‘La Garrafeta’ puede terner en breve compañera. La Generalitat estudia la posibilidad de comprar una locomotora de vapor que permita ampliar la oferta turística del histórico ‘Tren dels Llacs’, que realiza el recorrido entre Lleida y La Pobla de Segur y que tiene ya la práctica totalidad de las plazas agotadas para esta temporada.
El ‘Tren dels Llacs’ va encabezado por una locomotora de vapor conocida popularmente como ‘La Garrafeta’, que funciona entre abril y julio y entre septiembre y octubre y que ofrece un recorrido de gran belleza paisajística desde la capital del Segrià hasta el corazón del Pallars Jussà, pasando por la Noguera y la sierra del Montsec. En concreto, el tramo del recorrido histórico entre Lleida y Balaguer se efectúa con ‘La Garrafeta’, mientras que el resto, entre Balaguer y La Pobla de Segur, se realiza con una locomotora diesel.
‘La Garrafeta’ es una locomotora a vapor tipo Beyer – Garratt, una máquina articulada concebida por trazados sinuosos y con fuertes rampas dónde se necesita la máxima potencia y esfuerzo. Catalunya fue la pionera en la adopción de este sistema. A final de los años 20 se adquirieron 8 unidades de esta locomotora. La Asociación para la Reconstrucción de Material Ferroviario (ARMF) es la propietaria de la Beyer Garratt 282F-0421 ‘Garrafeta’, una locomotora construida por Renfe en 1960 en Bilbao siguiendo un diseño original inglés de 1930 y que llega a un máximo de 60 kilómetros por hora.
Debido a la antigüedad de las máquinas y al calor y la falta de climatización de los coches, que también son tradicionales, éstas sólo pueden realizar una veintena de circulaciones al año -veintiuna esta temporada-, pese a tener una gran demanda turística. Las cerca de 4.600 plazas ofertadas para esta temporada stán agotadas, según aseguran los responsables del servicio.
«Tenemos lista de espera para el próximo año, pues éste está prácticamente todo vendido», ha apuntado el director de los servicios territoriales de Innovación, Universidades y Empresa en Lleida, Vidal Vidal.
Ante el éxito turístico que está teniendo ‘La Garrafeta’, Vidal ha anunciado que se está estudiando la posibilidad de localizar y adquirir una nueva locomotora de vapor, lo que no es tarea fácil, que permita doblar la capacidad de viajeros de este histórico tren, que dispone de 224 plazas. «Es el producto turístico ferroviario más importante del país con mucha diferencia», ha subrayado Vidal.
Por el momento, y para aprovechar los meses en que ‘La Garrafeta’ descansa, se ha puesto en marcha un tren convencional, como el de cualquier línea de Cercanías de Renfe , que realiza el mismo recorrido, pero ofreciendo a los viajeros una mayor comodidad y una mejor climatización. Este tren de línea circular los domingos y también, como novedad de este verano, ha dado servicio los fines de semana de julio y agosto.
El Tren de los Lagos’ consiste en un recorrido por la histórica línea Lleida-La Pobla de Segur orientado al turismo familiar. Es una actividad de día que, aparte de realizar el viaje con una locomotora de vapor histórica, tiene en el paisaje otro de los principales atractivos. El tren pasa por los embalses de Sant Llorenç, Camarasa, Cellers y Sant Antoni, bordea el río Noguera Pallaresa y cruza los impresionantes desfiladeros de Terradets y Collegats. Además, se puede disfrutar de los monumentos de las ciudades de Lleida y Balaguer y de la gastronomía de la zona. También se pueden concertar visitas guiadas a La Pobla de Segur.
(Imagen Tono Ayora en Wikimedia Commons)