Archivo diario: enero 14, 2019

La Escuela de Transfesa abre matrícula

El próximo 6 de marzo 30 alumnos comenzarán sus estudios para formarse como personal de conducción en la Escuela Ferroviaria de Transfesa. Tras el éxito que supuso su primer curso, la empresa de soluciones logísticas, transporte puerta a puerta y servicios ferroviarios, pionera en nuestro país, lanza su segundo curso de licencia y diploma, para formar a nuevos maquinistas.

Este segundo curso de maquinista se impartirá en Madrid. Los estudiantes realizarán parte de sus prácticas en el simulador de la Escuela Ferroviaria, y las prácticas de conducción efectiva en los tráficos que el área de Tracción de Transfesa realiza. Y lo harán de la mano de los mejores profesionales, con acreditada experiencia en el sector. Estas prácticas serán realizadas en toda la RFIG española, en las locomotoras de que dispone Transfesa (tanto diésel como eléctricas).

Los requisitos que deben cumplir los candidatos son los siguientes: ser mayor de 20 años en el momento de la realización del examen en la AESF (Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria), acreditar un título de Bachillerato, FP, prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o similar, y haber superado las pruebas psicofísicas pertinentes.

La Escuela Ferroviaria de Transfesa también imparte cursos para formar a personal de tierra, en concreto: Auxiliar de Circulación, Auxiliar de Operaciones del Tren, Operador de Vehículo de Maniobras y Responsable de Operaciones de Carga.

Transfesa es uno de los principales operadores ferroviarios de España. Comenzó hace 75 años con el transporte de mercancías y hoy dispone de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su matriz, DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística. Los interesados deben enviar la solicitud a: escuela.ferroviaria@transfesa.com.

Transfesa que tiene en el ferrocarril su origen y la base de su futuro, cumplió 75 años en 2018 y, según el consejero delegado Bernd Hullerum trabaja en una estrategia de diversificación, “de la que la Escuela es un ejemplo más”. El 51% de su negocio corresponde a servicios de transporte ferroviario y el resto a servicios de camión, servicios logísticos y otros servicios. La firma es propiedad en un 70,29% de Deutsche Bahn Ibérica Holding y en un 20,35% de Renfe Mercancías. Cuenta con más de mil empleados y su alianza con DB Cargo, le permite ofrecer servicios de logística en más de 130 países, creando la red más amplia de toda Europa.