Archivo de la etiqueta: dinámicas

El metro sufre aún problemas en Granada

A escasos días para su inauguración, el metro de Granada sigue detectando problemas. Los trenes acumulan ya más de 2.700 kilómetros recorridos en la fase de pruebas dinámicas que se inició el 24 de febrero para cubrir la totalidad del trazado entre Albolote y Armilla. En los numerosos recorridos de las unidades se siguen registrando «incidencias» vinculadas a ocupaciones indebidas de la plataforma y al paso de vehículos privados en cruces cuando la señalización viaria no habilita al tráfico rodado. La Junta de Andalucía aún no ha anunciado el día previsto para inaugurar esta infraestructura, aunque la última fecha prevista era «medidos de mayo».

El dispositivo que desarrolla las pruebas dinámicas del metropolitano de Granada tuvo que simultanear la semana pasada las actividades formativas con el personal del servicio de operación recientemente contratado y la circulación de trenes. En el transcurso de esta semana se va a intensificar el paso de las unidades por la traza, con una ampliación horaria de estos ensayos en los próximos días», según informa la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo. Esto hace prever que la inauguración sufrirá un nuevo retraso.

Desde el punto de vista de la evolución de las pruebas, los datos de la pasada semana arrojan dos situaciones de ocupación indebida de la infraestructura del metro ligero. En concreto, se debió al paso de peatones en el paso inferior junto a la parada de Sierra Nevada y otra por la circulación de un camión de bomberos en la plataforma anexa a la parada de ferrocarriles. Igualmente, y también en la parada de Sierra Nevada, se han producido dos episodios de vehículos que no atendieron a la señalización viaria que en ese momento habilitaba el paso del tren, aunque en ningún caso se produjo incidente, informa en una nota el Gobierno andaluz. También hay conductores que, pese a que el metro está en pruebas desde el 24 de febrero, hacen caso omiso a las señales que impiden que los vehículos queden parados en mitad de las rotondas por las que cruza el metropolitano. Las indicaciones amarillas están recién pintadas, pero los vehículos se siguen ‘atascando’ sobre ellas. Problemas que han obligado en varias ocasiones a accionar el freno de emergencia del metropolitano de Granada.

La delegada territorial explica que en paralelo a las jornadas de seguridad vial, siguen las labores pedagógicas de los metro guías en colegios y con asociaciones de vecino. También indica que se va a sumar una campaña de sensibilización, a través de los medios de comunicación «para afianzar a la ciudadanía sobre los hábitos y usos correctos en la convivencia entre los diferentes modos de desplazamientos».

Precisamente, en relación a las actividades de divulgación que se desarrollan de manera paralela a las pruebas dinámicas, durante la semana pasada más de 220 alumnos de centros educativos correspondientes a los colegios Santa Juliana en la capital y San Miguel en Armilla recibieron la visita de metro guías para recibir sesiones informativas.

El metro de Granada, infraestructura impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, consta de un trazado de 26 paradas y estaciones a lo largo de sus casi 16 kilómetros de longitud, y de los cuales 2,7 kilómetros discurren bajo tierra a través del eje Camino de Ronda-Avenida de América, en la capital.

El tren tranvía de la bahía de Cádiz comienza el día 17 pruebas dinámicas en San Fernando y Chiclana

cadiz-slider2-factoria-caf

Otro más para la familia. La Junta de Andalucía anuncia para el próximo 17 de noviembre las primeras pruebas dinámicas del tren tranvía de la bahía de Cádiz, el proyecto en inversión más importante de los que se desarrollan en la provincia y cuyas obras tienen fijada su finalización en el 2015. Las pruebas se realizarán tanto en el trazado urbano de San Fernando, donde el tranvía discurre a menor velocidad, como en el tramo de seis kilómetros que une el municipio isleño con la entrada de Chiclana donde está previsto probar la aceleración, frenado y confort de este transporte para el que se estiman 6,14 millones de viajeros al año.

El delegado territorial de Fomento, Manuel Cárdenas, señala que el día 17 será «un antes y un después» en la implantación de este sistema de transporte como «proceso imparable» que «no tiene marcha atrás» y en el que la administración autonómica está trabajando «para que deje de convertirse en elemento de controversia». Uno de los elementos que más incertidumbre genera es la utilización, en 10 kilómetros de los 24 totales que tiene el trazado, de las vías ferroviarias utilizadas por Renfe en el tramo que une San Fernando con Cádiz. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha autorizado finalmente que, tras las obras de adaptación que se llevarán a cabo del 12 al 15 de noviembre, se realicen las primeras pruebas en horario nocturno.

En abril del 2015 se iniciarán las pruebas funcionales con todos los elementos definitivos de señalización y seguridad que lleva aparejados el tren tranvía en el que la Junta ha fijado una inversión de 25 millones de euros, 24,38 para completar las obras y 500.000 euros para el desarrollo de las pruebas.

La primera de las marquesinas, donde están integrados los armarios que contienen el sistema de señalización y las máquinas de venta de billetes, se instalará en San Fernando, junto a la Venta de Vargas, a finales de mes. Esta instalación, que posee un gran volumen, ha suscitado las críticas de diversos colectivos en especial el que se ha situado, de forma provisional, delante de la Compañía de María, un edificio histórico. El delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, anuncia que, la próxima semana, está previsto un encuentro con los agentes sociales, económicos y colectividades de ambos municipios para «explicarles algunos elementos del proyecto y saldar algunas dudas». «Cuando se conoce (el proyecto) genera consenso y genera expectativas por lo que supone para la movilidad de la ciudadanía y la generación de economía», sostiene López Gil.