Archivo diario: junio 4, 2009

Feve restaura en Gijón la ‘VA-8’ para su nuevo tren turístico

La locomotora de vapor “’A 8′, hasta ahora en exposición en el Museo del Ferrocarril de Asturias, será trasladada desde la sede del Museo en Gijón hasta las instalaciones de una empresa en Silvota, con objeto de realizar los complejos trabajos de reparación previos a su puesta en marcha. La operación, previsra para primeras horas de la mañana de hoy jueves, se realiza en virtud de un acuerdo de cesión de la máquina de Hunosa a Feve. La locomotora formará parte de un nuevo tren turístico que Feve pondrá próximamente en marcha. Su reparación y puesta en funcionamiento marcará un hito en la oferta turística para Asturias y la cornisa Cantábrica. La VA-8 utiliza la vía métrica y ofrece unos 650 caballos de potencia. Tiene una longitud de once metros y alcanza un peso de unas 45 toneladas, lo que dificultará su traslado al polígono de Silvota

Personal del Museo del Ferrocarril de Gijón ha realizado los trabajos de carácter histórico y técnico para rehabilitar la máquina, con el fin de tener el máximo respeto al valor histórico de la pieza, seguridad y fácil mantenimiento posterior.

La locomotora es el último ejemplar superviviente de uno de los modelos más significativo de la historia ferroviaria española. Fue fabricada por la empresa Babcock & Wilcox cerca de Bilbao, en 1958, con el número 727, para el Ferrocarril Vasco Asturiano, línea de Collanzo a San Esteban de Pravia y Oviedo. Acabó sus días de servicio en maniobras en instalaciones mineras cerca de Mieres. Posteriomente fue cedida por HUNOSA al Museo del Ferrocarril de Asturias, donde ha estado expuesta hasta ahora.

Las primeras máquinas de este diseño, basado en un original de la casa alemana Krauss, fueron fabricadas en 1929, para el ferrocarril Cantábrico por Babcock & Wilcox, que también sirvió a esta línea y a Económicos de Asturias otros lotes tras la Guerra Civil. Por su parte, en los años treinta la Fábrica Nacional de Armas de Trubia, sobre planos de B & W fue la encargada de la construcción de diez unidades de este tipo para el Ferrocarril de Ferrol a Gijón, que no llegaron a circular por este ferrocarril y fueron repartidas por diferentes líneas de la geografía nacional.

La VA 8 es de vía métrica, tipo 141T, distribución cilíndrica Walschaerst, ofrecía unos 650 CV aproximadamente, mide once metros de longitud y pesa aproximada mente unas 45 toneladas.

(Fuente e imagen revista de patrimonio industrial y técnico Monsacro)