Archivo diario: abril 23, 2009

Trenes de Renfe y Feve para Argentina

Más material ferroviario para Argentina. Los muelles de Raos del puerto de Santander presentan durante estos días una actividad ferroviaria muy peculiar. En el muelle está atracado el Beluga Flirtation 2, un moderno buque de 9.600 toneladas con bandera de Antigua y Barbudas que está recibiendo una carga muy especial. Un lote de diez locomotoras diésel de Renfe de la serie 319, ocho automotores de tres coches Fiat de la serie 593 de Renfe y seis automotores de dos coches cada uno de la serie 2400 de Feve, los conocidos popularmente como Apolo, serán izados a bordo antes de emprender la marcha el próximo día 27 para recalar en Buenos Aires.

En un posterior envío que se prepara para la segunda quincena de mayo se embarcarán tres composiciones Talgo III completas con un total de 23 vehículos y otro paquete de, al menos, cinco locomotoras 319.
Sigue leyendo

El tren y los cuentos de Mercé Rodoreda para el Día del Libro

Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña regala hoy a todos sus clientes una recopilación de cuentos de la escritora catalana Mercé Rodoreda titulada “En el tren y otros cuentos”y concebida expresamente para celebrar la festividad de Sant Jordi, Día del Libro. Este es el cuarto año consecutivo que FGC desarrolla esta iniciativa. En esta ocasión, la obra escogida es una recopilación de cuentos de la escritora catalana Mercé Rodoreda, una publicación propia para la que la operadora ha contado con la colaboración de Ediciones 62 y el patrocinio de Alstom. Esta es la contribución de FGC a la conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora, que coincide con la clausura del programa de actos que se ha desarrollado en torno a la autora catalana más universal.

El libro, del que se han editado 15.000 ejemplares, se distribuirá entre los viajeros de las líneas Barcelona-Vallés, Llobregat-Anoia, Lérida-La Pobla de Segur y las del cremallera de Montserrat y de Vall de Nuria, así como la del Tren del Cemento.

Igual que el resto volúmenes de esta colección, “En el tren y otros cuentos” está especialmente concebido para poder ser leído en desplazamientos cortos. Es una selección de ocho cuentos a través de los que queda representada toda la trayectoria de madurez literaria de la autora. Los dos cuentos que abren la selección, “En el tren” y “La sangre”, pertenecen a la obra “Veintidós cuentos” (1957). También hay textos de sus dos libros más reconocidos en el terreno de la narrativa corta -“Mi Cristina y otros cuentos” (1967) y “Viajes y flores” (1980)- y el volumen se cierra con “La estación”, el último cuento publicado por Rodoreda en una revista antes morir.

Esta publicación es el sexto volumen de la colección de libros para viajeros de FGC, que se inició el 11 de septiembre de 2005 y está integrada por los siguientes títulos: “Invitación a la poesía: cincuenta poemas esenciales de la lengua catalana”; “El Pueblo”, de Miquel Martí y Pol; “Cataluña en verso: mil años de historia a través de la poesía”; “Paisajes, la mirada de los escritores” y “La poesía catalana según Pere Gimferrer”.

Superadas con éxito las pruebas de carga en el tramo más avanzado de la Y vasca

Técnicos de Adif, sociedad pública del Ministerio de Fomento encargada de la construcción de las líneas de alta velocidad, han comprobado en los dos últimos días la consistencia de los puentes del tramo más avanzado de la Y vasca, entre Arrazua-Ubarrundia y Legutiano, en Álava, un test que resultó completado «de forma exitosa». Los ingenieros analizaron el comportamiento de cinco viaductos, que salvan los ríos Retana, Rejalza y Santa Engracia; el situado sobre el enlace de Miñano y el que discurre sobre el antiguo ferrocarril vasconavarro, hoy convertido en una vía verde.

Las pruebas volverán a repetirse una vez más con las vías puestas. Los trenes especiales de Adif simularán las condiciones del tráfico de alta velocidad y podrá darse el visto bueno de forma definitiva a los viaductos.
Sigue leyendo