Una veintena de trenes, tanto de media distancia como los Alvia Madrid-Cádiz, se vieron afectados por el corte de la línea Sevilla-Cádiz, que había permanecido casi 12 horas inhabilitada al haber descarrilado este domingo a la salida de la estación de Jerez-Mercancías cuando un tren arrolló un rebaño de cabras que se disponía a cruzar por la vía, según fuentes de Renfe.
Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ( ADIF ) indicaron que el tráfico ya se ha restablecido aunque se mantiene la limitación de velocidad de 30 kilómetros por hora en un tramo de 600 metros hasta que los técnicos lo determinen, algo que, según las fuentes, «no está afectando a la puntualidad, pues apenas es perceptible para el usuario».
Renfe precisó que los trenes afectados por esta incidencia han sido tanto los media distancia Sevilla-Cádiz como los Alvia Madrid-Cádiz. Este domingo Renfe puso en marcha un plan alternativo de transporte (PAT) para todos los trenes que circulan entre Sevilla y Cádiz, que preveía el trasbordo por carretera entre las estaciones de Lebrija (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz) para esos viajeros.
Renfe ha informado en un comunicado de que este incidente se produjo sobre las 07.40 horas del domingo, después de que el tren, en el que iban 89 viajeros, arrollara un rebaño de cabras que se encontraba en plena vía, quedando obstaculizada la circulación. Los 89 viajeros que ocupaban en ese momento el tren accidentado fueron traslados por otro tren hasta la estación de Jerez, desde donde continuaron viaje hasta Sevilla por carretera.
Técnicos del ente estatal Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ( Adif ) y de Renfe han trabajado en el restablecimiento de la normalidad de la circulación en el lugar donde quedó averiado el media distancia y aunque la circulación se ha restablecido en la línea aún los trenes tienen problemas al pasar por ese punto, según precisan las mismas fuentes.
43.270611
-2.951564
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...