Archivo diario: octubre 21, 2019

Las oficinas de Correos venden billetes de Renfe

Renfe comercializa ya billetes de todos sus trenes AVE, Larga Distancia y Media Distancia (regionales) a través de la red de 2.400 oficinas postales que Correos tiene repartidas por todo el país. La compañía ferroviaria diversifica de esta forma sus canales de venta en vísperas de que a finales del próximo año el transporte en tren se liberalice y comience a competir con otros operadores en las líneas de Alta Velocidad.

La web de Renfe canaliza ahora el grueso de las ventas de billetes de tren, alrededor del 60% del total. Además, también los comercializa en las taquillas de las estaciones de tren y en agencias de viajes. En el marco de su plan de digitalización, Renfe trabaja en mejorar su web, para que sea más sencilla y rápida para los usuarios y, en paralelo, en desarrollar una App de movilidad, ‘Renfe as a Service’. Se trata de una herramienta con la que la operadora no sólo pretende vender plazas de sus trenes, sino también todo tipo de transporte y nuevas formas de movilidad urbana e interurbana para que el viajero gestione un viaje ‘puerta a puerta’ combinando distintos modos de desplazamiento.

Ahora la operadora achaca su acuerdo con Correos a criterios de servicio público. Según indica, del total de oficinas postales, unas 1.297 están ubicadas en zonas rurales o de baja densidad de población en las que, según sus datos, residen más de quince millones de ciudadanos que no tienen otro acceso directo y presencial a la compra de billetes. Correos circunscribe su pacto con Renfe en su estrategia de diversificar su red de oficinas postales para que, aprovechando su capilaridad y extensión, presten todo tipo de servicio tanto a empresas como a administraciones públicas.

La sociedad postal ya realizó, de acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), el reparto de las pegatinas de identificación medioambiental de los coches, y también tramita el duplicado del permiso de circulación en caso de pérdida. En el ámbito de los acuerdos con empresas privadas, Correos se alió con Telefónica para comercializar el servicio O2 ‘low cost’ de la operadora de telecomunicaciones.

Todos estos servicios se suman a los que ya se prestan en las oficinas, además de los puramente postales y de paquetería, como son entradas para espectáculos, venta de productos como tarjetas prepago de telefonía o libros, pagos de recibos o cupones de la Once. En el caso de los billetes de tren, Correos puede prestar el servicio a través de la colaboración con la agencia de viajes y mayorista Viajes Trenpy.

Las oficinas de Correos recibieron el año pasado 93,5 millones de visitas y, en algunos barrios, se han convertido en establecimientos con un gran potencial comercial. La nueva estrategia de la empresa quiere aprovechar al máximo el aumento de las visitas al calor del comercio electrónico para ofrecer desde productos tecnológicos hasta trámites administrativos.