Archivo de la etiqueta: selección

¿Te interesa trabajar en DB Cargo en Alemania?

Transfesa Logistics coordina, en nuestro país, un nuevo proceso de selección para trabajar en Alemania como personal de tierra para maniobras ferroviarias. La compañía gestionará las candidaturas de todos los interesados en España en unirse a la plantilla de DB Cargo, filial del grupo DB del que forma parte, para este tipo de trabajos. Esta iniciativa está alineada con uno de los pilares estratégicos de Transfesa Logistics y las empresas del grupo DB, que es su compromiso con el empleo de calidad y la atracción de talento, ya que, en el capital humano, reside su valor diferenciador.

Tras la gran acogida que tuvo en nuestro país la convocatoria para cubrir los puestos de maquinista ferroviario, la empresa DB Cargo vuelve a mirar hacía España para reclutar candidatos que quieran trabajar como personal de tierra en Alemania. Ahora, ofrece una nueva formación gratuita y remunerada de cuatro meses en el país germano con la posterior incorporación a la plantilla de DB Cargo, empresa pública ferroviaria alemana, con un contrato estable y con grandes oportunidades de desarrollo de carrera dentro de la empresa. Además, se tendrá acceso a una formación voluntaria online para preparar al alumno para su nuevo puesto, proporcionándole los términos técnicos necesarios para trabajar en el sector ferroviario.

Entre los requisitos básicos para poder formar parte de esta nueva iniciativa de empleo, los interesados deben contar con un nivel B2 de alemán, además de tener interés por desplazarse a Alemania, trabajar al aire libre y realizar labores físicas. Asimismo, es deseable que los candidatos tengan pasión por los trenes o cuenten con una experiencia previa en el país, ya sea por haber residido allí por motivos de trabajo o por estudios. También se valorará estar en posesión de un certificado B2 vigente de un instituto o escuela oficial de lengua alemana. Las áreas principales del puesto incluyen, entre otros, trabajos con trenes dentro del patio de maniobras, comprobación de la seguridad de la carga de los vagones y supervisión de carga y descarga.

El proceso de selección se coordinará en España por Transfesa Logistics. La compañía realizará la preselección de candidatos que cumplan los requisitos y una prueba de idioma online (alemán). Si en dicha prueba se obtiene un nivel B2, la candidatura se enviará a DB Cargo Germany y cada persona seleccionada entrará en el proceso de selección de DB Cargo Germany, donde tendrá una entrevista online con un responsable alemán. La fecha estimada para el inicio de la formación es el próximo septiembre de 2021. Los interesados pueden mandar su CV a: curriculums@transfesa.com con el asunto del correo: SHUNTERS.

Entre los requisitos, los candidatos deben mostrar interés por trabajar al aire libre y realizar labores físicas, interés por residir en Alemania (las zonas de trabajo no serán asignadas hasta el final del programa), B2 de alemán demostrable (nivel mínimo e imprescindible) y formación mínima en educación secundaria, titulación en ESO. La empresa valorará entre otras cuestiones la pasión por los trenes, experiencia previa en Alemania (residir, trabajar, estudiar…) y disponer de certificado B2 vigente de un instituto de lengua alemana. Los aspirantes que cumplan con los criterios mínimos serán preseleccionados por Transfesa Logistics y posteriormente pasar una prueba de idioma on line (alemán). En el caso de obtener un nivel de B2 en la prueba de idiomas on line, desde Transfesa Logistics realizarán una entrevista y procederá a pasar la candidatura a su matriz en Alemania. A partir de este momento, entrarán en el proceso de selección de DB, donde volverán a pasar una entrevista on line con un responsable alemán. (Fecha estimada para el inicio de estas entrevistas mayo 2021). Si los entrevistados acaban seleccionados pasarán un chequeo médico en Madrid (Este chequeo será gestionado por Transfesa Logistics y costeado por DB). Una vez cumplido este requisito, deberána parar una segunda evaluación de idiomas más extensa que la anterior.

Tras la aceptación de la candidatura por parte de DB, se accede a una formación voluntaria on line que les prepara para tu nuevo trabajo, proporcionándote los términos técnicos necesarios para trabajar en el sector ferroviario (se intentará que estas sesiones tengan lugar al final de la tarde o al principio de la noche para permitir que se compaginen con otro trabajo). Esta fase de la formación es voluntaria y no remunerada. Quedarán a la espera de que DB fije tu zona de trabajo y contacte con los seleccionados para iniciar la relación laboral en Alemania (4 meses de formación presencial y retribuida + puesto de trabajo estable). La fecha estimada de inicio en Alemania será julio de 2022. La oferta de este puesto incluye un contrato estable (periodo de formación y trabajo), formación remunerada (duración estimada de 4 meses), salario tras finalizar la formación de 2.600 euros brutos al mes y oportunidades de desarrollo de carrera dentro de la empresa.

Más maquinistas para Metro Madrid

Once nuevos maquinistas se incorporarán el próximo 5 de octubre a Metro Madrid. Ese día empezarán a prestar servicio los últimos profesionales que en la actualidad completan su proceso de formación a este proceso de selección, tras la incorporación de 89 maquinistas a lo largo del mes de agosto. La admisión de estos trabajadores se ha realizado de manera progresiva a lo largo del verano. El día 9 de agosto comenzaron a trabajar un total de 44; a estos se sumaron otros 45, el día 21. En total, 14 mujeres y 86 hombres refuerzan la plantilla.

Esta nueva contratación se une a la de 360 maquinistas que comenzaron a prestar servicio en Metro en 2016, la de 350 jefes de sector para la atención del cliente en estaciones y la de 200 trabajadores de mantenimiento, entre otros. Además de la incorporación de 100 nuevos maquinistas, la Comunidad ya ha comenzado los trámites para la compra de 60 nuevos trenes, de los cuales 32 irán destinados a la sustitución de modelos que es necesario renovar y 28 nuevos trenes que atenderán las necesidades de incremento de demanda.

Para acceder al puesto de maquinista, Metro de Madrid realizó una preselección de candidatos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y continuó con una prueba de aptitudes, que constaba de dos partes: competencias y personalidad. Después, los candidatos se sometieron a un reconocimiento médico y, a continuación, se dio comienzo a la formación específica del puesto a desempeñar.

Este curso se compone de una parte teórica y otra práctica. La parte teórica se ocupa de los conocimientos específicos relativos al puesto de maquinista, además de otras materias como la normativa en relación a la circulación, conocimientos sobre material móvil, resolución de incidencias, riesgos laborales, atención al cliente o conducción en vías de pruebas. El proceso de formación finaliza con las prácticas en la propia línea.

La red de Metro está formada por algo más de 1.600 maquinistas pero, según estimaciones sindicales, tendrían que ser unos 300 más -hay personal suficiente en las bolsas de empleo- para poder ofrecer el servicio en plenas condiciones. Era la cifra que alcanzaban hace tres años. También afean que Metro publicite ahora anuncios en los que se dice que hay ‘460 conductores nuevos’.

Metro se halla inmerso en el desarrollo del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020, que cuenta con un presupuesto de 145,7 millones de euros, y que ha elevado ya a un total de 529 el número de ascensores en estaciones a disposición de los 2,3 millones de usuarios de la red. La Comunidad de Madrid continúa desarrollando el Plan de Modernización de estaciones de la red de Metro para renovar 33 de las estaciones más antiguas de la red, gracias a una inversión de 89 millones de euros. Actualmente se está trabajando en las estaciones de Plaza Elíptica, Príncipe de Vergara, Bilbao, Tribunal y Gran Vía. Además, en las últimas semanas se han adjudicado las obras para las estaciones de Arturo Soria, Alfonso XIII, Esperanza y Prosperidad.

Cien maquinistas para metro Madrid

Metro de Madrid tendrá el próximo curso cien nuevos maquinistas. En mitad de las críticas y huelgas por la crisis del amianto o las aglomeraciones en el suburbano, la compañía abordará un notable incremento de plantilla en unos días. La primera remesa, de 44 profesionales, se incorporará el 9 de agosto; mientras que la segunda, de otros 45, once días después. El centenar se alcanzará el 5 de octubre, con 11 conductores más.

La incorporación de los trabajadores está pendiente únicamente de que superen las últimas pruebas del proceso de selección. Un total de 89 (75 hombres y 18 mujeres) aspirantes, los que se incorporarán el mes que viene, están inmersos ahora en la formación que imparte Metro de Madrid, mientras que el resto aún están a la espera del reconocimiento médico.

La contratación, explican en el suburbano, se inicia con una preselección de candidatos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y continúa con una prueba de aptitudes, que consta de dos partes: competencias y personalidad. Después, los candidatos se someten a un reconocimiento médico que, si es positivo, da paso a la formación como maquinista. Este curso se compone de una parte teórica y otra práctica, trabajando en el propio metro.

La incorporación de los maquinistas se incluye en el plan de reforma integral de la red abordado por la compañía, que incluye la reforma de varias estaciones, la sustitución de trenes –la Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para comprar 60 nuevos vehículos–, la mejora de la accesibilidad, con un presupuesto de 145,7 millones de euros para la sustitución de ascensores, y la ampliación de la línea 11 de Metro, que se abordará el próximo año y prevé la instalación de una nueva estación en Madrid Río.

Las actuaciones en el suburbano madrileño, utilizado cada día por más de dos millones de viajeros, se enmarcan en un periodo especialmente convulso. La convocatoria de huelgas por parte del Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro han sido una constante durante los últimos meses. Los casos de amianto en varios trabajadores –con dos fallecidos–, las demoras en la frecuencia de trenes y, recientemente, las altas temperaturas en los coches, han centrado sus reivindicaciones, si bien desde la compañía insisten en el buen servicio que prestan. «Estas mejoras se centran en seguir prestando un servicio de calidad», explican.

Metro de Málaga recibe más de 25.000 solicitudes para cubrir 95 plazas en la primera semana

Una semana y ya hay 25.098 currículos presentados. La convocatoria de Metro de Málaga para participar en la segunda fase del proceso de selección de personal y optar a alguna de las 95 plazas ofertadas barre todas las previsiones. Iniciada el pasado 19 de noviembre no terminará hasta el 2 de diciembre, por lo que han se esperan más demandas para algunos de los puestos que trabajarán en la explotación comercial de las líneas 1 y 2 del ferrocarril metropolitano hasta el intercambiador de El Perchel-María Zambrano, cuya puesta en servicio está prevista por la Consejería de Fomento y Vivienda para finales de 2013.

Las plazas más demandadas han sido las de personal administrativo, con un total de 10.032, lo que equivale a casi el 40% de las solicitudes. Por el contrario, las de responsable de mantenimiento y puesto de control, con 621 currículos, y la de jefe comercial (686)son las que han registrado menos solicitudes.

El mayor pico de recepción de solicitudes se produjo durante los dos primeros días de la apertura de esta convocatoria -19 y 20 de noviembre-, con 17.083 currículos recibidos, siendo ese lunes la jornada en la que se registró un mayor número de peticiones, con un total de 9.171.

Esta segunda convocatoria de empleo contempla la provisión de 63 puestos de operadores de línea -conducción de trenes y supervisión de estaciones-, 20 para técnico de operaciones -puesto de mando central-, una plaza de jefe comercial, una de técnico de salud laboral, y dos de técnico de oficina. También se incluyen una plaza de técnico de sistemas, dos de personal administrativo y secretariado, una de responsable de mantenimiento de comunicaciones y puesto de control, una de responsable de mantenimiento de instalaciones electromecánicas, así como el puesto de coordinador de la oficina de atención al cliente y dos operadores de atención al cliente.

Al igual que ocurriera en la primera fase, en esta ocasión la gestión del proceso de selección de personal la está llevando a cabo la empresa de recursos humanos Psicotec (www.psicotec.es). Además, las ofertas también están activas en el portal de empleo Infojobs (www.infojobs.net).

Este proceso se desarrolla mediante los cauces habituales de selección de personal. En primer lugar, se procederá a analizar a los candidatos que encajen en el perfil de los puestos ofertados y cumplan todos los requisitos exigidos para cada categoría profesional. Después de este primer filtro, se llevará a cabo una selección final, de la que saldrán 95 personas escogidas para los mencionados puestos. La selección de personal es responsabilidad directa de la sociedad concesionaria Metro de Málaga, empresa que contratará a los trabajadores para los puestos ofertados.

El inicio de la explotación comercial de esta infraestructura de transportes supondrá la generación de una serie de puestos de trabajo indirectos relacionados fundamentalmente con servicios de seguridad, conservación y limpieza, que serán externalizados a empresas que se dediquen de manera exclusiva a estas actividades.

El desarrollo de este proceso se encuadra dentro del plan estratégico para la explotación y puesta en funcionamiento de las líneas 1 y 2 del ferrocarril metropolitano, que confluyen en el intercambiador de El Perchel-María Zambrano -Andalucía Tech-El Perchel y Palacio de los Deportes-El Perchel, respectivamente-.

Este plan, que incluye todos aquellos aspectos necesarios para poder ofrecer un servicio eficaz a los futuros usuarios en la fecha fijada para el inicio de la explotación comercial del metro, será supervisado técnicamente y aprobado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.