Archivo de la etiqueta: personal

Renfe y Adif convocan ofertas de empleo

Renfe ha abierto una convocatoria de empleo público para contratar a 305 operadores comerciales,de las que 17 plazas están reservadas para personas con discapacidad, según ha publicado la operadora en su página web. La compañía ha indicado que 55 plazas serán para trabajar en Cataluña —4 reservadas a personas discapacitadas— y las 250 restantes para el resto de España —13 plazas destinadas a discapacitados—.

Los aspirantes a estos puestos de trabajo, que pueden presentarse a la convocatoria hasta el 25 de junio, deben contar al menos con una titulación equivalente al Bachillerato y estar dispuestos a trabajar a turnos y con movilidad geográfica. Además de la experiencia de trabajo en Renfe, la operadora valorará el conocimiento de inglés, francés y alemán, así como de catalán en la oferta para esa comunidad autónoma.

La empresa ha comunicado que la convocatoria está dirigida al ingreso de nuevo «personal laboral fijo» y ha indicado que «promoverán el equilibrio de género, fomentando en lo posible el incremento de género subrepresentado dentro de su plantilla». La compañía ferroviaria ha instado a los candidatos a acudir a la sección ‘Empleo y Talento’ para presentar sus solicitudes y para permanecer atentos a posibles nuevas ofertas de empleo u otras que todavía están vigentes .En lo referente a los candidatos con discapacidad, deben indicar su minusvalía en el apartado «Grado minusvalía igual o superior al 33 %», indicando si precisan o no de adaptación especial.

Los candidatos deberán realizar un abono económico en concepto de «derechos de participación», que ascenderá a quince euros, y se denegarán y excluirán del proceso las inscripciones que no realicen el citado ingreso, según ha indicado la compañía en la convocatoria de empleo. Estos puestos de trabajo tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el Convenio Colectivo del Grupo Renfe.

El proceso de selección consta de cuatro fases diferenciadas. La primera se entiende como la inscripción y la última la adjudicación definitiva de las plazas. La segunda parte se conforma de una prueba presencial, de carácter eliminatorio, que consistirá en una prueba de conocimientos con una puntuación máxima de 60 puntos que versará sobre la actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros, el plan de igualdad de Renfe, II Plan Director de Lucha contra el cambio climático y el manual de ferrocarriles. El sistema ferroviario español. Separata para la convocatoria de Operadores Comerciales 2021.

También Adif lanza la que es la mayor convocatoria de empleo de los últimos años: 1.690 plazas destinadas a renovar su actual plantilla, sobre todo con trabajadores operativos. Estas convocatorias corresponden a la Oferta de Empleo Público (OEP) prevista en el Plan de Empleo para el ejercicio 2021 e incluyen las plazas vinculadas a la autorización de tasa de reposición establecida en la Ley General de Presupuestos del Estado de 2021 y algunas pendientes de años anteriores, así como 960 plazas de las 1.255 concedidas para Adif al amparo de la aprobación del Plan Estratégico de Adif y Adif Alta Velocidad, que permitirá afrontar el Plan Plurianual de Empleo con la previsión de ofertar hasta 6.170 plazas de empleo público en el período 2021-2025. Del total de plazas, se convocan 76 plazas de técnicos para diferentes titulaciones universitarias, 50 de mandos intermedios y el gran grueso lo forma el personal operativo con 1.562 plazas.

Para inscribirse, el plazo finaliza el 7 de julio de este año, en apenas unas semanas. Para ello, se debe acceder al portal de empleo de Adif, seleccionar la categoría a la que queremos optar y cumplimentar el formulario. Tras la inscripción se dará un certificado de presentación que se debe guardar e imprimir, ya que se solicitará varias veces durante el proceso selectivo. Antes del examen, se deben pagar las tasas por vía telemática, algo que se indica en el formulario de inscripción. Las tasa varían en función de la plaza a la que se opte. Después de 48 horas, en la misma web, se podrá ver el estado de la solicitud y conocer si hay que subsanar algún error o está todo correcto.

«Lanzamos la mayor oferta de empleo de nuestra historia, una de las mayores convocatorias de empleo público de los últimos años, ahora que el ferrocarril es la gran apuesta europea para reducir las emisiones en el transporte de bienes y personas y para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», ha señalado la presidenta de Adif y Adif AV, Isabel Pardo de Vera. Asimismo, ha destacado especialmente el gran número de plazas ofertadas vinculadas a perfiles de Formación Profesional, más de 1.500 este año y casi 1.000 cada año de 2022 a 2025.

Huelga en Renfe en Cataluña este martes

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) de Catalunya han convocado paros parciales en Renfe el próximo martes, 25 de mayo. Los sindicatos argumentan la medida por “la necesidad desesperada” de personal y la “pasividad y dejadez” del gestor ferroviario. En un comunicado, los sindicatos han informado que llevarán a cabo paros parciales de las 7.00 horas a las 10.00 y de las 16.00 a las 19.00. En estas franjas horarias se prestarán servicios mínimos del 75%.

Desde UGT comentan que durante los últimos meses el Govern ha tomado “decisiones desafortunadas” en materia ferroviaria, y lamentan que el servicio que ofrece Renfe sea “más caro y peor” respecto al que se está ofreciendo en Rodalies, el Metro de Barcelona y la red de autobuses. “Esto descapitaliza de personal el servicio comercial en Catalunya”, subraya. Asimismo, en el escrito, el sindicato lamenta la falta de interventores en los trenes, así como de Mossos y Policía Local. Asegura que este hecho “provoca que un número importante de viajeros no paguen billete, con la importante falta de ingresos que esto comporta y el incremento de dinero público que se necesita para cubrir gastos”, indica.

“En este momento de grave crisis, este dinero podría ser utillizado para mejorar la sanidad y no tener que invertir en la limpieza de grafitis”, concluye el sindicato. Los usuarios de la operadora ferroviaria pueden consultar los horarios para el próximo 25 de mayo en las webs de Rodalies y Renfe, en sus respectivas apps y en el teléfono de información 900.41.00.41.

Fuentes del sector, apuntan a un problema de escasez de personal que “es endémico”, pero que ha ido a más a raíz de la crisis sanitaria. Según señalan, las bajas provocadas por el covid-19 que no han sido cubiertas son una parte del problema. Pero a eso se suma el hecho de que el personal en formación que está previsto que entre a formar parte de la compañía próximamente, en condiciones normales ya se debería haber incorporado. “En 2020 se jubilaron 580 maquinistas. Quienes tenían que remplazarlos no entraron en 2020 por la dificultad de hacer los exámenes con la pandemia. Se incorporarán en 2021, pero la última tanda de conductores que entraron en diciembre no estará disponible hasta junio, porque una vez dentro necesitan otro proceso de seis meses de formación, así que no podrán circular todos los trenes porque faltarán más maquinistas”, explican.

“Más del 85% de trenes del parque de Cataluña tienen graffitis, y con los trenes así no se puede garantizar la seguridad de los viajeros. Antes esto no tenía tanta incidencia porque cuando un tren quedaba inoperativo por este motivo se substituía por otro. Pero ahora hay tantos pintados que no se pueden remplazar”, explica el Semaf en Barcelona. Portavoces del sidicato aseguran que hacer una evacuación en estas condiciones sería complicado, porque no se ve nada por los cristales. Creen, además, que Renfe no debería limitarse a limpiar estas pintadas, sino invertir en seguridad para evitarlas. “Cada vehículo tiene una enumeración que es como la matrícula de un coche, y es necesario que sea visible por si hay cualquier incidente. Pero cuando intentan limpiar los grafitis, como los productos que se usan son corrosivos y borran la enumeración, y esto no puede ser”, señala el Semaf. “¿Por qué los ferrocarriles de la Generalitat no están tan grafiteados? Porque se invierte en seguridad, pero en Renfe eso no pasa, porque como el gobierno tiene interés en privatizar la compañía piensan, ¿para qué vamos a gastar dinero en el mantenimiento de vehículos si no va a ser nuestro?”, añaden con cierta indignación.

Desde Renfe se apunta a que existe “un procedimiento operativo por parte de la dirección de seguridad de Renfe que indica que se permite circular con ciertos elementos pintados, siempre y cuando no sean la ventana de emergencia o los cristales de la cabina de conducción”. “Puntualmente puede pasar que debido a las pintadas algunos trenes queden inoperativos, pero esto es algo que ya pasaba antes, no es nada nuevo”, señalan.

Militares para el ferrocarril español

El Administrador de Infraestructuras ferroviarias (Adif) incorporará a sesenta militares con el fin de cubrir el ‘déficit’ de plantilla que registra para realizar determinados trabajos, según informa esta compañía pública titular de la red ferroviaria y el AVE. La compañía lanzará una convocatoria de empleo en la que ofertará puestos de montador eléctrico de instalaciones de seguridad y de factor de circulación de entrada.

Esta oferta se dirigirá a militares profesionales que están próximos a concluir su carrera o en situación de reserva. Adif ha recibido ya ‘luz verde’ de los Ministerios de Hacienda y de Política Territorial y Función Pública para abordar la incorporación de estos militares en función de lo que en este sentido se estipuló en los Presupuestos de 2018. Con esta oferta de empleo para militares, adicional a las que viene lanzado para el conjunto de la sociedad, la compañía gestora del ferrocarril busca «paliar el déficit estructural de plantilla» que asegura registrar por el «elevado número» de jubilaciones que se registra en la empresa y por el hecho de que en los últimos años no se lanzaran ofertas de empleo.

Adif y Renfe atribuyen esta situación al «elevado número» de jubilaciones que registran, dada la alta edad media de sus plantillas, y el hecho de que durante los años de la crisis no incorporaran nuevo personal, que comenzaron a buscar a través de ofertas de empleo hace unos años. En paralelo, con esta iniciativa, el ferrocarril contribuye a facilitar la incorporación a la vida civil profesional de este personal militar, según detalla Adif.

Estos planes de empleo tienen como fin rejuvenecer sus plantillas, que actualmente presentan una edad media de 54 años, e incorporar los nuevos perfiles profesionales que actualmente demanda el sector. Para ello, los planes incluyen un programa anual de bajas voluntarias para aquellos trabajadores de más edad y antigüedad en las empresas, vacantes que se cubren con los profesionales que incorporan mediante las ofertas de empleo.

Se atiende por medio de este procedimiento a las necesidades de personal por parte de Adif en áreas estratégicas, como la gestión del tráfico ferroviario y el mantenimiento y conservación de las instalaciones de seguridad, al tiempo que se contribuye a facilitar la incorporación a la vida civil profesional del personal de tropa y marinería.

Amenaza de huelga para Todos los Santos

El sindicato CGT ha convocado una nueva huelga en las empresas públicas Renfe y Adif para el próximo miércoles 31 de octubre, comienzo de la ‘operación salida’ del puente de Todos los Santos, en defensa de un ferrocarril público y de la implantación de la jornada de 37,5 horas semanales. La huelga se extenderá desde las 0.00 a las 23.00 horas, según han indicado fuentes sindicales.

A comienzos de mes, el sindicato ya avanzó su intención de convocar huelgas en ambas compañías para exigir un modelo de ferrocarril público, social y sostenible, así como soluciones a la situación presente y futura del sector en España. La organización sindical demanda soluciones a lo que consideran una «constante» pérdida de poder adquisitivo, una «masiva» externalización de los servicios y contra un plan de recursos humanos que conlleva, en su opinión, una perenne falta de personal.

CGT reclama una apuesta por crear un holding de empresas Adif-Renfe como el que tienen Alemania o Francia que dote de fortaleza al sector a las puertas de la liberalización del transporte de viajeros. Además, denuncia el «nulo» avance en los procesos negociadores de ordenación profesional, adecuación normativa o implantación de la jornada de 37,5 horas semanales.

Esta huelga se suma a la que convocó el sindicato en Renfe el pasado 27 de julio y que obligó a la operadora a cancelar 161 trenes. Entonces, CGT avanzó que no descartaba retomar las movilizaciones después del verano si no llegaba a un acuerdo con las compañías dependientes del Ministerio de Fomento.

¿’Empujadores’ en el metro de Madrid?

personal-metro-estacion-linea8-madrid

El suburbano de Madrid niega su existencia, pero reconoce que parte de la plantilla del metro ayuda a ordenar y agilizar el tráfico desde que el cierre de la línea 8 ha llevado la saturación al resto de la red. Los usuarios aseguran que, desde entonces, se ha notado la presencia de ‘empujadores’ que, al estilo del suburbano de Tokio, empujan a los viajeros hasta completar el aforo de los coches. Metro de Madrid lo niega categóricamente y aseguran que no se trata “propiamente de ‘empujadores’ sino de operadores del Metro que ayudan a ordenar el tráfico y facilitar el cierre de las puertas».

El cierre de la Línea 8 ha convertido la estación de Avenida de América en un punto estratégico porque conecta la Línea 4 con la estación de Mar de Cristal, donde confluyen las líneas especiales de autobús SE2 y SE4 dispuestas para suplir la falta de la línea 8. La Comunidad dice que, en el marco de la campaña de información al usuario, el personal de servicio tiene la misión de informar a los usuarios de las alternativas de movilidad disponibles y “contribuir a que el servicio sea lo más ágil posible”. Estas personas facilitan el acceso de los viajeros al tren, dice el Gobierno regional, informándoles “para que se distribuyan a lo largo del andén y así puedan ocupar de una manera más ordenada y ágil los coches”.

La megafonía de la estación insta a los viajeros a distribuirse a lo largo del andén y “el personal de Metro de Madrid vela para que todo transcurra con normalidad, facilitando el acceso de los pasajeros al tren”, explica la Comunidad. Hasta la llegada del convoy se mantienen de espaldas a la vía vigilando la llegada de viajeros y su colocación. Al llegar los coches, están atentos de que la entrada se produzca con normalidad, y aconsejan dónde colocarse. Además, también agilizan la salida del tren al ayudar manualmente a cerrar las puertas del convoy.

La experiencia no es nueva, según cuenta El Mundo. Ya en el año 2007, Metro tiró de su personal de seguridad y sus trabajadores para realizar la misma labor en la línea 6, que en aquel año sufría numerosas averías. Ahora hay entre cuatro o cinco personas que realizan esta labor en hora punta en la citada estación. Sin embargo, Metro se niega categóricamente a admitir que sea esta la figura más adecuda para definir este servicio.

La línea 8, que conecta la estación de Nuevos Ministerios con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, permanecerá cerrada hasta el 18 de abril, debido a unas obras de modernización de la vía. Algunas líneas han sido reforzadas y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha dispuesto tres servicios especiales de autobús gratuitos: el SE 2 (entre las estaciones de Mar de Cristal y Barajas), el SE 3 (entre Colombia y Pinar del Rey) y el SE 4 (entre Mar de Cristal y Aeropuerto T4). Sin embargo los usuarios aseguran que se trata de un refuerzo insuficiente para el volumen necesitado.