Archivo diario: junio 23, 2009

El pequeño tren de Artouste se abre paso en los Pirineos

trenartouste

Situado a unos 2.000 metros de altitud, sobre el lago de Fabrèges y frente al pico del Midi d’Ossau, discurre el trazado de “Le Petit Train d’Artouste”, un peculiar y prácticamente desconocido ferrocarril francés. La pequeña línea ferroviaria, casi un tren de juguete, tiene uno de los itinenarios turísticos más elevado de Europa y ofrece en sus diez kilómetros de recorrido impresionantes panorámicas de la cordillera pirenaica francesa. Precisamente ahora, cuando la luz se hace más intensa y el calor se siente sobre estos parajes montañosos, resulta apetecible descubrir esta impresionante ruta.

Cumbres parcialmente cubiertas por las nieves o que, al menos, aún siguen vestidas con el blanco manto de los hielos en sus picos más altos se abren ante los ojos del curioso viajero en su primera visión del Parque Nacional de los Pirineos occidentales franceses. Un paraje en el que conviven las altas montañas con los impresionantes amontonamientos de rocas y bloques de granito salpicados de líquenes verdes y lagos de gran altitud encajados entre las cumbres. Un contraste de colores donde el gris envuelve los picos y se vislumbran todavía los rojos agujeros de las minas de hierro, el verde oscuro y beige de los bosques y el azul intenso del cielo y los lagos. La serpiente zigzagueante del antiguo tren minero se abre paso al mismo borde de la cima, en un discurrir de vértigo, con los vagones a punto de despeñarse al precipicio, pero aferrados al camino de hierro como si estuvieran claveteados sobre las vías.
Sigue leyendo

El metro de Washington sufre el peor accidente de la historia con nueve muertos

Washington sufre el peor accidente de la historia del metro. Nueve personas murieron y unas 70 resultaron heridas cuando dos trenes de la red del metro chocaron en el estado de Maryland. El siniestro es «el más grave» accidente en los 33 años de historia del servicio ferroviario de Washington que sirve a los vecinos estados de Maryland y Virginia, tal y como destacó ante los periodistas el alcalde de la capital, Adrian Fenty, que acudió de inmediato al lugar de la tragedia. Se baraja la hipótesis de que el choque se ha debido a un fallo informático.

En el accidente han resultado heridas además otros setenta pasajeros, según el jefe del Departamento de Bomberos de Washington. Dennis Rubinlos ha confirmado también que dos de los heridos se encuentran muy graves y que la conductora de uno de los trenes falleció de inmedaito en el choque. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle, se manifestaron consternados por «este terrible accidente». En una declaración difundida por la Casa Blanca, Obama señaló: «Nuestros pensamientos y plegarias están con las familias y los amigos afectados por la tragedia».

El accidente ocurrió a las 17.10 hora local (21.10 hora española), en hora punta, cuando un tren compuesto por seis vagones chocó contra otro y descarriló dejando a un número no determinado de pasajeros atrapados. Tras la colisión, registrada bajo un puente entre las estaciones de Takoma Park y Fort Toten, en el vecino estado de Maryland, varios vagones quedaron montados unos encima de los otros.

En declaraciones a la radioemisora WTOP, el portavoz de los bomberos de la capital estadounidense, Alan Etter, señaló que los equipos de rescate continúan trabajando en el lugar del accidente. «Estamos utilizando equipo pesado para abrir los vagones y sacar a quien haya quedado atrapado», manifestó. Según John Cateo, director del metro de Washington, el choque ocurrió cuando uno de los trenes se detuvo cerca de una plataforma. «Por razones que desconocemos el segundo tren hizo impacto en la parte trasera del otro», comentó a los periodistas en el lugar del accidente. «Evidentemente sucedió algo terriblemente malo para que hubiera dos trenes en la misma vía», expresó Lisa Farbstein, portavoz del metro.

Fuentes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte indicaron que se están investigando las causas del accidente, que según algunos medios pudo haber dejado ocho víctimas fatales, dos más de las que actualmente se conocen. En el lugar también hay agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

El choque de los dos trenes de la red del metro ocurrió en Maryland en un punto en el que los convoyes circulan por el exterior, antes de entrar en la red subterránea. Tres horas después de la colisión, decenas de vecinos del barrio de Takoma Park se agolpaban tras el cordón policial que impedía el acceso al puente bajo el que se produjo el accidente. Grupos de amigos y familias enteras con niños permanecían atentos a cada movimiento de la veintena de medios de comunicación desplegados en la escena.

(Fuente El Correo)