Archivo diario: septiembre 15, 2019

Regresa el Tren de Cervantes

Otro clásico que regresa tras el paréntesis veraniego. El Tren de Cervantes ofrece cada sábado, hasta el 14 de diciembre, una apuesta turística que apuesta por las artes escénicas (teatro y música) para hacer más amena y lúdica esta actividad. Un grupo de actores sube al convoy para dar vida, totalmente caracterizados, a los personajes de Miguel de Cervantes, don Quijote de La Mancha, Sancho Panza o doña Isidra de Guzmán para hacer la ruta mucho más entretenida y enriquecedora.

El Tren de Cervantes saldrá a las 10.35 horas de la estación madrileña de Atocha Cercanías, acompañado por los actores vestidos de época que recibirán a los viajeros y representarán diferentes pasajes literarios que amenizarán el viaje e ilustrarán la dilatada historia de la ciudad durante toda la visita. El convoy volverá desde Alcalá a Madrid a las 18.35 horas con llegada a las 19.25 a la estación de Atocha.

Una vez en Alcalá de Henares (llegada a las 11.05 horas), los viajeros podrán visitar por la mañana el Palacio de Laredo, el centro histórico de Alcalá, la casa natal de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional. El itinerario turístico por la ciudad se reparte entre la mañana y la tarde, de modo que para la hora del almuerzo se facilite la elección de restaurantes a los viajeros. La visita se retoma por la tarde para recorrer la Plaza de San Diego, la Capilla de San Ildefonso, la Universidad y el Convento de Las Diegas.

Alcalá de Henares es una ciudad situada al este de la Comunidad de Madrid. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Cuna de Miguel de Cervantes y del Arcipreste de Hita, se conformó durante el Siglo de Oro en un foco incomparable de cultura acogiendo a personajes de la talla del cardenal Cisneros, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina, Francisco de Nebrija, San Juan de la Cruz o San Ignacio de Loyola.

La oferta turística de tren más ocio incluye en el precio (22 euros adultos y 16 euros niños de entre 7 y 11 años) el billete en tren de Cercanías de ida y vuelta (la vuelta puede realizarse hasta las 24.00 horas del día siguiente de la fecha de viaje), la visita teatralizada y la entrada a la Universidad de Alcalá. Además, por la compra de dos billetes de adulto, un billete de niño sale gratis.

Los billetes para el Tren de Cervantes, que permiten el regreso tanto en el mismo tren como en cualquier otro de Cercanías desde Alcalá a Atocha, podrán adquirirse hasta seis días antes de la salida del mismo en las estaciones con taquilla de la Red de Cercanías de Madrid y en máquinas autoventa y en la web de Renfe.