Archivo diario: abril 24, 2015

Bilbao acepta una ‘solución provisional’ para adelantar el TAV, pero que no hipoteque su futuro

addo1.jpg

Sin hipotecas. El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, apoya «una solución provisional» que permita adelantar los plazos previstos para la llegada del Tren de Alta Velocidad a la capital vizcaína, solo si «no compromete o condiciona el proyecto futuro» de soterrar la playa de vías de Renfe para lograr un «espacio de oportunidad en el centro» de la Villa. Areso no se opone a «cualquier actuación» que propicie lo que, en la actual situación económica, el TAV llegue antes a Bilbao. Pero advierte que «nos tendríamos que oponer», si esa situación coyuntural condiciona el futuro e impide hacer más soterrada la playa de vías, bajar la estación y urbanizar toda la superficie superior ganando espacios para parques, plazas, oficinas o viviendas y convertirlo en un espacio central de Bilbao. «Y no ese espacio amurallado con vías», explica el mandatario bilbaíno.

El Ministerio de Fomento quiere llevar el TAV a Bilbao soterrado, pero su plan no incluye la eliminación de la playa de vías de Abando. Esta es una reivindicación histórica del Ayuntamiento bilbaíno, que pretende aprovechar la llegada del tren de alta velocidad Bilbao para eliminar la ‘trinchera’ que supone las vías en el centro de la Villa.

Areso precisa no conocer «exactamente en qué consiste esta especie de cambio de rumbo de proyecto», y no quiere «frivolizar con juicios o críticas». «Es muy importante para Bilbao disponer del tren de alta velocidad y no estar en situación de desventaja competitiva con otras ciudades que lo tienen. Cuanto antes llegue mejor». Sin embargo, el alcalde cree que Bilbao dispone de «un espacio de oportunidad importantísimo en el centro de la ciudad, en la Plaza Circular, como lo fue Abandoibarra, la estación de Amezola y está siendo Zorrozaurre».

El alcalde reconoce que «el momento actual, es más complejo», pero advierte que Bilbao «no puede renunciar a que, en un futuro, no se pueda permeabilizar ese espacio que hay entre Hurtado de Amezaga, la calle Bailén y Cantalojas, y se haga algo parecido a lo que se hizo en Ametzola, donde ahora hay un parque».

«Desconozco los condicionantes y la propuesta de Fomento. Si no condiciona el futuro, que llegue cuanto antes, aunque sea una situación provisional», reitera Areso. El mandatario bilbaíno cree que el planteamiento del ministerio apuesta por un túnel, que acorta los plazos, aunque parece que no llega hasta Abando. «El problema es ese túnel que termina antes y la rasante prevista, de tal forma que aunque continúe luego, dentro de unos años, pueda llegar en subterráneo». «Si el nivel de ese túnel impide la continuidad del subterráneo, vamos a tener ahí unas vías y un espacio cerrado toda la vida. Se trata es de convertir eso en un espacio de ciudad, evidentemente con el ferrocarril ahí, pero soterrado, debajo del espacio público», insiste Areso.

La preocupación del alcalde es que el plan de Fomento «condicione o mediatice nuestro futuro. Si no es así, que lo haga cuanto antes y de la forma que sea» porque, «también desde el punto de vista del transporte, no solo del espacio urbano, tenemos urgencia. No podemos estar en peor situación de competitividad respecto a un montón de ciudades que disponen de alta velocidad».

Areso avanza su intención de ponerse en contacto con la comisión interinstitucional, formada por Adif, Ministerio de Fomento, Gobierno vasco «para saber si saben algo, si tienen alguna previsión y si se va a tener alguna reunión para conocer este proyecto».

(Imagen Mitxel Atrio)