Archivo de la etiqueta: cerebro

Bombardier estrena laboratorio de alta tecnología

Bombardier Transportation ha invertido un millón de euros en la construcción de un nuevo laboratorio en la localidad alemana de Mannheim. Este laboratorio desarrollará y probará sistemas electrónicos pioneros para el control de trenes (TCMS) y sistemas de señalización. Allí se programarán los “cerebros” de los trenes y se trabajará en la red de comunicación digital entre el tren y la sección de vías para así lograr una mayor seguridad. Ambos son elementos clave en la estrategia de digitalización de la industria ferroviaria. Aproximadamente 40 empleados trabajan con las últimas tecnologías en este nuevo laboratorio informático, que cuenta con alrededor de 1.140 metros cuadrados de superficie.

Durante la inauguración de las instalaciones, los visitantes también pudieron obtener más información sobre la contribución de Mannheim al nuevo tren de baterías de Bombardier. En Mannheim se produce la versión de baterías Bemu (Battery-Electric Multiple-Unit) para la plataforma Talent, cuyos trenes pueden operar en secciones de línea no electrificadas mediante una alimentación ecológica y alternativa a los trenes diésel. Dentro de la plataforma Talent, el Talent 3, en cuyo desarrollo del convertidor de tracción participa la fábrica de Trápaga, y el Talent 4 son las primeras unidades eléctricas múltiples (UEM) equipadas con el sistema de batería de iones de litio Bombardier Primove, lo que proporcionará una alternativa ecológica a los vehículos diésel, reduciendo significativamente las emisiones de CO2, CO y NOx.

A la inauguración del nuevo laboratorio asistieron el ministro de Transporte de Baden-Württemberg, Winfried Hermann, quien destacó la importancia de la sostenibilidad y la digitalización de los ferrocarriles a la hora de garantizar la competitividad de Europa. Por su parte, Michael Fohrer, director general de Bombardier Transportation en Alemania, indicó que con este laboratorio se da un fuerte impulso a esa necesaria digitalización.

Los visitantes también pudieron conocer la contribución de Mannheim al nuevo tren de baterías de Bombardier. Los componentes de la batería para el tren Talent 3 son de Mannheim. El tren puede conducir de manera silenciosa y limpia en las secciones de línea no electrificadas, esto es para evitar que los trenes que se encuentran bajo el cable de contacto viajen en tracción diesel simplemente porque partes de toda la ruta no están electrificadas. Este es el primer tren de baterías desarrollado recientemente en Europa. Estará operativo en 2019, y las pruebas están programadas para septiembre de 2018. La operación de la batería es la respuesta inteligente de Bombardier a desafíos tales como las emisiones de contaminantes, el cambio climático y la escasez de recursos.

El ladrón del siglo, en libertad

Como estaba previsto. Fiel al guión establecido. El ministro británico de Justicia, Jack Straw, concedió este jueves la libertad a Ronnie Biggs, conocido como el «ladrón del siglo» por el asalto al tren de Glasgow (Escocia), por motivos de compasión, dado su precario estado de salud. Biggs, que este fin de semana cumplirá 80 años, fue trasladado el pasado 28 de julio desde su celda en la prisión de Norwich (este de Inglaterra) a un hospital cercano aquejado de una neumonía severa, y los médicos creen que «no hay mucha esperanza» para su recuperación. El pasado 1 de julio, Straw había denegado la libertad al conocido delincuente porque «no se arrepiente de su delito», si bien ahora ha cambiado de parecer por «motivos médicos».

Los conductores de trenes del Reino Unido se declararon contrarios a la excarcelación, cuando en abril se especuló ya con esta medida. No en vano uno de los miembros de este colectivo se llevó la peor parte en lo que los periódicos bautizaron de inmediato como ‘el robo del siglo’. Ronnie Biggs perpetró junto con otras 15 personas el robo a un tren de Correos el 8 de agosto de 1963 en Glasgow. La banda se hizo con 2,6 millones de libras, que en esa época fue la mayor suma robada en un solo asalto. La Policía consiguió detener a los ladrones en enero de 1964. Pero Bigss escapó quince meses después de ser encarcelado

«Las pruebas médicas claramente muestran que el señor Biggs está muy enfermo y que su estado se ha deteriorado recientemente, lo que ha culminado en su reingreso en el hospital. No se espera que mejore su estado», explicó el ministro. «Por ese motivo, le concedo al señor Biggs una libertad compasiva basada en razones médicas», concluyó el titular de Justicia. Biggs podrá salir libre este viernes, una vez que todos los permisos hayan sido firmados. El hijo del delincuente, Michael Biggs, se declaró «encantado» de la decisión y «espera que su padre sobreviva lo suficiente para ver sus 80 años el sábado». Su abogado, Giovanni Di Stefano, afirmó que su cliente «ha sido puesto en libertad para morir y eso no puede considerarse una victoria, pero supone un triunfo para el sentido común y el señor Straw ha tomado la decisión correcta».

El preso, que venía solicitando su libertad en los últimos años, casi no puede caminar ni hablar y recibe alimentación a través de una sonda. Además, Biggs ha sufrido varios ataques cardíacos, apoplejías y crisis epilépticas desde mayo de 2001, cuando decidió entregarse voluntariamente a la Justicia británica, tras huir en 1965 a Brasil. El preso se hizo famoso por el denominado «robo del siglo», en el que él y 14 cómplices sustrajeron en agosto de 1963 unos 4,2 millones de dólares del tren de Glasgow, la mayor suma robada hasta entonces en un único asalto. Condenado a 30 años de cárcel, Biggs se fugó de la cárcel 15 meses y acabó en Brasil después de pasar por varios países. En las actuales condiciones, parece poco probable que Ronnie Biggs vea hecho realidad su último deseo, confesado a un diario: «Entrar en un pub de [la localidad costera de] Margate como un inglés y pedir una pinta».

La polémica está servida. Y la excarcelación hará correr, de nuevo, ríos de tinta sobre el octogenario y enfermo atracador. Biggs es una leyenda en el Reindo Unido. Y el atraco que cometió hace más de cuarenta años no ha sido olvidado.

(Fuente El País)

Conductores de trenes, contra la excarcelación del ‘cerebro del atraco de Glasgow’

La polémica está servida. ¿Víctima o verdugo? Los conductores de trenes del Reino Unido son quizá quienes más claro lo tienen. No en vano fue uno de ellos quien se llevó la peor parte en lo que los periódicos bautizaron de inmediato como ‘el robo del siglo’. Ronnie Biggs perpetró junto con otras 15 personas el robo a un tren de Correos el 8 de agosto de 1963 en Glasgow (Escocia). La banda se hizo con 2,6 millones de libras, que en esa época fue la mayor suma robada en un solo asalto. La Policía consiguió detener a los ladrones en enero de 1964. Pero Bigss escapó quince meses después de ser encarcelado.

Conocido como el cerebro del ‘robo del, Bigs regresó en 2001 voluntariamente al Reino Unido, tras permanecer en Brasil prófugo de la Justicia, y fue encarcelado de inmediato. En febrero de este año ingresó en un hospital de Norwich (este de Inglaterra) aquejado de problemas pulmonares. Dentro de poco las autoridades deben decidir sobre su excarcelación, lo que ha provocado una polvareda en el Reino Unido
Sigue leyendo

Ingresa en el hospital el cerebro del atraco al tren de Glasgow


Ronnie Biggs, conocido como el cerebro del ‘robo del siglo’ por el asalto en 1963 a un tren del Royal Mail en Glasgow (Escocia), ingresó ayer en un hospital de Norwich (este de Inglaterra) aquejado de problemas pulmonares. Biggs podría sufrir una neumonía, según explicaron fuentes penitenciarias a la agencia de noticias PA, que no dieron más detalles sobre el estado de salud.

Los familiares del mítico ladrón esperaban que pudiera salir en libertad el 14 de febrero, fecha en la que cumplía la tercera parte de la condena de 30 años y en atención a su precario estado físico tras sufrir una apoplejía que hizo temer por su vida. En octubre, el diario ‘The Guardian’ informó de que Biggs esperaba salir a la calle en esta fecha tras manifestar su deseo de «poder morir como un hombre libre». «Está muy contento y muy animado por esto. Su caso está en poder de la Comisión de Libertad Condicional», dijo Mike Gray, amigo de Biggs, en unas declaraciones publicadas en el citado rotativo.

Biggs, que en 2001 regresó voluntariamente al Reino Unido tras permanecer en Brasil prófugo de la Justicia. Según ‘The Guardian’, los amigos de Biggs quieren buscarle un hogar de ancianos en el norte de Londres para que pueda estar cerca de su hijo Michael, cuyo nacimiento en Brasil permitió a su padre permanecer en ese país y evitar la extradición al Reino Unido.

Ronnie Biggs perpetró junto con otras 15 personas el robo a un tren de Correos el 8 de agosto de 1963. La banda se hizo con 2,6 millones de libras, que en esa época fue la mayor suma robada en un solo asalto. La Policía consiguió detener a los ladrones en enero de 1964.

Tras ser procesado y condenado, Biggs fue encarcelado en la prisión de Wandsworth (Londres), de donde se fugó 15 meses después. Biggs huyó a París, donde se sometió a una cirugía plástica, y con un pasaporte falso viajó a Australia. Tras pasar por varios países, el ladrón se estableció en Brasil, donde tuvo un hijo con la bailarina brasileña Raimunda de Castro.