El Administrador de Infraestructuras ferroviarias (Adif) incorporará a sesenta militares con el fin de cubrir el ‘déficit’ de plantilla que registra para realizar determinados trabajos, según informa esta compañía pública titular de la red ferroviaria y el AVE. La compañía lanzará una convocatoria de empleo en la que ofertará puestos de montador eléctrico de instalaciones de seguridad y de factor de circulación de entrada.
Esta oferta se dirigirá a militares profesionales que están próximos a concluir su carrera o en situación de reserva. Adif ha recibido ya ‘luz verde’ de los Ministerios de Hacienda y de Política Territorial y Función Pública para abordar la incorporación de estos militares en función de lo que en este sentido se estipuló en los Presupuestos de 2018. Con esta oferta de empleo para militares, adicional a las que viene lanzado para el conjunto de la sociedad, la compañía gestora del ferrocarril busca «paliar el déficit estructural de plantilla» que asegura registrar por el «elevado número» de jubilaciones que se registra en la empresa y por el hecho de que en los últimos años no se lanzaran ofertas de empleo.
Adif y Renfe atribuyen esta situación al «elevado número» de jubilaciones que registran, dada la alta edad media de sus plantillas, y el hecho de que durante los años de la crisis no incorporaran nuevo personal, que comenzaron a buscar a través de ofertas de empleo hace unos años. En paralelo, con esta iniciativa, el ferrocarril contribuye a facilitar la incorporación a la vida civil profesional de este personal militar, según detalla Adif.
Estos planes de empleo tienen como fin rejuvenecer sus plantillas, que actualmente presentan una edad media de 54 años, e incorporar los nuevos perfiles profesionales que actualmente demanda el sector. Para ello, los planes incluyen un programa anual de bajas voluntarias para aquellos trabajadores de más edad y antigüedad en las empresas, vacantes que se cubren con los profesionales que incorporan mediante las ofertas de empleo.
Se atiende por medio de este procedimiento a las necesidades de personal por parte de Adif en áreas estratégicas, como la gestión del tráfico ferroviario y el mantenimiento y conservación de las instalaciones de seguridad, al tiempo que se contribuye a facilitar la incorporación a la vida civil profesional del personal de tropa y marinería.