Renfe y Alfaguara celebran con libros el ‘Día de la Madre’


Renfe y Alfaguara han obsequiado hoy a los viajeros del AVE Madrid-Barcelona con un anticipo editorial de la novela ‘Mamá’, de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates. Con esta iniciativa, la operadora ferroviaria y la editorial celebran el próximo Día de la Madre. Alfaguara ha seleccionado esta obra porque el tema de la novela es una reflexión sobre la relación especial de una hija con su madre y sobre el papel de éstas en la biografía de las personas.

Esta acción se inscribe dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Renfe, denominada de forma genérica ‘Un tren de valores’, que tiene entre sus objetivos fomentar la lectura, dentro de su Compromiso con la Cultura.

Joyce Carol Oates es una de las grandes figuras de la literatura contemporánea norteamericana y firme candidata al Premio Nobel. El deseo de Alfaguara y Renfe es que con estas páginas los viajeros conozcan la maestría de esta gran autora, «emocionante y turbadora». Mamá es una historia absorbente, atractiva y muy personal, acerca de las relaciones entre madres e hijas.

Alfaguara inició la publicación de su obra con ‘La hija del sepulturero’ (2008), que lleva ya varias ediciones y ha sido aclamada unánimemente por la crítica. En cada novela de Joyce Carol Oates el lector aborda un interesante análisis sociológico y psicológico en el que todos podemos vernos de un modo u otro reflejados.

Además, para facilitar el acercamiento a la autora, aquellos que se sientan animados a continuar con la novela, tendrán un descuento por la compra de la obra en las tiendas de las estaciones de tren de Madrid y Barcelona.

Una respuesta a “Renfe y Alfaguara celebran con libros el ‘Día de la Madre’

  1. Anglovasconavarro

    Mikel, en esto de la literatura ferroviaria hay una reciente propuesta original y romántica… La madrileña vitorianizada ESPERANZA MOLINA ha escrito un breve libro titulado «LOS HIJOS DE EULOGIO» (Arte Archivo Ediciones, 2007, 118 páginas). Una bonita historia de un exiliado republicano español en Francia al que sus hijos intentan localizar mediante pequeñas pintadas hechas con tiza en las paredes de los túneles y estaciones de la zona de Rouen. Vivían muy cerca pero no se encontraban.
    Escenarios de trenes, estaciones,supervisores, y, al final, esas leyendas «Somos los hijos de Eulogio» sirvieron para un reencuentro. pero hay que leerlo. Ojala Renfe o la SNCF se hicieran con los derechos de esta pequeña novela para regalarla a su usuarios en un día del Libro… por cierto, la autora vive en Vitoria Gasteiz y es una mujer fantástica….Ha vivido mil historias a bordo de todo tipo de ferrocarriles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.