Archivo diario: abril 11, 2009

Los trenes Apolo llegan a Costa Rica

Los Apolo están en Costa Rica. Cuatro trenes, con dos vagones de pasajeros cada uno, llegaron el lunes al país centroamericano, aunque no se prevé que comiencen a circular hasta principios de mayo, según informaba la prensa local esta misma semana.

Los Apolos fueron aquiridos por Feve para renovar el obsoleto parque de máquinas que, a principios de los años 80, circulaba por sus líneas. La cantidad de controles y mecanismos de seguridad que llevaban los nuevos trenes adquiridos a la Maquinista Terrestre y Marítima, en comparación con el material existente, dio origen a la famosa frase que acabó por bautizar a estos automotores de por vida. “Esto es más complicado que el mecanismo de un Apolo”. (Es una referencia a los cohetes de la NASA. El Programa Apolo comenzó en julio de 1960 cuando la NASA anunció un proyecto a continuación de las misiones Mercury que tenía como objetivo el sobrevuelo de astronautas alrededor de nuestro satélite, destinadas a localizar una zona de alunizaje para conseguir un vuelo a la Luna)
Sigue leyendo

Un tren choca en un final de vía en Mataró

Cinco pasajeros resultaron heridos leves al colisionar un tren de cercanías con un muro en un final de vía en la estación ferroviaria de Mataró, por causas que la compañía Renfe está investigando. Todos ellos ya han recibido el alta médica, al comprobarse que las contusiones eran de carácter leve.
Los cinco pasajeros fueron trasladados en ambulancia al Hospital de Mataró; los responsables de Renfe han facilitado también los datos de un sexto viajero afectado por el accidente que no quiso ser asistido.

El ministro de Fomento, José Blanco, pidió al presidente de Renfe, José Salgueiro, abrir una investigación para esclarecer el incidente nada más tener conocimiento del mismo. También se puso en contacto con el presidente de la empresa de infraestructuras ferroviarias Adif, Antonio González Marín, para conocer las causas e interesarse por el estado de los heridos.

Renfe ha abierto un expediente informativo para esclarecer las causas de la colisión, para lo que se está interrogando al maquinista con el fin de conocer las circunstancias del accidente. Los responsables de la empresa pretenden aclarar si la colisión se ha debido a un fallo humano del maquinista o a una avería en el sistema de frenado del tren.

Según ha informado un portavoz de Renfe, el accidente sucedió hacia las 13.00 horas, cuando la máquina de un tren de cercanías colisionó levemente con el muro del final de la vía en el momento en que el maquinista frenaba para detener el convoy, tras haber entrado en la estación de Mataró.

El accidente no tuvo ninguna repercusión en el tráfico ferroviario, ya que la estación de Mataró era el destino del convoy.