Más de 300 personas procedentes del ámbito de las empresas constructoras, ingenierías, gestores de infraestructuras o consultorías medio ambientales, entre otros, han confirmado su asistencia a las Jornadas Técnicas sobre Túneles Ferroviarios en el País Vasco que, organizadas por la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (AETOS), Adif y ETS, comenzarán el próximo 13 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, inaugurará este foro para el debate y la reflexión que se prolongará hasta el miércoles 15 de junio.
Además de Arriola, en la sesión inaugural intervendrán el presidente de AETOS, Manuel Arnaiz, y el director de la Línea de Alta Velocidad Norte I de Adif, Javier Sánchez-Iturrioz. La lección magistral “Los túneles ferroviarios en el País Vasco. Una larga y fecunda historia” será impartida por el ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Ángel Fernández-Aller, director general técnico de Typsa, con más de40 años de experiencia en el sector de la ingeniería civil y que en 2008 recibió la medalla al mérito rofesional.
El objetivo de las jornadas es dar a conocer y transmitir el análisis de los aspectos problemáticos, junto con las directrices y criterios para su resolución, realizados por los responsables de la construcción de estas infraestructuras, de modo que puedan ser aprovechados en el futuro.
En la sesión matinal del martes 14 se abordarán aspectos no convencionales, sobre el entorno hidrogeológico y la problemática y seguridad de las excavaciones, referentes a la construcción de los túneles en la Y vasca. Por la tarde, el debate se centrará en cuestiones técnicas relacionadas con los túneles urbanos del Metro de Bilbao, que van desde las litologías cambiantes encontradas, a la excavabilidad conrozadora, y la auscultación del comportamiento, así como la rehabilitación debida a efectos del terreno de medio a largo plazo.
En la última sesión se tratarán temas relativosa la Integración Medioambiental, junto a Prevención y Seguridad durante la construcción, tanto sobre el estado actual de la Normativa al respecto, como de suaplicación y desarrollo por Adif.
Las jornadas técnicas “Túneles Ferroviarios en el País Vasco” cuentan con el patrocinio del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del País Vasco y del Colegio Oficial de Geólogos del País Vasco, así como con la colaboración de las empresas Altuna y Uria, Ayesa, Comsa, Exbasa, Fulcrum, Ferrovial, Geotunel, Idom, Murias, Nortúnel, Ossa, Obras Subterráneas, Saitec y Sener.
(Imagen Ignacio Pérez)