Archivo diario: agosto 26, 2009

Cantabria considera el AVE Santander-Bilbao tan prioritario como el de Madrid

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recalcado que la construcción de la línea de AVE Santander-Bilbao es «absolutamente prioritaria» para la región, «tanto o más que la de Madrid», y se ha mostrado convencido de que estará en servicio en 2015, como anunció el Ministerio de Fomento. Revilla ha comparecido en rueda de prensa para dejar clara su posición respecto a esa infraestructura, tras la polémica abierta después de que el ministro de Fomento, José Blanco, dijera que el AVE del Cantábrico no es prioritario, en unas declaraciones luego matizadas en lo que respecta al tramo Santander-Bilbao.

El presidente cántabro ha recordado que el Gobierno de Asturias es reticente a que se construya ese AVE en su territorio, debido al impacto que tiene la obra en el Principado, pero también ha subrayado que tanto el País Vasco como Cantabria se han pronunciado con claridad a favor de que se construya el tramo Santander-Bilbao. Miguel Ángel Revilla ha opinado que, con el tiempo, «lo lógico» es que ese AVE se prolongue desde Santander hasta La Coruña, aunque ha precisado que comprende la postura de Asturias y no va a entrar a valorar decisiones que corresponde tomar a otra comunidad autónoma.

«Poner Santander a 20 minutos de Bilbao es una bomba, para todos, pero en especial para Cantabria», ha recalcado el presidente, antes de señalar que esa línea de AVE permitirá que Cantabria esté comunicada por alta velocidad con todo el eje del Ebro, Barcelona y Valencia, además de con Europa, a través del TGV Hendaya-París. Revilla ha remarcado que, consciente de los problemas que tenía el AVE del Cantábrico en Asturias, su Gobierno propuso a Fomento que desgajara el tramo Santander-Bilbao, que «no tiene oposición». El estudio informativo de ese tramo, según la información que ha recibido del Ministerio de Fomento, está «prácticamente terminado» y próximamente se someterá a los procedimientos de evaluación de impacto e información pública, dentro de los plazos previstos.

«Cantabria sí quiere el AVE a Bilbao. Y lo quiere el País Vasco. Es uno de los acuerdos que firmamos el lehendakari, Patxi López, y yo en Comillas. Así que estamos de acuerdo cántabros, vascos y el Gobierno de España. Y cuando llegue a Santander, ya veremos qué hacen los demás», ha añadido el presidente de la comunidad autónoma. Revilla ha enfatizado que la importancia que el Gobierno de Cantabria concede al hecho de que la región quede comunicada por alta velocidad, además de con Valladolid y Madrid, con el valle del Ebro, que es «el eje de mayor desarrollo de España».

Revilla opinan además que el tren de alta velocidad Santander-Bilbao es un «AVE antinacionalista, un AVE integrador de España». «Yo me considero orgulloso y me pongo la medalla de haber conseguido que el Ministerio haya entendido que esto es vital para Cantabria», ha añadido el presidente regional.

(Fuente El Correo)

Caja Navarra restaurará la Mikado 141F-2316

141F_2316_Museo_delicias_Madrid Miguel A. Lázaro

A vueltas con las Mikado. Parece que aún hay esperanza para las magníficas piezas que aún se conservan en nuestro país. Gracias a la iniciativa de algunas empresas, es posible la puesta en marcha de estos corazones de hierro. El Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias ha conseguido la colaboración de la obra social de Caja Navarra para restaurar la locomotora Mikado 141-F-2316.

La sede madrileña del Museo del Ferrocarril atesora una atractiva colección de locomotoras de vapor. De ellas algunas han sido puestas de nuevo en servicio y se sigue trabajando para conseguir dar nueva vida a alguna de las que ahora conforman su exposición estática. Dado los elevados costes que supone cualquier recuperación de este material histórico, desde el museo de han buscado fórmulas de financiación, y entre ellas hay que señalar como Caja Navarra ha decidido apoyar este empeño con la inclusión de este proyecto dentro de su línea de trabajo de “Banca Cívica, Tú eliges, tú decides” que en 2009 engloba 3.140 proyectos, los cuales han sido apoyados por 168.000 clientes

El proyecto concreto consiste en la rehabilitación para la puesta en servicio de la locomotora de vapor Mikado 2316, para la tracción de trenes con material histórico ferroviario. El Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con tres locomotoras de vapor tipo Mikado. La denominada 141F 2416 construida en 1960, fue seccionada por el equipo del museo con el fin de que el público comprendiera el funcionamiento de este tipo de locomotoras. Actualmente es una de las piezas emblemáticas del museo. La Mikado 141F 2413, construida en 1959, dejó de prestar servicio en 1973. Se ha mantenido de forma regular desde 1985, fecha en la que fue recuperada para su funcionamiento, realizando desde entonces viajes conmemorativos y otros que combinan historia, cultura y turismo. La evaluación hace aconsejable una reparación integral.

La Mikado 141F 2316, construida en 1957, y que dejó de estar operativa en 1975, se encuentra expuesta en el Museo de Madrid. Presenta un buen estado general; daunque precisa una mediana reparación y ajustes de mecanismos. El presupuesto de su restauración ha sido valorado en 472.329 euros, solicitándose al programa de Banca Cívica de Caja Navarra la cantidad de 425.096 euros.

(Imagen Miguel A. Lázaro)