Feve lanza una oferta especial para viajes en grupo en el tren de La Robla (Bilbao-León) desde el miércoles, día 26 de agosto, hasta el 30 de septiembre, que supone un ahorro de hasta el 30% en comparación con la tarifa habitual. El descuento se aplicará a grupos de cinco o más personas de tal modo que, por ejemplo, el precio del billete por persona desde Bilbao a León será de 30 euros ida y vuelta.
El tren de La Robla cuenta con modernos sistemas de climatización, asientos apropiados para trayectos de largo recorrido y servicio de bar, cafetería y restaurante a bordo los viernes y domingos con la posibilidad de reservar con antelación menús para grupos. Además, se ha dotado a todos los coches de mesas en las que los viajeros pueden leer o compartir tertulia y juegos.
El Tren de La Robla de Feve permite descubrir el emblemático trazado ferroviario que enlaza la capital vizcaína con León, mediante un recorrido por lugares de gran valor histórico, cultural, patrimonial y gastronómico. Como ejemplos de las muchas posibilidades que ofrece este trazado, Feve sugiere algunas propuestas:
El trayecto que realiza bordea La Comarca Natural de las Merindades en Burgos con paradas en Bercedo-Montija; Espinosa de los Monteros que conserva interesantes edificaciones defensivas, residenciales y religiosas como el Castillo de los Velasco el Palacio de los Chiloeches; o Sotoscueva donde no debería dejar de visitarse el Ojos Guareña, un espectacular complejo cárstico, de los más largos de Europa, con cerca de 100 km. de longitud, que es Espacio Natural Protegido.
En Cantabria hay paradas en Las Rozas o Llano, junto al espectacular Embalse del Ebro rodeado de bosques de hayas, robles, tejos, acebos, y de las montañas de Alto Campoo; o en Montes Claros con su Santuario, hospedería y albergue.
En la provincia de Palencia destacan Cervera de Pisuerga, que forma junto con Guardo y Aguilar de Campoo las tres cabeceras de comarca de la Montaña Palentina. Un sorprendente y hospitalario enclave de naturaleza virgen donde es más que recomendable visitar la Casa del Parque Natural de Fuentes Carrionas y la Casa del Oso Cantábrico de Verdeña. Con relación a Guardo, resulta obligado recorrer sus antiguas mansiones del siglo XVIII, o visitar la torre de su Iglesia parroquial.
Ya en tierras de León, obligado resulta no pasar por alto las emblemáticas Cistierna en la frondosa ribera del Esla, o la villa de Boñar y el trayecto desde esta localidad hasta Matallana.