Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) completará en abril de 2011 la incorporación de veinte trenes de cinco coches en las Líneas 3 y 5 de Metrovalencia, para la que ha destinado 50 millones de euros, han informado fuentes de la Generalitat.
El conseller de Infraestructuras y Transportes, Mario Flores, ha explicado que hasta la fecha FGV ha puesto en circulación doce trenes con cinco coches, suministrados por la multinacional alemana Vossloh, en las citadas líneas. A estos doce convoyes se sumarán a partir de septiembre otros ocho con las mismas características, con el objetivo de ofrecer el servicio de veinte trenes de mayor tamaño en abril de 2011.
Flores ha explicado que esta actuación se enmarca dentro de la renovación y ampliación del parque móvil que, desde el año 2004 hasta hoy, ha consistido en la compra de 62 unidades de metro, 40 coches intermedios y 21 tranvías, en lo que la Conselleria ha gastado 540 millones de euros.
Con estas actuaciones, ha señalado, «se conseguirá el objetivo de transportar a más personas en cada trayecto, lo que redundará en un desplazamiento para los viajeros más cómodo y menos masificado en dos de las líneas que más volumen de usuarios tienen».
En cuanto a los nuevos convoyes, ha indicado que tienen quince metros más de longitud que los anteriores (75 metros) y que tienen una capacidad para 750 pasajeros (150 más que los anteriores). Los vehículos disponen «de los últimos adelantos tecnológicos, con un diseño de máxima seguridad, comodidades y prestaciones», como mejoras en el aislamiento acústico, aire acondicionado independiente para cabina y viajeros, vídeo vigilancia o detección de incendios.
Las nuevas unidades (serie 4.300) cuentan también con «los últimos adelantos» de ayudas a la conducción y al mantenimiento, ya que ofrecen al conductor información sobre incidencias y actuaciones recomendadas mediante conexión al ordenador.
En sistemas de seguridad, los trenes están dotados de sistemas de frenado automático FAP y ATP y cuentan con la preinstalación del sistema de conducción automática ATO.
Para acoger estos nuevos convoyes ha sido necesario ampliar los andenes de superficie de las Líneas 3 y 5 para adaptar su tamaño a las nuevas longitudes de los trenes, y FGV trabaja también en ampliar los talleres y adaptar sus equipos.
(Imagen Elfix en Wikimedia Commons)