Archivo diario: agosto 11, 2009

Restablecido el tráfico del AVE por una vía

Una de la dos vías de la alta velocidad ferroviaria en el trayecto Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, cerrada por las inundaciones registradas en las últimas 24 horas en la provincia de Toledo, ha sido abierta, por lo que el tráfico hacia el sur ha quedado restablecido. Fuentes de Renfe informaron hoy de que a las 16,00 horas se volvía a abrir una de las dos vías que a la altura de la localidad toledana de Yeles se había visto anegada por las lluvias, aunque los trenes irán a velocidad controlada a su paso por ese lugar.

Las fuertes lluvias desde ayer por la tarde en Toledo arrastraron en dos kilómetros de la línea el balasto, la capa de piedra machacada que se extiende sobre la explanación de las vías ferroviarias para asentar y sujetar sobre ella las traviesas. Los servicios de mantenimiento y reparación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han trabajado intensamente para al menos dejar expedita una de las dos vías.

El corte de la línea de Madrid a Sevilla y Málaga ha afectado a más de 7.000 personas y a unos 50 trenes, según las cifras facilitadas por Renfe. Fuentes de la empresa ferroviaria indicaron que se han visto afectados 23 trenes de alta velocidad y 25 de media distancia (lanzaderas) así como dos que utilizan la vía convencional. Como alternativa, Renfe dispuso un dispositivo que mantuvo operativa la línea de alta velocidad desde la estación de Toledo hacia Madrid y hacia el resto de las estaciones vinculadas a este trayecto: Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Sevilla y Málaga.

El operador ferroviario aprovechó de esta forma que el trayecto entre Madrid y Toledo es un ramal de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla. Asimismo, Renfe ha contratado 49 autobuses que desde primera hora de la mañana han trasladado a los viajeros por carretera hasta las estaciones de Toledo o de Ciudad Real, para que continúen sus desplazamientos en tren.

Ayer ya quedó suspendida la circulación por esas vías, lo que obligó a detener la circulación de 16 trenes y afectó a 1.890 personas.

Cuatro kilómetros del AVE Madrid-Málaga cortados por las fuertes lluvias

La tromba de agua que cayó ayer en la provincia de Toledo ha obligado a interrumpir la línea del AVE entre Madrid y Málaga al inundarse las vías del tren en el tramo comprendido entre los municipios toledanos de La Sagra y Yeles, informó a Europa Press un portavoz de Adif. De esta forma, desde las 21.05 horas se mantuvo interrumpido el servicio de trenes de alta velocidad entre la capital y el sur de España, ya que «no se garantizaba la seguridad de los pasajeros». Desde dicha hora, todas las salidas de trenes se interrumpieron. Los trenes que estaban en trayecto cuando se produjo la interrupción del servicio regresaron hasta la estación más cercana, y desde aquí los pasajeros fueron trasladados en autobús hasta completar su destino, informaron las citadas fuentes.

Las fuertes lluvias caídas a última hora de la tarde en Toledo desguarnecieron el balasto de piedras sobre el que se sustentan los raíles de las vías. Además, la concentración de agua en el tramo comprendido entre La Sagra y Yeles afectó a las células fotoeléctricas que detectan el paso de los trenes, lo que dificultaba la coordinación desde el Centro Operativo situado en Madrid. Pasadas las 23.00 horas, un equipo de Adif se encontraba en dicho tramo para realizar labores de mantenimiento y comprobar si el estado de la vía permitía que se reanudara el tráfico ferroviario.

Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por autobús para los clientes que viajan en AVE entre Madrid y Sevilla/Málaga, afectados por el corte entre las localidades toledanas de La Sagra y Yeles. La operadora informó hoy de que el plan supone el traslado por carretera de los viajeros con origen Madrid, desde la capital de España hasta las estaciones de Toledo o Ciudad Real para seguir su trayecto en tren.

Según las previsiones, hasta las 14.00 horas podrían verse afectados por este corte 13 trenes AVE con origen Madrid (2.273 viajeros), 9 con destino Madrid (1.394 viajeros) y dos transversales Sevilla/Málaga-Barcelona. Por su parte, los trenes de entre Madrid y Cádiz y entre Madrid y Huelva, que habitualmente circulan por la línea de alta velocidad, realizarán sus trayectos, en ambos sentidos, por vía convencional.

Renfe y Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) han estado trabajando estrechamente durante toda la noche para organizar este plan alternativo de transportes y para restablecer la circulación cuanto antes. En principio, el plan, para el que se han contratado 49 autobuses, está previsto para cubrir los servicios de la mañana y, si se prolongara la incidencia, se ampliaría el plan hasta la apertura de la línea.

Además de la línea AVE se verán afectados de tres trenes de Larga Distancia (Madrid-Algeciras-Madrid y Granada-Madrid), con 300 pasajeros en total; y 25 trenes de Media Distancia (11 Madrid-Puertollano-Madrid y 14 Madrid-Toledo-Madrid), con 2.025 viajeros. Ayer tuvo que suspenderse la circulación de 16 trenes, en los que viajaban 1.890 personas