Ocho años. La conexión puerto-aeropuerto de la red de Metrovalencia cumple su octavo aniversario. Durante estos 96 meses ha alcanzado los 130 millones de viajeros, al sumar los desplazamientos en las estaciones de los extremos de las Líneas 5 y 8 abiertas en abril de 2007 y las ya existentes en ese momento.
El 18 de abril de 2007 se abrieron al público las nuevas estaciones de la prolongación de las Líneas 3 y 5 de Metrovalencia que enlazan Mislata-Almassil y Aeroport. Días antes se pusieron en funcionamiento la estación de Marítim-Serreria y el tramo tranviario que une esta estación, con transbordo gratuito, con la parada de Neptú (hoy Marina Reial Joan Carles I), en el Puerto de Valencia.
Las diez nuevas estaciones (Faitanar, Quarta de Poblet, Salt de l’Aigua, Manises, Rosas, Aeroport, Marítim-Serrería, Francisco Cubells, Grao -hoy Grao-Canaymelar- y Neptú -hoy Marina Reial Joan Carles I-) han registrado 37.696.572 movimientos en estos ocho años de servicio.
La conexión se ha convertido en uno de los ejes más importantes de la red de FGV gracias a la numerosa población a la que presta servicio (Valencia, Mislata, Quart y Manises), la intermodalidad en el transporte que permite (conexiones entre barco, avión y ferrocarril) y la consecución de la reivindicación de acercar la fachada marítima a los ciudadanos, según FGV.
En total, con una inversión de 200 millones de euros, se construyeron una decena de estaciones que, unidas a las once ya existentes en ese momento permiten la actual conexión entre el puerto y el aeropuerto en 45 minutos y del recinto aeroportuario al centro en 20 minutos.
De las estaciones que celebran aniversario, la más utilizada ha sido Marítim-Sererrería, con 8,9 millones de viajeros, seguida de Aeroport, con 6,3 millones; Rosas, con 5,3; Quart de Poblet, con 5,1, y Salt de l’Aigua, con 4,3 millones.