecto, cuyo coste se calculó en 700 millones de euros.

Bildu no tiene ninguna intención de seguir con el proyecto. El Gobierno foral se justifica echando mano a la crisis. La Diputación no puede invertir 350 millones de euros en una obra que no es de su competencia, explica la portavoz foral, Larraitz Ugarte. «La mejora de Eusko Tren es competencia exclusiva del Gobierno vasco. Por tanto, es a esa institución a la que compete realizar las obras del metro o las que consideren que deben emprender en la red ferroviaria». El Gobierno vasco debe, por tanto, realizar las inversiones «si es un proyecto tan estratégico como nos lo quieren ‘vender’», insistió Ugarte.

La decisión foral de apearse del proyecto no se limita a una cuestión competencial y presupuestaria. La Diputación muestra «serias dudas» sobre la necesidad de construir el metro. El cuestionamiento viene desde el inicio de la actual legislatura, en coincidencia con el Ayuntamiento donostiarra, también gobernado por Bildu.

Ugarte fue clara al respecto. Señaló que el soterramiento de la línea supondría «una competencia a los autobuses municipales. Creemos que el servicio de bus es satisfactorio, así lo valoran los usuarios. No es necesario ejecutar un agujero de gran tamaño que recorra toda la capital para meter el ferrocarril. No es necesario crear una nueva infraestructura para el transporte en Donostia», incidió.

Uno de los argumentos que ha utilizado el Gobierno vasco para defender la necesidad del suburbano estriba en que daría servicio al 60% de la población guipuzcoana. Ugarte admitió este dato, pero añadió que el 40% restante también tiene que ser atendido. «Algunas comarcas carecen de un servicio de transporte público directo con la capital. El esfuerzo de la Diputación debe ir encaminado a solucionar estos problemas. Estamos estudiando mejorar los servicios de autobuses en esas comarcas con nuevas licitaciones».

La portavoz indicó que la Diputación no se había posicionado hasta ahora sobre el metro porque estaban a la espera de recibir el informe de viabilidad. «El Gobierno vasco nos entregó en septiembre el proyecto de trazado y se comprometió a enviarnos el estudio de viabilidad en octubre. Finalmente, lo hemos recibido a mediados de noviembre. No es el documento definitivo, pero ahora sí tenemos los informes necesarios para fijar nuestra postura», señaló Ugarte.

La portavoz del PSE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, señaló que con su decisión el Gobierno foral de Bildu está demostrando que es el Ejecutivo «del no». «Está claro que Bildu no ha accedido a las instituciones para gobernar ni para solucionar los problemas de la ciudadanía. Han llegado únicamente para reivindicarse a sí mismos, haciendo gala de la inexistencia de un proyecto para Gipuzkoa y de su ineficacia como gestores públicos», afirmó Romero.

Una respuesta a “La negativa de Bildu a financiar la obra pone en peligro la continuidad del metro para Donostialdea

  1. El viceconsejero deslizó ayer algunas de las conclusiones de este estudio, durante su ponencia en los cursos de verano de la UPV, en el Talent House de Donostia. El informe será presentado en breve a la Diputación de Gipuzkoa, institución a la que el Gobierno Vasco quiere involucrar en el proyecto del Metro de Donostialdea para que participe al 50%. Con el anterior ejecutivo foral las conversaciones estaban muy avanzadas. Tras las elecciones, con la entrada en el gobierno de Bildu, el Ejecutivo autonómico deberá retomar las negociaciones en este asunto. De hecho, Gasco aseguró ayer que se dirigirá a la nueva diputada de Movilidad e Infraestructuras, Larraitz Ugarte, para solicitarle una reunión en la que abordar el proyecto. «Necesitamos la colaboración de la Diputación porque se trata de una infraestructura estratégica e importante para los ciudadanos», señaló.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.