Reconocimiento internacional para el Tranvía de Zaragoza en el ‘Light Rail Awards 2012’ británico


El Tranvía de Zaragoza es uno de los finalistas de los premios ‘Worldwide Proyect of the Year’ dentro del ‘Ligth Rail Awards 2012’ al mejor proyecto mundial del año, que cumple su sexta edición y que reconoce el liderazgo en este sector. El galardón que concede el Ministerio de Transporte británico, cuya entrega se efectuará en Londres el día 3 de octubre en el marco de un acto al que asistirán más de 250 invitados, premia la mejor línea de tranvía. Para tomar esta decisión, el jurado tiene en cuenta elementos como el desarrollo del proyecto, el modelo empresarial, su implementación económica, ala portación al transporte público de la ciudad, sostenibilidad, modernidad en su trazado y tecnología innovadora en los tranvías.

La revista Tramways & Urban Transit, publicación de peridiocidad mensual dedicada al sector del desarrollo e innovación de la industria de tranvías y metros ligeros de los transportes urbanos del mundo, ha analizado sistemas de transporte urbano muy variados, desde el tren elevado de Bangkok hasta el tranvía de San Francisco. El pasado año el ganador al Mejor Proyecto Mundial del año fue el tranvía y metro ligero de Bergen, ciudad noruega que cuenta con una modernísima línea de alta capacidad.

Zaragoza ha recibido varios reconocimientos internacionales por su transporte. El pasado 9 de mayo la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, recogía en Varsovia, el premio de la UITP (Asociación internacional de Transporte Público) al Mejor Proyecto de Integración Urbana. Hace justamente un año, Zaragoza también recibió el premio SEMS-2011 del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en Madrid, dentro de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. En aquella ocasión, se reconocía la implantación de medidas permanentes relacionadas con la Movilidad Sostenible. Zaragoza fue premiada por la implantación del tranvía; el impulso a la bicicleta como medio de transporte; y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en distintos aparcamientos subterráneos y en cuatro plazas de aparcamiento regulado en superficie.

Los distintos reconocimientos nacionales e internacionales que está recibiendo Zaragoza gracias al proyecto de la línea 1 del Tranvía no hacen sino «demostrar la calidad y el rigor de las actuaciones que nuestro equipo de Gobierno realiza en el ámbito de la movilidad sostenible». Carmen Dueso cree que «no es casualidad que en los más importantes foros mundiales sobre movilidad se esté premiando a Zaragoza. Es la evidencia de que nuestro modelo de ciudad, en el que conviven tranvía, autobuses, bicicletas y zonas peatonales, es muy bien valorado por los expertos internacionales en la materia».

Para Dueso ser finalistas en los ‘Light Rail Awards 2012’ o haber ganado el premio de la UITP demuestran, en concreto, «la calidad del proyecto del Tranvía y ayudan a situar a Zaragoza como una de las ciudades de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible dentro del panorama internacional».

Una respuesta a “Reconocimiento internacional para el Tranvía de Zaragoza en el ‘Light Rail Awards 2012’ británico

  1. Dueso añadió, ante una audiencia que ha debatido durante estos días los retos y el futuro de la movilidad en los principales países del mundo, que “el transporte del tranvía está pensado para recorrer la ciudad en tiempo récord, de un modo rápido, silencioso y seguro. Y ha contado con avances tecnológicos que lo convierten en ejemplo para otros medios de alta capacidad sostenible de todo el mundo. Además de la rotunda mejora en la Movilidad, el Tranvía ha aportado una profunda renovación urbana que pone en valor espacios de Zaragoza ”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.