Archivo diario: julio 5, 2012

El AVE supera los 140 millones de pasajeros en sus dos décadas de historia

Los veinte años del AVE siguen dando de qué hablar. Los trenes de alta velocidad en España han transportado ya en estas dos décadas de existencia a 141 millones de pasajeros desde la puesta en servicio del primer tren. Desde aquel Madrid-Sevilla del año 1992, hay actualmente 80 ciudades españolas conectadas y de las doce circulaciones se ha pasado a mas de 300 circulaciones diarias. España posee actualmente 2.900 kilómetros de AVE y es, después de China, el país con más kilómetros de vía sw alta velocidad.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado la apuesta del Gobierno por la alta velocidad a la hora de priorizar los recursos económicos, tras lo que ha recordado que el Gobierno prevé 4.000 millones para el AVE, toda vez que «lo que es una buena obra debe convertirse en una gran obra para todos los españoles», por lo que considera prioritario «terminar de comunicar las ciudades españolas a través del AVE». Pastor, que definió el AVE como «signo de modernidad y cambio de ciclo y que hace posible que las personas estemos más cerca unos de otros», ha destacado la necesidad de «poner en valor lo bueno que tiene España y nuestras infraestructuras» y aboga por «acuñar el termino del gran éxito español del AVE, que se reconoce más fuera que a veces dentro del país; el AVE es un ganador».

«Sé que las inversiones son costosas, pero si hay algo eficiente en estos momentos en España dentro del ferrocarril , es el AVE, porque es moderno, puntual y es un servicio que ha cambiado a España, a sus pueblos y a sus gentes; ha convertido a muchas ciudades en otras ciudades, ha hecho posible que mucha gente se mueva!, ha resaltado la ministra, quien ha destacado la generación de riqueza que ha supuesto la alta velocidad y considera que «lo que más cohesiona y mas vertebración da a un país, lo que da más oportunidades y mas competitividad a las empresas son las buenas infraestructuras».

El alcalde de Sevilla y presidente de la Red de Ciudades AVE, Juan Ignacio Zoido, ha resaltado que el AVE «ha revolucionado el transporte en España, porque ha permitido acortar distancias y ha puesto el foco sobre ciudades que gracias a contar con esta potente conexión ferroviaria han abierto una fuente de negocio y turismo y, por tanto, de generación de economía y empleo».

El alcalde de Sevilla ha ensalzado la importancia «radical» del AVE para España y para Sevilla y las ciudades que se han ido uniendo a la red y ha resaltado que la Red de Ciudades AVE «ha demostrado la utilidad de la sinergia entre municipios que tienen esta línea de alta velocidad».

Considera que «cada una de las acciones de promoción que realiza la Red de Ciudades AVE es una nueva oportunidad para cada uno de ellas para dar a conocer sus bondades e incentivar la estancia y el consumo» y ha resaltado la complementariedad de las ciudades AVE que «con gobiernos de distintos color político deciden tomar y fortalecer los que nos une y olvidar y soslayar los matices y posibles diferencias y seguir profundizando en lo que funciona».