Más empleos. Renfe y Adif suman una necesidad «inmediata» de personal de unos 6.700 trabajadores, de los que 5.560 empleados son los que requiere el Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias y otros 1.136 trabajadores los que precisa la operadora. Los departamentos que requieren incorporar personal de manera más urgente son el de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de Adif y el de mantenimiento de trenes de Renfe. Esta situación ve la luz pública a través de un informe sindical.
El Sector Ferroviario de CC OO contrasta la situación de España con la de otros países de la UE, que además de contar con una menor edad media en sus plantillas, han incorporado personal en el último año. En concreto, y según sus datos, la SNCF francesa contrató a 9.000 trabajadores entre fijos y eventuales en 2014, y la DB alemana, a unos 12.000 empleados.
El sindicato recuerda que los ferroviarios españoles presentan una edad media de 52 años, «muy superior a la de las plantillas del resto de ferrocarriles europeos».
CC OO denuncia el hecho de que en la reciente oferta de empleo público aprobada por el Gobierno no cuente con plaza alguna para el ferrocarril. «La calidad y la seguridad del transporte en tren depende de que se incremente la plantilla y sea más joven«, apunta el sindicato, que además recuerda el proceso de expansión que actualmente afronta el ferrocarril en España y «la necesidad de que el ferrocarril público lidere esta expansión y renovación«.
El sector ferroviario de CC OO insisteó en reclamar un pacto de Estado por el ferrocarril que garantice que este modo de transporte sea un elemento que «equilibre el territorio, y genere actividad económica y empleo, y sea accesible para toda la ciudadanía en condiciones de calidad, seguridad y respeto medioambiental».