Archivo diario: julio 7, 2012

Adif retira de la estación bilbaína de Abando el escáner con el que se controlaban los equipajes




Adif ha retirado el escáner de seguridad de la estación de Abando. El dispositivo estaba ubicado en el andén número seis de la terminal, desde donde parten o llegan los trenes de Renfe de largo recorrido, aunque llevaba «varios meses» sin ser utilizado. Su función principal era revisar el contenido de los equipajes que pudieran resultar sospechosos. El aparato había sido instalado hace unos seis años, tras la resaca de inseguridad que dejaron los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid. El Ejecutivo de Zapatero invirtió entonces 400.000 euros, unos 20.000 para cada uno de las 19 ciudades, entre ellas la capital vizcaína, donde se colocaron.

El escaner, de un volumen y peso considerable, fue retirado de la terminal por un puñado de empleados. Lo sacaron por la puerta lateral, envuelto en una especie de funda que se utiliza para evitar que el polvo entre al interior de los aparatos electrónicos. Para primera hora de la tarde, el rastreador de rayos x había desaparecido y el espacio que ocupaba hasta la fecha quedó vacío en la estación.

La compañía dependiente del Ministerio de Fomento no ha ofrecido por el momento ninguna explicación sobre los motivos que han empujado al desmantelamiento del elemento de seguridad. «Es una decisión de empresa y no tenemos nada que comentar», apuntó un portavoz de la sociedad en el País Vasco, que optó por guardar silencio. Por su parte, fuentes ferroviarias afirmaron que no resultaba operativo. «Se revisaban los equipajes en busca de armas y explosivos, pero no a los viajeros, con lo cual no tenía mucho sentido».

No es el único aparato de control que ha desparecido en las esraciones que gestiona Adif. El desmantelamiento de estos aparatos en tres ciudades gallegas (Vigo, La Coruña y Santiago de Compostela) suscitó en enero una dura polémica en la región. Fomento anunció entonces que la seguridad no se vería mermada pese a la desaparición de los equipos.

(Fuente El Correo. Fotos Iñaki Llamas)