Conductores de trenes, contra la excarcelación del ‘cerebro del atraco de Glasgow’


La polémica está servida. ¿Víctima o verdugo? Los conductores de trenes del Reino Unido son quizá quienes más claro lo tienen. No en vano fue uno de ellos quien se llevó la peor parte en lo que los periódicos bautizaron de inmediato como ‘el robo del siglo’. Ronnie Biggs perpetró junto con otras 15 personas el robo a un tren de Correos el 8 de agosto de 1963 en Glasgow (Escocia). La banda se hizo con 2,6 millones de libras, que en esa época fue la mayor suma robada en un solo asalto. La Policía consiguió detener a los ladrones en enero de 1964. Pero Bigss escapó quince meses después de ser encarcelado.

Conocido como el cerebro del ‘robo del, Bigs regresó en 2001 voluntariamente al Reino Unido, tras permanecer en Brasil prófugo de la Justicia, y fue encarcelado de inmediato. En febrero de este año ingresó en un hospital de Norwich (este de Inglaterra) aquejado de problemas pulmonares. Dentro de poco las autoridades deben decidir sobre su excarcelación, lo que ha provocado una polvareda en el Reino Unido

Los conductores de tren se oponen a la excarcelación del octogenario Ronnie Biggs, cuya posible liberación se considerará el próximo julio.El líder del sindicato ferroviario Aslef, Keith Norman, asegura que concederle la libertad condicional al célebre delincuente sería «ridículo», más cuando los empleados de los ferrocarriles están a punto de iniciar una campaña contra la violencia en el lugar de trabajo.

Esta semana se anunció que una comisión especial decidirá en julio si recomienda la libertad de Biggs, cuyos representantes han solicitado que pueda salir de la prisión de Norwich (sureste inglés) antes del 8 de agosto, cuando cumplirá 80 años y habrá cumplido ya un tercio de su condena de 30.

Norman subrayó que el convicto no es, como a menudo se le quiere presentar, «un pícaro o un Robin Hood romántico», sino «un criminal de poca monta implicado en un delito violento en el que resultó gravemente herido Jack Mills (el conductor del tren) cuando estaba haciendo su trabajo».»Jack fue atacado con el mango de un hacha y, esposado con su segundo, David Whitby, empujado al compartimento del motor por estos rufianes», explicó el líder sindical, quien añadió que Mills «nunca se recuperó totalmente» del suceso.

Biggs regresó voluntariamente al Reino Unido en el 2001 desde Brasil tras permanecer años prófugo de la Justicia británica después de haber sido condenado por su participación, junto con otras quince personas, en el robo en Ledburn (sur inglés) a un tren de Correos que iba de Glasgow (Escocia) a Londres el 8 de agosto de 1963. La banda, detenida en enero del año siguiente, se hizo con 2,6 millones de libras (2,9 millones de euros), que en esa época fue la mayor suma robada en un solo asalto.

Tras ser procesado y condenado a 30 años de cárcel, Biggs fue encarcelado en la prisión de Wandsworth (Londres), de donde se fugó 15 meses después. Así, Biggs huyó a París, donde se sometió a cirugía plástica, y con un pasaporte falso viajó a Australia. Tras pasar por varios países, el ladrón se estableció en Brasil, donde tuvo un hijo con la bailarina brasileña Raimunda de Castro.

El secretario general del sindicato Aslef se preguntó hoy quién merece más la solidaridad del público, Biggs, que «cometió un robo violento y vivió una vida de playboy en Suramérica», o los dos conductores, Jack y David, atacados mientras hacían su trabajo. Después de que la comisión de Libertad Condicional emita su informe, será el ministro de Justicia, Jack Straw, quien tendrá la última palabra sobre la puesta en libertad del «ladrón del siglo», cuya salud es precaria

(Foto de AFP del 21 de enero de 1994 en la que Ronnie Biggs, autor del ‘robo del siglo’ en un tren en 1963, en la promoción de su libro ‘Odd Man Out’, en Rio de Janeiro. Biggs fue condenado a 30 años de cárcel en 1964 pero escapó al año).

Una respuesta a “Conductores de trenes, contra la excarcelación del ‘cerebro del atraco de Glasgow’

  1. Pingback: El ladrón del siglo, en libertad « treneando

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.