Archivo diario: agosto 29, 2010

La línea 2 de Metro y el Ramal Ópera-Príncipe Pío de Madrid reabren mañana lunes

Metro de Madrid reabrirá mañana lunes, día 30, las dos líneas suburbanas que actualmente permanecen cerradas al público, la línea 2 y el Ramal Ópera- Príncipe Pío, tras acabar las obras de modernización y mejora, ha informado la Comunidad. Estas reaperturas se producirán después de la que tuvo lugar el pasado 18 de agosto en el tramo San Bernardo y Argüelles de la Línea 4, de modo que tras el final de las vacaciones para muchos madrileños la red de Metro de Madrid estará abierta al público en su totalidad.

La reapertura a partir del lunes de la línea 2 del Metro supondrá además la supresión desde ese mismo día del servicio especial de la EMT de la capital en el tramo La Elipa-Goya, ha informado el Consorcio de Transportes. Las obras desarrolladas en esas líneas se enmarcan en el plan de modernización de la red para equiparar los niveles de diseño y calidad de todas las líneas.

Casi dos tercios de las líneas tienen menos de quince años, pero las de la red más antigua cubren las zonas con más densidad de población, de lo que se deriva el interés por modernizarlas.

En el caso de la línea 2, las obras han obligado a cortarla algo más de tres semanas, entre el 7 de agosto y el lunes 30, y han tenido un presupuesto de siete millones de euros. En ellas se ha procedido al cambio de alimentación de tracción, lo que reducirá las pérdidas eléctricas de potencia y el número de incidencias. También se ha renovado el sistema de señalización de los túneles de línea, una medida necesaria ante la futura ampliación de la línea en 4,5 kilómetros hasta el barrio de Las Rosas, que contará con cuatro nuevas estaciones, y que estará finalizada el próximo año.

Respecto al Ramal, ha permanecido cortado desde el 15 de mayo para acometer obras de renovación integral del túnel y mejora de las instalaciones, con una inversión de más de cuatro millones de euros. Los trabajos han incluido el cambio de catenaria, de la convencional a la rígida patentada por Metro de Madrid, lo que provoca el cambio de alimentación. También se ha renovado la vía y se han instalado nuevos equipos en ella para agilizar la circulación de los trenes.

Las obras de remodelación del túnel han constituido uno de los trabajos más importantes y han incluido su impermeabilización, la consolidación del túnel mediante inyecciones de cemento y el refuerzo del túnel proyectando hormigón sobre la correspondiente armadura de acero.

(Imagen Krun00 en Wikimedia Commons)