Los trenes de Tokio, sin malos humos


Trenes sin humos. La guerra al tabaco se traslada también al ferrocarril. La red ferroviaria del área metropolitana de Tokio, donde viven más de 30 millones de personas, es desde hoy una zona libre de humo, la última medida contra el tabaco en un país, Japón, tradicionalmente permisivo con ese hábito. La compañía JR East, que gestiona una de las mayores redes de ferrocarriles por la que pasan cada día cerca de 17 millones de personas, impuso desde hoy la prohibición de fumar en sus 201 estaciones y 17 líneas de la capital japonesa y alrededores.

En un nuevo paso más contra este hábito, los ceniceros que antes permanecían en los andenes han sido retirados y quienes ayer martes podían sentarse en vagones habilitados para fumar, hoy han tenido que conformarse con los puntos específicos marcados en la calle.
Esta ha sido la última medida para la completa prohibición de fumar en la red de metro y ferrocarril de Tokio, después de que en 2003 una nueva ley más restrictiva ampliase el número de lugares públicos libres de humo.

JR East extendió hoy esta nueva prohibición a todas las estaciones en un radio de 50 kilómetros desde la estación de Tokio, la principal de la ciudad, por lo que incluye parte de otras provincias cercanas como Chiba. Según la compañía, el objetivo es eliminar el riesgo a los fumadores pasivos que existía a pesar de que se habían reducido las zonas habilitadas para el tabaco.

Con esta medida se incluyen áreas como la mayor estación del mundo en tráfico de viajeros, Shinjuku, por donde pasan diariamente cerca de tres millones y medio de personas, de las cuales 785.801 son usuarias de JR East. No obstante, Japón, donde el 33% de la población y más del 50% fuma -una de las mayores tasas entre los países industrializados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, sigue siendo bastante permisivo con los fumadores.

De las 1.700 estaciones propiedad de la compañía JR East, tan sólo en 680 se prohíbe fumar totalmente, mientras que en otras muchas líneas a lo largo de la geografía nipona está autorizado. Por ejemplo, en el Shinkansen, el «tren bala» o de alta velocidad en Japón, aún existen vagones para fumadores donde los ceniceros y los extractores de humo no descansan a pesar de que el viaje se realiza a 300 kilómetros y no dura excesivamente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.