Archivo de la etiqueta: curso

Sexto curso de maquinista de Transfesa

La Escuela Ferroviaria Transfesa Logistics ha abierto el plazo de inscripción para la sexta convocatoria del curso para la obtención conjunta de “Licencia y Diploma de Maquinista Ferroviario”. Esta nueva edición, que cuenta con 30 plazas, tendrá una duración de 1.150 horas y las clases comenzarán en abril de 2021. Todos los interesados en formar parte de esta convocatoria tienen hasta el próximo 8 de marzo para mandar su candidatura.

La formación teórica se llevará a cabo en las aulas homologadas de Transfesa Logistics en la estación de Madrid-Chamartín en formato mixto (presencial y on line). La Escuela Transfesa Logistics pone a disposición de cada alumno un kit digital que incluye el nuevo Apple iPad 2020 y Apple Pencil. Una vez finalizada esta fase de 650 horas, se realizará un examen para acceder al módulo de las prácticas, que contará con, al menos, 216 horas de conducción efectiva. Después de ambas etapas y de la realización de una prueba final, se presentarán al examen oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), encargada de otorgar la licencia y el diploma de maquinista.

Según establece la orden FOM2872/2010, de 5 de noviembre, los alumnos deberán contar con al menos la titulación de Bachiller o de Técnico de Formación Profesional o equivalentes a efectos aborales; certificado de aptitud psicofísica realizado en un centro homologado por la AESF. Este certificado, que tiene como máximo una duración de un año, deberá ser presentado en el plazo de matriculación del curso, antes de iniciar la formación. Para poder realizar las pruebas de evaluación que realiza la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria el aspirante deberá tener cumplidos los 20 años. Aquellos interesados cuyo idioma nativo sea distinto al castellano deberán acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo.

Para realizar la preinscripción, los candidatos deben presentar el formulario de solicitud (disponible en su web: www.escuelaferroviaria.com), el título o certificado de estudios o DNI en vigor, así como una foto de carnet. Los candidatos deberán enviar la documentación correspondiente al siguiente correo electrónico:escuela.ferroviaria@transfesa.com Habrá dos modalidades de pago; si se hace de una sola vez, el curso cuesta 21.000 eruos que se harán efectivos antes del 26 de marzo; si se opta por la modalidad de pago fraccionado, el aspirante deberá efectuar un primer desembolso de 14.700 euros antes del 26 de marzo y 6.800 euros más antes del 15 de septiembre.

Transfesa Logistics es la compañía líder en soluciones logísticas y de transporte de mercancías “puerta a puerta”. Formada por más de 1.200 profesionales altamente cualificados, basa su estrategia diferencial en un profundo conocimiento del sector ferroviario. En la actualidad, Transfesa Logistics es el primer operador ferroviario privado de España. Dispone además de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su sólida alianza con DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística. El 51% de su negocio corresponde a servicios de transporte ferroviario y el resto a servicios de camión, servicios logísticos y otros servicios. La firma es propiedad en un 70,29% de Deutsche Bahn Ibérica Holding y en un 20,35% de Renfe Mercancías. Su alianza con DB Cargo, le permite ofrecer servicios de logística en más de 130 países, creando la red más amplia de toda Europa.

Segunda promoción de maquinistas de Tranfesa

Los alumnos de la segunda promoción del programa gratuito de formación + empleo para ser maquinista ferroviario en Alemania han comenzado su formación en Madrid. Se trata de una nueva convocatoria conjunta de DB Cargo y Transfesa Logistics de la que forman parte, en esta ocasión, 24 estudiantes.

El acto oficial de apertura contó con la presencia de la directora de la Escuela Ferroviaria de Transfesa Logistics, Idoia Galindo; el experto en formación y educación en DB Cargo AG, Martin Sens; y Bárbara Grimm, jefa de Desarrollo de Recursos Humanos en Deutsche Bahn. Durante la inauguración, Galindo dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones y explicó que con este curso “se consolida un proyecto pionero del Grupo Deutsche Bahn para formar talento en España asegurando un empleo de calidad en Alemania”.

Martin Sens y Bárbara Grimm resaltaron que iniciativas como esta son un paso clave hacia la incorporación de los nuevos profesionales que se necesitan en DB Cargo. En este sentido recordaron a los estudiantes que “el proceso de selección y formación es muy intenso, pero tiene una gran recompensa, ya que se puede optar a un trabajo indefinido en una de las empresas más importantes de Alemania, donde sois muy bien recibidos”. Los delegados alemanes se mostraron muy satisfechos por cómo está funcionando este proyecto conjunto con Transfesa Logistics y anunciaron que seguirán seleccionando y formando a maquinistas españoles en los próximos años.

Uno de los aspectos más destacables en el proceso de selección es el interés que ha despertado esta formación entre los numerosos candidatos. En esta ocasión se recibieron más de 2.000 solicitudes para las 24 plazas ofertadas. Para su elección se ha valorado su nivel de alemán, los conocimientos ferroviarios, así como la motivación personal por desempeñar una carrera profesional en el país germano. Según Bárbara Martín, una de las alumnas que forma parte de la segunda convocatoria, “se trata de una oportunidad realmente buena de conseguir un trabajo estable e interesante”.

Transfesa Logistics es la compañía líder en soluciones logísticas y de transporte de mercancías “puerta a puerta”. Formada por más de 1.350 profesionales altamente cualificados, y basa su estrategia diferencial en un profundo conocimiento del sector ferroviario. En la actualidad, Transfesa Logistics es el primer operador ferroviario privado de España. Dispone además de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su sólida alianza con DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística.

Transfesa busca más maquinistas

La Escuela Ferroviaria Transfesa Logistics ha puesto en marcha la tercera edición del curso de conducción ferroviaria de Categoría B, con una duración de 12 meses. Esta formación, que se imparte en Madrid, combina una parte teórica de 650 horas con 500 horas de prácticas, de las cuales, 200 será de conducción efectiva. Una vez superadas ambas fases, los alumnos obtienen el título de licencia y diploma por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

Los candidatos a formar parte de esta tercera edición deben ser mayores de 20 años, contar con la titulación de Bachiller, Técnico de FP, prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o similar, además de haber superado las pruebas psicofísicas pertinentes.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 4 de octubre de 2019. Todos aquellos interesados en formar parte de esta tercera edición deben enviar su solicitud a la siguiente dirección: escuela.ferroviaria@transfesa.com

Transfesa es uno de los principales operadores ferroviarios de España. Comenzó hace 75 años con el transporte de mercancías y hoy dispone de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su matriz, DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística.

Transfesa que tiene en el ferrocarril su origen y la base de su futuro, cumplió 75 años en 2018 y, según el consejero delegado Bernd Hullerum trabaja en una estrategia de diversificación, “de la que la Escuela es un ejemplo más”. El 51% de su negocio corresponde a servicios de transporte ferroviario y el resto a servicios de camión, servicios logísticos y otros servicios. La firma es propiedad en un 70,29% de Deutsche Bahn Ibérica Holding y en un 20,35% de Renfe Mercancías. Cuenta con más de mil empleados y su alianza con DB Cargo, le permite ofrecer servicios de logística en más de 130 países, creando la red más amplia de toda Europa.

Más maquinistas para Metro Madrid

Once nuevos maquinistas se incorporarán el próximo 5 de octubre a Metro Madrid. Ese día empezarán a prestar servicio los últimos profesionales que en la actualidad completan su proceso de formación a este proceso de selección, tras la incorporación de 89 maquinistas a lo largo del mes de agosto. La admisión de estos trabajadores se ha realizado de manera progresiva a lo largo del verano. El día 9 de agosto comenzaron a trabajar un total de 44; a estos se sumaron otros 45, el día 21. En total, 14 mujeres y 86 hombres refuerzan la plantilla.

Esta nueva contratación se une a la de 360 maquinistas que comenzaron a prestar servicio en Metro en 2016, la de 350 jefes de sector para la atención del cliente en estaciones y la de 200 trabajadores de mantenimiento, entre otros. Además de la incorporación de 100 nuevos maquinistas, la Comunidad ya ha comenzado los trámites para la compra de 60 nuevos trenes, de los cuales 32 irán destinados a la sustitución de modelos que es necesario renovar y 28 nuevos trenes que atenderán las necesidades de incremento de demanda.

Para acceder al puesto de maquinista, Metro de Madrid realizó una preselección de candidatos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y continuó con una prueba de aptitudes, que constaba de dos partes: competencias y personalidad. Después, los candidatos se sometieron a un reconocimiento médico y, a continuación, se dio comienzo a la formación específica del puesto a desempeñar.

Este curso se compone de una parte teórica y otra práctica. La parte teórica se ocupa de los conocimientos específicos relativos al puesto de maquinista, además de otras materias como la normativa en relación a la circulación, conocimientos sobre material móvil, resolución de incidencias, riesgos laborales, atención al cliente o conducción en vías de pruebas. El proceso de formación finaliza con las prácticas en la propia línea.

La red de Metro está formada por algo más de 1.600 maquinistas pero, según estimaciones sindicales, tendrían que ser unos 300 más -hay personal suficiente en las bolsas de empleo- para poder ofrecer el servicio en plenas condiciones. Era la cifra que alcanzaban hace tres años. También afean que Metro publicite ahora anuncios en los que se dice que hay ‘460 conductores nuevos’.

Metro se halla inmerso en el desarrollo del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020, que cuenta con un presupuesto de 145,7 millones de euros, y que ha elevado ya a un total de 529 el número de ascensores en estaciones a disposición de los 2,3 millones de usuarios de la red. La Comunidad de Madrid continúa desarrollando el Plan de Modernización de estaciones de la red de Metro para renovar 33 de las estaciones más antiguas de la red, gracias a una inversión de 89 millones de euros. Actualmente se está trabajando en las estaciones de Plaza Elíptica, Príncipe de Vergara, Bilbao, Tribunal y Gran Vía. Además, en las últimas semanas se han adjudicado las obras para las estaciones de Arturo Soria, Alfonso XIII, Esperanza y Prosperidad.

Para interesados en ser maquinistas en Alemania

La Escuela Ferroviaria de Transfesa Logistics anuncia la próxima convocatoria, junto con DB Cargo, del curso gratuito con empleo indefinido en Alemania. En esta ocasión se estudiará ampliar a 35 las plazas disponibles. Durante el trancurso de Aula 2019 se anunciará el lanzamiento de la segunda convocatoria del curso gratuito para los españoles que quieran ser maquinistas en Alemania. Una formación que incluye un contrato de empleo indefinido con esta empresa internacional líder en el sector ferroviario.

La gran acogida obtenida en la primera edición, en la que se recibieron más de 11.500 solicitudes, superó todas las expectativas previstas. Por este motivo, ambas compañías han decidido continuar su alianza para proporcionar una formación altamente cualificada con salidas laborales reales. Desde que abriese sus puertas en octubre de 2017, la acogida de los programas de formación de la Escuela Ferroviaria de Transfesa Logistics (EFTF) ha sido muy satisfactoria. Ahora mismo hay dos cursos en marcha y en junio se abrirá el plazo de matrícula para el que comenzará en otoño 2019. En estas instalaciones se imparte una enseñanza de calidad, con innovadores métodos de aprendizaje en los que se combina la formación teórica y práctica con el uso de las nuevas tecnologías.

La primera etapa se llevará a cabo en Madrid, en la sede de la Escuela Ferroviaria de Transfesa. Durante ocho meses los alumnos recibirán una completa instrucción, totalmente gratuita, para obtener: El carnet de maquinista en Alemania, mediante una parte teórica de conceptos ferroviarios; el nivel B1 de alemán, con un curso intensivo de idiomas. Además, se les abonará una cuota de 1.500 euros para su reubicación en Alemania.

La segunda fase del programa, de nueve meses de duración, se realizará en las instalaciones de DB Cargo AG en Alemania, donde se continuará con la formación teórica iniciada en Madrid y con formación práctica. Asimismo, recibirán un sueldo de aproximadamente 2.300 euros brutos mensuales más dos vuelos de ida y vuelta con vigencia de dos años para poder viajar a España.

Tras finalizar la parte formativa teórica y práctica y obtener la titulación, firmarán con DB Cargo -la filial de mercancías de Deutsche Bahn- un contrato de trabajo indefinido, que implica para los seleccionados un compromiso mínimo de dos años, para incorporarse a su plantilla de personal especializado, como maquinistas ferroviarios. El sueldo será de aproximadamente 3.000 euros brutos mensuales y contarán con una serie de retribuciones adicionales. Entre ellas, billetes de tren gratuitos para viajar por Alemania, 28 días de vacaciones, un plan de pensiones, así como descuentos para seguros y educación.

Como requisitos indispensables se requiere Nivel medio Alemán (B1), estar entre los 20 a 55 años y disponer de un nivel educativo de Formación Profesional de Grado Medio, en adelante;FP Grado Medio, FP Grado Superior, Grados, etc.

En Aula 2019 los profesionales de EFTF informarán durante estos días sobre la oferta formativa del centro para incorporarse a una profesión con elevada demanda dentro del sector ferroviario, y unas buenas perspectivas de futuro obteniendo un empleo de calidad. Junto a este curso, en la Escuela también se imparte formación especializada para formar personal de tierra: Auxiliar de Circulación, Auxiliar de Operaciones del Tren, Operador de Vehículo de Maniobras y Responsable de Operaciones de Carga.

Para que todos los jóvenes interesados puedan familiarizarse con la conducción de trenes, en el stand de Transfesa Logistics, éstos podrán jugar con la aplicación “DB Train Simulator”. Con esta aplicación interactiva conocerán de forma práctica y divertida la sensación de ser maquinistas.

El 27 de abril por la mañana los representantes de DB Cargo, Jörg Hübner (Head of HR Development) y Martin Sens (Training Expert) estarán presentes en el stand para atender a todos los interesados y explicarán la trayectoria de la empresa, el programa de estudios confeccionado, así como los requisitos deseados y el proceso de selección que se llevará a cabo.

Las candidaturas se gestionan exclusivamente a través de la plataforma de empleo de DB https://jobs.deutschebahngroup.careers/jobses/JobDetail/SEGUNDA-CONVOCATORIA-Maquinistas-en-Alemania-con-contrato-indefinido/39706

Renfe forma a maquinistas a razón de 21.100 euros

Renfe ha convocado un curso de conducción para formar a 250 nuevos conductores que podrán lograr licencia de maquinista. Los interesados en este curso, cuyo coste asciende a 21.100 euros en un pago único, tienen de plazo para inscribirse hasta el próximo 22 de mayo. Deberán disponer de, al menos, el título de Bachillerato o el de técnico de Formación Profesional, además de contar con 20 años de edad antes de 2018.

En el caso de que el número de solicitantes sea superior al de plazas ofertadas, Renfe convocará una prueba de acceso al curso, que tendrá lugar en la primera quincena de junio. El plazo para ingresar los derechos de examen será el de la preinscripción, del 8 al 22 de mayo de 2017, ambos inclusive. (Si quiere más información pinche aquí)

Las plazas de formación de maquinistas que oferta la operadora se reparten por los distintas centros de formación de la Escuela Técnica de Renfe de toda España, a razón de 25 plazas por sede, en las de Barcelona, Bilbao, León, Madrid, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia. Esta oferta de formación y empleo de Renfe se suma a las lanzadas en pasado año, las primeras tras la crisis, que además se ponen en marcha en virtud del plan de empleo que tiene en marcha la compañía, que, por otro lado, contempla planes de bajas incentivadas.

La operadora prevé incorporar nuevo personal de conducción mientras aborda inversiones en adquisición de nuevos trenes con los que explotar las nuevas líneas que se van poniendo en marcha y el aumento de la demanda de viajeros. Renfe se está preparando para la apertura del mercado de transporte de viajeros en tren a la competencia, prevista para 2020, cuando la operadora deberá empezar a competir con otros operadores en tráficos de AVE y Larga Distancia. En cuaqluier caso, el curso no da acceso automático a la plantilla de Renfe. Sin embargo, este tipo de cursos permiten el acceso a las operadoras ferroviarias. Según explican fuentes del sector, el curso permite acceder a un carné de conducción para vehículos ferroviarios, indispensables para el pilotaje de máquinas.

La formación incluye, dentro de las 1.150 horas que dura el curso, más de 250 horas de prácticas de conducción efectiva en las líneas de la red ferroviaria de interés general y en los trenes del Grupo Renfe. Estará dividida en módulos de teoría y práctica, con un reparto equilibrado de materias que facilite la comprensión y asimilación de los diversos conceptos por parte de los alumnos.

El centro homologado de formación de personal ferroviario realizará el seguimiento de la evolución de los alumnos mediante evaluaciones al final de cada módulo. Previo al inicio de las prácticas de conducción, el centro de formación deberá efectuar una prueba de evaluación final teórica en la que solo los alumnos que resulten aptos, podrán acceder a la formación práctica. La asistencia a todas las activividades del curso es obligatoria.

Se imparten diariamente siete horas de formación teórica, repartidas en cuatro sesiones. Las restantes prácticas, en instalaciones, talleres, simulador de conducción, etc. respetan, en principio, la misma duración y horario, si bien en ocasiones es preciso desplazarlas a un horario de tarde por disponibilidad de recursos. Dichas prácticas se alternan juiciosamente con la teoría para que permitan ir consolidando los conocimientos y para entrenar las situaciones estudiadas. Las prácticas de conducción se programan con una duración de seis horas diarias, pero los horarios se acomodan a la circulación de los trenes, pudiendo ser diurnos y nocturnos.