La compañía Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), con sede en Beasain (Gipuzkoa), ha vendido doce trenes, compuestos de nueve coches cada uno, al Metro de Santiago de Chile, por un valor de 144 millones de dólares.
Según informa a compañía guipuzcoana en un comunicado, este último pedido se suma al de 2007, cuando CAF suministró veinte trenes, también de nueve coches cada uno, al metropolitano de la capital chilena, los cuales circulan actualmente en su línea número 1 (San Pablo-Los Dominicos).
Las unidades vendidas ahora, además de incorporar los últimos avances tecnológicos, disponen de aire acondicionado, lo que los convierte en los primeros trenes de toda la flota del Metro de Santiago provistos de este tipo de climatización.
Según las mismas fuentes, esta última adquisición consolida la presencia de CAF en los mercados internacionales, con productos ferroviarios en los metros de ciudades como Hong Kong, Washington o Nueva Deli.
El Metro de Santiago es considerado uno de los sistemas más modernos de Latinoamérica, además de ser el segundo más largo tras el de Ciudad de México. Actualmente, cuenta con cinco líneas, 108 estaciones y una extensión de 103 kilómetros, por el que se transportan alrededor de 2.300.000 pasajeros diariamente. Esta cifra significa un aumento de más de 1.000.000 de pasajeros diarios en comparación a la cifras previas a 2007, puesto que ese año se puso en marcha el plan Transantiago en el cual el Metro de Santiago cumple un importante rol articulador del nuevo sistema de transporte público de la ciudad. Su récord histórico de afluencia es de 2.504.089 pasajeros el 30 de mayo de 2008.
Junto a las cinco líneas actualmente operativas, dos nuevas líneas están en preparación para iniciar su construcción y se estima que estén habilitadas hacia el año 2014: la Línea 6, que cruzará desde la comuna de Cerrillos hasta Las Condes, fue anunciada a fines de 2009 y tendría 10 nuevas estaciones,4 mientras la postergada Línea 3 uniría las comunas de Huechuraba y La Reina con 18 nuevas estaciones.
Hola,
He trabajado para el diseño de ampliaciones de línea de esta red, y decir, simplemente por cultura general, y porque en España nos chocaría, que no se dice Dominicos, sino Domínicos, con tilde en la primara «i».
Saludos
Holalos nuevos trenes serán iguales a los actuales otendran otro diceño??
Disculpen los trenes NS-93 y NS-74 seran similares a los del MP-89 y MP-73 a los actuales de Líneas 2 y 5???
Los trenes NS-74, de las series A, B y A1 deberan retirar entre 2015, 2018 y 2020 ?
Pero ahora actualmente con el NS-74 y el NS-88 estan al aire, despues los NS-07 que estos anuncios ya estan en las Líneas 2 y 5 respectivamente.